Arreglos en pista atlética temuquense se retrasan hasta enero de 2020
CAMPO DE DEPORTES ÑIELOL. Debido a la explosión social y a las lluvias, el retopping e instalación de dos fosos se extiende hasta el día 22.
72 días, desde el pasado 10 de octubre, iban a durar los trabajos de mantenimiento, retopping e instalación de dos fosos de lanzamiento en el Campos de Deportes Ñielol, sitio de entrenamiento de la actividad atlética regional y, además, nacional gracias a los lanzadores del martillo -como Humberto Mansilla y Gabriel Kehr-, los principales beneficiados con este retoque a la infraestructura existente en el sur del país.
Dicho plazo, sin embargo, se vio alterado debido a los inconvenientes de transporte de los elementos de trabajo, como consecuencia del estallido social y, además, las jornadas de lluvia que son comunes en la zona y "que impiden que podamos trabajar como es adecuado para este tipo de labores que requieren de un ambiente seco", explicó el encargado de la empresa Revestimientos Sintéticos S.A., Eduardo Fernández, organismo a cargo de los arreglos en la pista bautizada con el nombre de "Lázaro Escobar".
Primera piedra
"Las obras estarán finalizadas el 22 de enero, según lo que nos ha dicho la empresa que se ha adjudicado estos trabajos", explicó el director regional del Instituto Nacional de Deportes (IND), Cristián Fredes.
Todo esto se dio en el contexto de lo que se denominó ayer, en un comienzo, como la "instalación de la primera piedra" de estos arreglos, pero que quedó en la instalación del material sintético de poliuretano en el sector de los pasillos para los lanzamientos de atletismo.
En el proceso participaron ayer al mediodía el seremi de Deportes, Mauricio Gejman; el delegado del Comité Olímpico de Chile (Coch) en La Araucanía, Héctor Sandoval, además del director del IND, funcionarios y trabajadores responsables de la mantención.
"Instalamos el nuevo recubrimiento de parte de la pista atlética (la de color gris), que es el efecto real a lo que se conoce como primera rueda", indicó Eduardo Fernández, de la empresa santiaguina Revestimientos Sintéticos S.A.
Como invitado estelar a la jornada también estuvo el exfuncionario y cuidador del lugar, Lázaro Escobar, quien dio su nombre a la celeste pista de atletismo y que, durante prácticamente toda su vida, la resguardó desde que el sitio solo era una pista de tierra o ceniza.
Hoy, con 82 años de edad a cuestas, Lázaro Escobar se muestra feliz de seguir viviendo en el mismísimo Campo de Deportes Ñielol, "a pesar que me echaron para que no siguiera trabajando", comentó entre risas el conocido cuidador temuquense, quien gracias a sus ahorros de décadas de labor está preparando su nueva casa en un sector rural de Freire.
Lázaro
"La clave para no tener ninguna enfermedad a los 82 años y estar muy bien es siempre caminar y tener una actividad diaria", indicó don Lázaro, mientras a sus espaldas seguía el proceso de arreglo del "laboratorio" atlético de La Araucanía y mientras sus protagonistas estelares entrenan en la ciudad de Osorno.