Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Clasificados

Inauguran nuevo Servicio de Alta Resolución en Villarrica

SALUD. El SAR Los Volcanes permitirá descongestionar la red de atención de urgencias, con un horario más extendido y coberturas de exámenes.
E-mail Compartir

Con la presencia del alcalde Pablo Astete; el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga; el intendente de la Región de La Araucanía, Víctor Manoli; el senador José García Ruminot, además de autoridades regionales y locales y personal del Cesfam Los Volcanes, fue inaugurado en Villarrica un nuevo y moderno espacio para la atención de urgencia, como es el Servicio de Alta Resolución (SAR) Los Volcanes.

El objetivo de esta nueva unidad de salud, que se encuentra en marcha blanca desde diciembre de 2019, es entregar atención oportuna, resolutiva, con calidad y cercana a sus usuarios, así como ayudar a descongestionar la red de atención de urgencias de la comuna de Villarrica, con un horario más extendido y coberturas de exámenes.

El intendente de la Región de La Araucanía, Víctor Manoli, señaló que "mejorar la calidad de vida de la gente con estos centro de atención de urgencia, pero además, con la entrega de ambulancias, nos llena de orgullo y podemos decir que estamos haciendo bien la pega".

Infraestructura

Cabe destacar que las nuevas instalaciones tienen las siguientes áreas de atención: Box Procedimientos, de atención, de reanimación, de atención de víctimas, de categorización, de observación, de tratamiento respiratorio 1 y 2, de hospitalización temporal y rayos X.

Con una infraestructura de 650 metros cuadrados, el Servicio de Urgencia de Alta Resolución (SAR) atenderá a una población cercana a los 60 mil habitantes, estando acorde a los estándares y requerimientos tecnológicos y sanitarios establecidos por el Ministerio de Salud.

El horario de atención será, de lunes a viernes de 17 a 8 horas. Sábado, domingo y festivos, tendrá una atención las 24 horas.

Minvu invertirá $780 millones en Carahue

LANZAMIENTO. A través del Programa Quiero Mi Barrio.
E-mail Compartir

Autoridades del Minvu, junto a los vecinos del sector y funcionarios del municipio de Carahue realizaron el hito de lanzamiento del Programa Quiero mi Barrio, que beneficiará a más de 1.637 habitantes del Barrio Alto Carahue 1, compuesto por 430 viviendas de las villas Entre Ríos I y II, Villa Imay y Villas los Pensamientos.

El seremi de Vivienda, Pablo Artigas, sostuvo que el programa "durará cerca de 3 años y medio con una inversión superior a los 800 millones de pesos".

Dicha inversión permitirá según Artigas, "ir cumpliendo parte de los sueños del barrio; recuperar su historia y recuperar espacios públicos".

Región: creación de empresas aumentó casi un 9% en 2019

ECONOMÍA. Seremi destacó el "espíritu emprendedor" en La Araucanía.
E-mail Compartir

Unas 5.159 empresas se crearon durante 2019 en la Región de La Araucanía a través del Registro de Empresas y Sociedades (RES) del Ministerio de Economía, más conocido como el portal Tu Empresa en Un Día, anotando un aumento de 8,9% con respecto a 2018.

Solo en diciembre se crearon 375 empresas en la Región, lo que representó un incremento de 12% en relación con el mismo mes de 2018.

El seremi de Economía, Fomento y Turismo, Francisco López, resaltó que esta cifra anual representa un récord regional, señalando que "la Región estaba en un camino solido de crecimiento y activación económica, con un espíritu emprendedor que principalmente se estaba desarrollando de la mano del Plan Impulso, que coronó el año con este aumento que, pese a la situación social, mostró un aumento considerable respecto a un año normal".

A nivel país

Con todo, se estima que se crearon 138.587 empresas a lo largo de todo el país durante 2019, representando un aumento de 4,4% con respecto a 2018 y marcando también en términos anuales un récord histórico.

"Es el más alto registro del cual tenemos conocimiento, y además un 79% de esa constitución de empresas, se creó a través de la plataforma de Tu Empresa en Un Día", subrayó el ministro de Economía, Lucas Palacios.

SEC reitera consejos de seguridad en vacaciones

REGIÓN. Entidad busca reducir riesgos por uso de electricidad o combustibles.
E-mail Compartir

La Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, entregó a la comunidad una serie de recomendaciones para usar, de forma segura, los recursos energéticos durante las vacaciones, buscando así minimizar eventuales riesgos en esta época donde las familias viajan y usan, tanto al aire libre como en centros recreacionales, la electricidad o combustibles como el gas.

El director regional del ente fiscalizador, Daniel Pincheira, indicó que equipos de aire acondicionado y ventiladores deben contar con Sello SEC, al igual que los artefactos de camping que funcionen con gas, como cocinillas y lámparas. Además, toda instalación eléctrica debe ser revisada y reparada, de ser necesario, solo por un instalador autorizado.

"Recintos como hoteles, hostales y residenciales deben poseer su Sello Verde OK, distintivo que acredita que sus instalaciones de gas cumplen con la normativa vigente", recordó Daniel Pincheira.