Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

COP25 fracasa en reducir gases de efecto invernadero

MEDIO AMBIENTE. El secretario general de la ONU, António Guterres, afirmó que "la comunidad internacional perdió una oportunidad importante para mostrar una mayor ambición" ante la crisis climática que afecta al planeta.
E-mail Compartir

Después de una prórroga de casi dos días, terminó ayer la versión más extensa de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25), en Madrid, España, presidida por la ministra del Medio Ambiente chilena, Carolina Schmidt. La cita internacional fue marcada por la falta de consenso en torno a puntos fundamentales, como el mercado de bonos de carbono y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, los que, en caso de no tomarse medidas a la brevedad, podrían elevar la temperatura del planeta en más de 1,5°C, poniendo en riesgo a la especie humana.

La COP25 concluyó 40 horas después de lo previsto, debido al rechazo del primer borrador del acuerdo propuesto por Schmidt, durante las primeras 24 horas. Luego, los delegados acordaron trabajar durante la noche del sábado y madrugada del domingo para lograr un compromiso, ya que el documento presentado por Chile fue catalogado como "débil" y sin base científica.

El debate sobre la reducción de emisiones, en el marco del Acuerdo de París, fue el punto álgido, momento en que la ministra chilena pidió ayuda a su par española, Teresa Ribera, con tal de lograr un acuerdo -negociaciones en pasillos incluidas- sobre un aumento en la rigurosidad de los planes de cada país.

En la ceremonia de cierre Schmidt, en consideración a los vuelos de regreso de las delegaciones, ya retrasados, pidió "enviar las conclusiones de forma digital". Ante ello, varios funcionarios gritaron "no" en el salón.

"decepción"

El secretario general de la ONU, António Guterres, afirmó tras la cumbre que "estoy decepcionado con los resultados de la COP25. La comunidad internacional perdió una oportunidad importante para mostrar una mayor ambición en mitigación, adaptación y financiamiento para enfrentar la crisis climática. Pero no debemos rendirnos, y no me rendiré".

Estados Unidos, China e India, grandes emisores de gases de efecto invernadero, no se plegaron al acuerdo final de la COP25, mientras que Brasil estuvo a punto de unirse a ellos, a causa del debate sobre océano y uso del suelo.