Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Clasificados

Desbordes dice que tendrá todas las 'reuniones necesarias'

DIÁLOGO. Francisco Eguiguren, diputado RN, dijo que "está tendiendo puentes". Ignacio Walker y Pepe Auth también valoraron la búsqueda de acuerdos.
E-mail Compartir

Redacción

Nuevos apoyos surgieron para Mario Desbordes, presidente de Renovación Nacional, tanto en su partido como desde la oposición, luego que fue criticado por actores de Chile Vamos y desde el Gobierno por sus acercamientos a líderes de la centro-izquierda para explorar nuevos acuerdos sociales.

El timonel de RN conversó con líderes de la exConcertación, lo que le ha significado reparos, por ejemplo, de la UDI y de La Moneda, y también de actores de su propia tienda.

Ayer, en entrevista con Radio Biobío, el también diputado reiteró que continuará buscando acuerdos. "Notifico inmediatamente a todos mis socios, voy a seguir teniendo todas las reuniones que sean necesarias para buscar que el proceso se haga en paz, para tratar de enfrentar lo más unidos posible la violencia".

El viernes, el ministro del Interior, Gonzalo Blumel, dijo a 24 Horas que "el diálogo siempre es bienvenido, pero sobre la base de la unidad de la coalición. Un gobierno, para ser un buen gobierno, necesita una coalición unidad y por eso es clave y fundamental mirar la unidad de la coalición". Ayer, en entrevista con "El Mercurio", la presidenta de la UDI, Jacqueline van Rysselberghe, sostuvo que "da la impresión que no está representando a la mayoría de RN". La senadora también planteó que "el país necesita de la unidad de nuestro sector y para eso tenemos que entender que nuestros adversarios son adversarios".

Eguiguren

El diputado Francisco Eguiguren, de RN, apoyó ayer al timonel de su tienda en diálogo con Radio Cooperativa. "Debiéramos valorar todos los esfuerzos que se hagan para resolver el caos que hoy día existe en la gente y la violencia que hoy día impera en muchas partes del país, con grupitos chicos de delincuentes, de narcodelincuentes". A su juicio, lo que está haciendo Desbordes "es generar puentes, los mismos puentes que le ha pedido el Gobierno siempre para poder, con la oposición, llegar a acuerdos. Eso es lo que está haciendo; no es más que una conversación que se debiera valorar, porque Chile no da más con las disputas y los desencuentros".

"La mayoría del partido, así quedó visto en el último consejo general, y la bancada de Renovación Nacional están detrás de Mario Desbordes en este camino. Él siempre ha dicho: 'Voy a hacer lo imposible por lograr resolver el problema que hoy día aqueja al país".

El propio Desbordes aludió al respaldo de RN en Radio Biobío. "De aquí al plebiscito hay que mantener el partido medianamente ordenado sin peleas internas y lo que queda clarísimo del último consejo general y que incomoda a algunos, es que más allá del apruebo o rechazo, las bases del partido y los dirigentes del partido me apoyan porque están de acuerdo conmigo en lo que estoy planteando en la agenda social, en materia de combate a la violencia, de ir logrando acuerdos transversales para sacar adelante ambas cosas. En eso tengo el apoyo mayoritario, efectivamente el 60% del partido probablemente hoy día está a favor del rechazo, pero esos mismos dirigentes, la enorme mayoría apoyan mi gestión y eso es lo que algunos les complica o les incomoda".

WAlker y auth

"Me parece incomprensible la crítica de la derecha (Chile Vamos) contra el diputado y presidente de Renovación Nacional, Mario Desbordes, por conversar con la oposición sobre la posibilidad de construir un Pacto Social. ¿Qué quieren, una guerra sin cuartel en medio de la crisis social?", escribió el exsenador DC Ignacio Walker en Twitter.

"¿Por qué Gonzalo Blumel llama la atención a Desbordes por explorar acuerdos con la centroizquierda y aplaudió en silencio cuando hizo lo mismo previo al acuerdo que permitió el plebiscito? ¿El Gobierno cambió de enfoque o ahora pone por delante de intereses nacionales la unidad de su sector?", preguntó el diputado Pepe Auth en la misma red.

25 de octubre

"El plebiscito es muy importante (...) Pero yo creo que la madre de todas las batallas va a ser el 25 de octubre, y es ahí donde deberíamos estar todos unidos", dijo Desbordes ayer.

