Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Club de Huasos de Curarrehue recibe título de dominio tras 9 años de espera

ANHELO. Documento fue entregado por Bienes Nacionales.
E-mail Compartir

Fomentar instancias de participación en torno a las tradiciones de nuestro país, es parte de la labor que cumple diariamente el Club de Huasos de Curarrehue, que después de tanto insistir y tocar puertas, recibió la respuesta que tanto tiempo esperaba.

La seremi de Bienes Nacionales de La Araucanía, Natalia Rivera, llegó hasta la comuna cordillerana para entregarles de manera presencial el título de dominio del inmueble que ocupan, lo que ahora les permite contar con el respaldo legal de ser propietarios tras esperar más de 9 años.

El club de huasos fue fundado el 12 de octubre de 1982 y ahora podrá cumplir con antiguos anhelos, como postular a proyectos que sirvan para mejorar sus instalaciones y junto a ello seguir realizando su labor con la comunidad.

"Durante este tiempo han trabajado muchas personas con la intención de llevar a cabo esta gestión de tener nuestro título y por alguna u otra cosa no se podía realizar, pero gracias a Bienes Nacionales que nos asesoró podemos contar con lo que tenemos hoy", indicó Jorge Paredes, vicepresidente de este colectivo.

Joven donó sus órganos y el Hospital HHA llegó a 10 procuramientos

BALANCE. Principal recinto sanitario regional superó con ello el número de procedimientos mandatados por el Minsal.
E-mail Compartir

El décimo procuramiento de órganos se realizó tras la constatación de muerte cerebral de un paciente varón, de 27 años, quien tras cuatro días internado en la UCI del Hospital Hernán Henríquez y tras la constatación de la muerte cerebral del paciente, la familia de la víctima decidió respetar la voluntad expresada en vida por el joven y donar sus órganos.

Fue así como especialistas de Santiago, con el apoyo de Carabineros, llegaron en helicóptero desde la capital para obtener corazón, hígado y riñones. Los dos primeros fueron destinados a Santiago, un riñón quedó en casa y el otro fue enviado al pool nacional.

"Es una cifra bastante importante por la cantidad de personas que está esperando un trasplante", realizó el balance el director del Hospital Regional, Heber Rickenberg.

"Invitamos a continuar sumándose a la campaña de donación de órganos para dar vida, ya que para nosotros como hospital eso es lo importante, contar con una unidad que está al servicio de la comunidad", agregó Rickenberg.

Cifras

De acuerdo a cifras del Ministerio de Salud, a la fecha se han realizado más de 420 intervenciones a nivel nacional, cifra superior al año pasado en igual período, mientras que, en el Hospital Hernán Henríquez, el 2017 no hubo procuramientos y el 2018 solo uno. En tanto, el HHHA fue mandatado por el Minsal para lograr ocho donantes efectivos durante 2019, conforme a la población regional asignada al hospital, "lo que ha sido superado, entre otras cosas gracias al fortalecimiento de la Unidad de Trasplante y Procuramiento, además de la sensibilización de la comunidad", puntualizó la autoridad hospitalaria.