Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Clasificados

José Tomás Barrios se acerca un paso a los Juegos Olímpicos

TOKIO 2020. Chillanejo avanzó a la final del Futuro de Lima, donde, precisamente, destacó en los últimos Panamericanos.
E-mail Compartir

El tenista de Chillán, José Tomás Barrios (22), luego de haber conseguido medalla de plata en los últimos Juegos Panamericanos, aseguraba -en teoría- un cupo para Chile en los próximos Juegos Olímpicos de Tokio 2020; sin embargo, para ello debía, además, estar entre los 300 mejores del ránking ATP, cuestión que lo venía desestabilizando.

Eso, hasta ahora, ya que el 347° del orbe avanzó ayer a la final del torneo Futuro que se disputa en Lima, Perú.

El chillanejo arrasó y derrotó al brasileño Pedro Sakamoto (293°) por un contundente doble 6-2, en apenas una hora y ocho minutos de un partido que dominó de principio a fin.

Con ello, en la jornada semifinal del certamen limeño, Barrios subirá hasta cerca del puesto 315 del mundo (a partir de mañana), acercándose así al objetivo de estar entre los 300 del mundo y así asegurarse pasajes a los Olímpicos de esta temporada, que se llevarán a cabo en el mes de junio próximo.

En la final, el chileno se medirá con Carlos Gómez (452°), a quien ya ha vencido en el circuito.

Palista local se sube al podio en el K1 del maratón de canotaje en Carahue

EVENTO ACUÁTICO. Intensas fueron las competencias del sábado, las que llegarán a su fin hoy, con más de 200 inscritos en las diversas distancias.
E-mail Compartir

La ruta fluvial de Carahue, por el Río Imperial, estuvo "dulce" durante la jornada de sábado para quien conoce bien el serpentear de ese curso de agua regional, como Fernando Nicolás, quien se adjudicó la competencia del K-1 en el marco del Maratón de Canotaje que se está desarrollando hasta hoy por la tarde en la comuna que, además de su sello por la producción de papas, viene posicionándose como un escenario propicio para eventos deportivos al aire libre.

Nicolás lideró la categoría turismo general K1, sacando la cara por el equipo de Carahue, con un desempeño impecable, gracias a un tiempo de 1:14:46; mientras que en el K2 el conjunto dueño de casa también se quedó con el lugar de privilegio, con un crono de 1:11:54.

Ellas también

También ayer, pero en el K1 general senior, Juan Concha (Club Municipal de Talca) alcanzó la primera posición, mientras en senior K2 del circuito olímpico, el Club Crepón de Neuquén, Argentina, se llevó el máximo premio.

En el caso de las damas, la palista nacional, oriunda de Talca, Fabiola Zamorano, del grupo Familiar Torino de la capital del Maule, se quedó con el primer lugar en la serie senior K1.

En la ocasión también han participado representantes, como los argentinos, provenientes de Brasil y España, colocándole un atractivo extra al evento y a la emoción de los más de 500 asistentes que tuvo en su primer día el certamen acuático.

Juan Carlos Navia, jefe de asuntos públicos área sur de CMPC Celulosa, empresa que apoya este maratón, aseguró que "se está viviendo una verdadera fiesta del deporte. El Río Imperial, como desde hace 17 años, es sede de esta competencia internacional, que es de gran importancia para La Araucanía Costa, su gente y sus costumbres, las que gracias a la ruta fluvial pueden ser conocidas por todos aquellos que la visitan, especialmente por los deportistas que compiten hoy".

Gastronomía

Y el encuentro, evidentemente deportivo, también ha tenido un espacio distinto, como lo es el gastronómico, gracias a la presencia en el lugar de diferentes "food trucks" y puestos de emprendedores locales, quienes han devuelto la actividad productiva a la zona y desarrollando, de paso, los atractivos culturales del lugar costero de la Región.

Por esto último es que el certamen deportivo y gastrómico lo está llevando a cabo la Municipalidad de Carahue, a través de su Dirección de Deportes, acogiéndose -además- a la Ley de Donaciones Deportivas, instancia en la que se explica la presencia activa de CMPC, junto al patrocinio de la Federación Nacional de Canotaje, la Secretaría Regional Ministerial de Deportes y el Club de Canotaje de Carahue, en una labor coordinada a nivel regional y comunal.

Los éxitos por equipos

El equipo de Carahue se impuso en la competencia 4K de los 13 kilómetros, coronándose campeón en lo que fue la primera prueba del Maratón Internacional, con un tiempo de 46 minutos y 11 segundos. El cuarteto lo conformaron Fabián Nicolás, Giovanni Burgos, Juan Troncoso y Fernando Nicolás. Segundo fue el Club Municipal de Canotaje de Talca y tercero San Javier. En el K2, el liderazgo otra vez fue para los locales (1 hora ,11 minutos y 54 segundos). En el K2 Circuito Olímpico, el primer lugar se lo adjudicó el Club Cepron, de la ciudad de Neuquén, Argentina. En la categoría general senior, vencedor resultó Juan Concha, del Club Municipal de Talca.