"La gente se choreó, se cabreó, se aburrió de años y años de seguir esperando, y la paciencia se le agotó a millones de chilenos, y eso es lo que algunos no entienden y creen que esto es artificial. Algunos en mi sector pretenden que es solo violencia".

Diez encapuchados habrían causado incendio en museo

SANTIAGO. Carabineros se refirió al siniestro en el Museo Violeta Parra.
E-mail Compartir

Carabineros informó que, de acuerdo a lo reportado por supuestos testigos, el incendio que afectó al Museo Violeta Parra, en Santiago, habría sido provocado por un grupo de 10 personas encapuchadas.

La noche del viernes, compañías de Bomberos de Santiago, Ñuñoa y Providencia debieron acudir a sofocar las llamas que se desataron en el recinto cultural, ubicado en el centro de Santiago, cerca de la Plaza Italia, en el contexto manifestaciones que ocurrían en el entorno, incluyendo enfrentamientos entre Fuerzas Especiales de Carabineros y manifestantes.

El incendio provocó severos daños al auditorio del museo y también afectó a oficinas. La colección de obras de la artista chilena no estaba en el museo y es resguardada en otro lugar, precisamente debido a los incidentes que han afectado al sector desde octubre.

"Conforme a información entregada por 10 testigos, alrededor de 10 sujetos, todos con sus rostros cubiertos, ingresaron a este museo y ocasionaron un incendio en el lugar. Lamentablemente afectó a un auditorio y a un primer y segundo piso", reportó ayer el teniente coronel Jorge Troncoso, de la Prefectura Oriente.

Troncoso añadió que "el actuar de los individuos fue rápido" y manifestó su confianza en que las pericias del Laboratorio de Criminalística de los mismos Carabineros permitan dar con los autores del hecho.

Isabel parra

Isabel Parra, hija de Violeta y presidenta de la Fundación Violeta Parra, dijo al canal de televisión 24 Horas que lo sucedido "es parte del desastre que estamos viviendo" en el país. Isabel añadió que obviamente apoya todas las demandas sociales y que si no hay respuesta a ellas, "estas tragedias van a continuar" y "la rabia no va a terminar nunca".

La hija de Violeta Parra finalizó diciendo que "más no podemos hacer, salvo irnos con la Violeta a otra parte. No sé si vamos a tener las ganas de reparar esto, porque un incendio te marca de por vida".

Prisión preventiva para 5 excarabineros por golpizas cometidas en Puente Alto

JUZGADO. Fueron formalizados por homicidio frustrado y apremios ilegítimos.
E-mail Compartir

El Juzgado de Garantía de Puente Alto determinó la prisión preventiva como medida cautelar para cinco excarabineros, por su participación en una agresión contra Matías Soto cometida el 29 de enero en la comuna de Puente Alto, durante los 150 días que durará la investigación.

Cuatro de ellos, además, fueron imputados por su presunta implicación en una golpiza contra Leonardo Sanhueza, hecho ocurrido un día antes. A Sanhueza le perforaron un pulmón y debió ser intervenido en un hospital.

Cuatro de los ahora exuniformados fueron formalizados por homicidio calificado frustrado (agresión a Sanhueza), y ellos, más el otro expolicía, por apremios ilegítimos (golpiza a Soto).

Soto resultó con contusiones múltiples y una fractura en sus costillas. En un video de la golpiza registrado desde una casa y viralizado en redes sociales, se aprecia a carabineros golpeando en el piso al afectado y luego yéndose del lugar en tres furgones.

Con motivo de ello, siete uniformados, incluyendo dos oficiales, fueron dados de baja por la institución el domingo 2.

Respecto de la agresión contra Sanhueza, el fiscal Milibor Burgueño dijo que "fue más grave porque la víctima quedó en riesgo vital. No tuvimos un video, pero sí pudimos acreditar que hubo delito".

El la audiencia de formalización, también se hizo presente el Instituto Nacional de Derechos Humanos, que presentó sendas querellas por tortura por ambos casos.

La necesidad de la medida cautelar radica en la gravedad de los delitos que atentan contra la vida y la integridad física y psíquica de las víctimas, expuso el persecutor de la Fiscalía Metropolitana Sur.