Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos

Arreglos en pista atlética temuquense se retrasan hasta enero de 2020

CAMPO DE DEPORTES ÑIELOL. Debido a la explosión social y a las lluvias, el retopping e instalación de dos fosos se extiende hasta el día 22.
E-mail Compartir

72 días, desde el pasado 10 de octubre, iban a durar los trabajos de mantenimiento, retopping e instalación de dos fosos de lanzamiento en el Campos de Deportes Ñielol, sitio de entrenamiento de la actividad atlética regional y, además, nacional gracias a los lanzadores del martillo -como Humberto Mansilla y Gabriel Kehr-, los principales beneficiados con este retoque a la infraestructura existente en el sur del país.

Dicho plazo, sin embargo, se vio alterado debido a los inconvenientes de transporte de los elementos de trabajo, como consecuencia del estallido social y, además, las jornadas de lluvia que son comunes en la zona y "que impiden que podamos trabajar como es adecuado para este tipo de labores que requieren de un ambiente seco", explicó el encargado de la empresa Revestimientos Sintéticos S.A., Eduardo Fernández, organismo a cargo de los arreglos en la pista bautizada con el nombre de "Lázaro Escobar".

Primera piedra

"Las obras estarán finalizadas el 22 de enero, según lo que nos ha dicho la empresa que se ha adjudicado estos trabajos", explicó el director regional del Instituto Nacional de Deportes (IND), Cristián Fredes.

Todo esto se dio en el contexto de lo que se denominó ayer, en un comienzo, como la "instalación de la primera piedra" de estos arreglos, pero que quedó en la instalación del material sintético de poliuretano en el sector de los pasillos para los lanzamientos de atletismo.

En el proceso participaron ayer al mediodía el seremi de Deportes, Mauricio Gejman; el delegado del Comité Olímpico de Chile (Coch) en La Araucanía, Héctor Sandoval, además del director del IND, funcionarios y trabajadores responsables de la mantención.

"Instalamos el nuevo recubrimiento de parte de la pista atlética (la de color gris), que es el efecto real a lo que se conoce como primera rueda", indicó Eduardo Fernández, de la empresa santiaguina Revestimientos Sintéticos S.A.

Como invitado estelar a la jornada también estuvo el exfuncionario y cuidador del lugar, Lázaro Escobar, quien dio su nombre a la celeste pista de atletismo y que, durante prácticamente toda su vida, la resguardó desde que el sitio solo era una pista de tierra o ceniza.

Hoy, con 82 años de edad a cuestas, Lázaro Escobar se muestra feliz de seguir viviendo en el mismísimo Campo de Deportes Ñielol, "a pesar que me echaron para que no siguiera trabajando", comentó entre risas el conocido cuidador temuquense, quien gracias a sus ahorros de décadas de labor está preparando su nueva casa en un sector rural de Freire.

Lázaro

"La clave para no tener ninguna enfermedad a los 82 años y estar muy bien es siempre caminar y tener una actividad diaria", indicó don Lázaro, mientras a sus espaldas seguía el proceso de arreglo del "laboratorio" atlético de La Araucanía y mientras sus protagonistas estelares entrenan en la ciudad de Osorno.

Atalanta sorprende a Europa y se mete a los octavos de final en Champions

E-mail Compartir

El Atalanta de Italia, cuadro en el que hace algunas temporadas militaron simultáneamente los chilenos Mauricio Pinilla y Carlos Carmona y por donde pasó también Jaime Valdés, sorprendió a todos al clasificarse a los octavos de final de Champions League, segundo del grupo C, detrás del Manchester City. Eso, después que los de Bérgamo golearan 3-0 al Shakhtar Donetsk en Ucrania. El elenco italiano no sumó ningún punto en los tres primeros partidos, con 12 goles en contra, pero gracias a Marten De Roon, Timothy Castagne, Robin Gosens, Duvan Zapata, Josip Ilicic y Alejandro Gómez, dieron el batacazo.

Ariel Holan fue confirmado como el nuevo técnico de la UC

E-mail Compartir

Ayer por la tarde, la dirigencia del bicampeón del fútbol chileno, Universidad Católica, oficializó al argentino Ariel Holan como el nuevo técnico para 2020. A través de Twitter, el club cruzado confirmó el arribo del ex Independiente de Avellaneda, con quien ganó la Copa Sudamericana y la Suruga Bank. "Cruzados llegó a un acuerdo con Ariel Holan para que se transforme en el director técnico del plantel profesional de Universidad Católica por los próximos dos años", indica la publicación. Holan ha dirigido a Defensa y Justicia, además de haber sido ayudante de Jorge Burruchaga en Arsenal, Estudiantes e Independiente.

Dos categorías de la Escuela de Fútbol del Albiverde están compitiendo en Argentina

NEUQUÉN. Las series 2006-2007 y 2008-2009 están jugando, desde ayer, el torneo internacional "Neu Cup Kids".
E-mail Compartir

La Escuela de Fútbol Oficial del Club Deportes Temuco está participando desde ayer en Neuquén, Argentina, de una nueva versión del torneo internacional "Neu Cup Kids", que se lleva a cabo hasta este domingo 15 de diciembre en las canchas del Predio del Club La Amistad.

El evento es un torneo de integración entre Chile y Argentina, donde lo fundamental es el compañerismo, estrechar lazos y crear amistades entre profesores y jugadores.

Dos técnicos

La delegación del Albiverde viajó a cargo del coordinador de la Escuela de Fútbol, Gonzalo Bascur, quien además dirige la categoría 2006-2007; mientras la serie 2008-2009 es liderada por el entrenador Héctor Gómez.

Estos grupos de pequeños futbolistas son parte de un grupo inicial de proyección del elenco temuquense, con el objetivo de que, mientras crecen, luego alimenten las divisiones superiores y más competitivas del club local, las que -en todo caso- están en proceso de vacaciones, después de que la Anfp diera por terminada la temporada 2019, debido a los efectos de las expresiones sociales iniciadas el 18 de octubre.