Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Clasificados

Más de 100 familias se tomaron terrenos en el sector Amanecer

TEMUCO. Minvu llamó a desalojar e informó que hay proyectos avanzados para el lugar pero que nadie "puede saltarse la fila".
E-mail Compartir

Andrea Arias Vega

Más de 100 familias de distintos comités de vivienda (algunos formados recién por la oportunidad) se tomaron ayer sábado terrenos que pertenecen al Serviu en el macrosector de Amanecer, a la altura entre Capri con Milano y comenzaron a lotear el sector con estacas desde donde flamean banderas chilenas, entre el puente Nuevo Cautín y calle Venecia.

Los vecinos organizados llegaron hasta con retroexcavadora para nivelar el terreno y limpiarlo. Según explicaron a la prensa, la mayoría son descendientes de los pobladores fundadores del macrosector, quienes en la década del '60 también recurrieron a la toma como medida de presión y solución a la necesidad habitacional.

Los dirigentes vecinales del sector y de los comités enfatizaron que los vecinos se vieron en la necesidad de recurrir a una toma, ya que se encuentran viviendo hacinados en el mismo sector o arrendando. Añadieron que comparten y apoyan la medida, ya que la mayoría está inscrito con libreta y llevan años esperando sin ser llamados.

Por otro lado, los dirigentes pusieron en valor la toma, explicando que buscan recuperar la ribera del río y un sector baldío que colinda con sus viviendas, prestándose para basurales clandestinos y desorden.

Los dirigentes y vecinos en toma aclararon que desean realizar la acción "sin violencia" y "unión" entre los comités. De hecho, fueron los mismos dirigentes del macrosector quienes pusieron dicha condición.

Esta acción se suma a otras tomas que están ocurriendo en la capital regional, comuna que desde hace algunos años se jactaba de haber erradicado los campamentos.

El fenómeno partió hace una semana en Chivilcán, en donde hay más de mil familias en toma en terrenos imposibles de habitar porque son humedales y también existirían otras tomas, una en el mismo macrosector y la otra en Santa Rosa (Villa Los Ríos).

Minvu llAMA a DESALOJAR

El seremi del Minvu, Pablo Artigas, al ser consultado, explicó que en el mismo lugar de la toma ya hay proyectos habitacionales en proceso, por lo que llamó a desalojar y a seguir los conductos regulares, sin descartar que pudieran evaluarse más proyectos en el sitio, pero dejando bien en claro que existe un banco regional de inscritos y que nadie puede saltarse la fila.

"Nosostros estamos trabajando en un plan maestro de departamentos y ya están asignados los comités de vivienda para ese sector, nos hemos reunido con ellos y están muy preocupados por las tomas. En una primera etapa son 150 familias aproximadamente (...), por lo tanto, el llamado es a que las familias no se tomen los terrenos porque hay comités que vienen desde hace mucho tiempo trabajando para obtener su vivienda en ese mismo lugar".

Concejal Neira: "Es un problema social"

El concejal de Temuco, Roberto Neira (PPD), señaló que el fenómeno de las tomas tras el estallido social en la capital regional debe ser abordado de manera integral y contar con la conducción del municipio para evitar que la situación escale. "Le estamos solicitando al municipio que establezca un plan de contingencia rápido, tiene que venir y cerrar esto, de lo contrario, se va a desbordar, en Chivilcán estamos superando las mil 500 familias y los campamentos que se están formando son un problema social, hay que evitar que esto se siga extendiendo".