Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Más de 40 mil temuquenses votaron en el proceso online

CONSULTA. En lo local, los vecinos dieron mayoría a la propuesta de dar vida a un paseo peatonal y a la idea de generar un plebiscito anual para temas comunales.
E-mail Compartir

Eduardo Henríquez O.

Con una histórica primera votación digital, 40 mil 688 personas participaron de la consulta ciudadana organizada por la Municipalidad de Temuco, proceso que se desarrolló entre el 11 y 15 de diciembre, y que ayer se conectó con las principales respuestas a temas de contingencia nacional, como lo son un rotundo sí a la opción de una nueva Constitución y otro gran sí a una "convención nacional" como modelo de trabajo para la misma.

Al cierre de la jornada, el alcalde de Temuco, Miguel Becker Alvear, junto a los concejales José Luis Velasco y Óscar Albornoz, valoró el ejercicio cívico por el alto número de votantes y la claridad de las respuestas emitidas por la gran mayoría de esas personas, más cuando el número de temuquenses que debutó en el proceso online adoptado en esta oportunidad se acercó al número de participantes que acudió a las urnas en las Elecciones Municipales de 2016 en la comuna (59 mil 864).

"Estamos contentos. Creo que se hizo un buen trabajo y participamos como comuna. Quiero agradecer a todos quienes participaron ya que esta consulta constituye un hecho inédito para nuestro país", comentó el jefe comunal.

Si bien reconoce que no se trató de un ejercicio vinculante, Becker calificó de válido el proceso ya que no es menor que más 40 mil temuquenses se hayan expresado.

El alcalde valoró que a nivel país la ciudadanía haya votado a favor, además, por recuperar el voto obligatorio. En tanto, en lo que dice relación con los dos temas locales que fueron sometidos a escrutinio popular, recibió muy bien el mensaje de 36 mil 719 personas que están a favor de la construcción de un paseo peatonal para Temuco y el voto de 31.236 temuquenses que quieren que se haga al menos una consulta ciudadana anual en la comuna.

Saavedra

Desde Saavedra, el alcalde Juan Paillafil agradeció a las 2 mil 740 personas que participaron de la jornada en la comuna costera por decidir votar en esta ocasión, sobre todo considerando el poco tiempo que tuvo el equipo comunal para implementar la consulta y difundirla, y sabiendo que en la última elección participaron cerca de 6 mil vecinos, lo que refleja una "madurez cívica" de parte de la población de Puerto Saavedra.

Sobre la jornada en Loncoche, el alcalde Ricardo Peña comentó que si bien había un acuerdo previo entre los municipios de la AMRA para hacer una consulta con temas regionales en forma posterior al 15 de diciembre, al final no hubo acuerdo y por ello, junto al Concejo Municipal, tomó la decisión de hacer la consulta ayer y se levantó un sistema online que "funcionó muy bien. Es la primera experiencia electrónica y no y nos restamos de emplear este formato a futuro", comentó. En esta comuna la votación electrónica cerró con mil 692 personas participantes, cifra cercana al 16% del padrón electoral, lo que a juicio del equipo municipal fue un resultado estadísticamente significativo.

Loncoche