Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Clasificados

Aumentan a 124 las fiscalizaciones por viajes especiales en La Araucanía

E-mail Compartir

El seremi de de Transportes y Telecomunicaciones de La Araucanía, Luis Calderón, informó que el número de controles efectuados bajo el Programa de Fiscalización a vehículos que se trasladan con motivo de viajes especiales, aumentó de 12 en 2018 a 124 en 2019. En lo que va de año, el programa ha realizado un total de 14 controles. "Cualquier persona puede solicitar esta fiscalización, ingresando a nuestra página www.fiscalizacion.cl", explicó la autoridad regional.


Ejecutan proyecto de apoyo para supervivientes de cáncer

Durante cinco semanas la Universidad Autónoma de Chile desarrolló el proyecto "Supervivientes de cáncer", una iniciativa que nació en la carrera de Kinesiología con la finalidad de ayudar a las personas que han pasado por un cáncer.

"La idea era poder realizar un trabajo interdisciplinario consistente en actividad física y asesoría nutricional y social", detalló la académica a cargo, Bárbara Burgos. El programacontó con la participación de 20 usuarios y se espera vuelva a realizarse durante 2020.

Destinos Andina y Lacustre repuntan ocupabilidad hotelera durante enero

OPTIMISMO. 64% y 48% se anotaron respectivamente, según la Subsecretaría de Turismo. Costa Araucanía y Nahuelbuta, tuvieron su primera medición.
E-mail Compartir

De acuerdo a datos proporcionados por la Subsecretaría de Turismo, que realiza una medición en 48 destinos a nivel nacional, la zona lacustre de La Araucanía alcanzó un 64,2% de ocupación hotelera, registrando un alza de 2,1 puntos porcentuales (pp) en relación al mismo periodo del año anterior.

El incremento más importante fue el alcanzado por el destino Araucanía Andina con un 48%, que corresponde a 10,6 pp más que enero del 2018. Así lo destacó el director de Sernatur Araucanía, César González, quien precisó que estas cifras van de la mano con una tendencia al alza durante el último periodo.

"Hay que destacar que presentamos un incremento de sobre los 28 puntos en relación a la última medición realizada en noviembre, donde alcanzamos una ocupación de un 28% y ahora en enero llegamos al 56%, cifras que nos ubican en el promedio nacional", argumentó González.

Costa y nahuelbuta

La entidad destacó como hito la primera medición de la tasa de ocupación hotelera que se realiza en los destinos Costa Araucanía y Nahuelbuta, que registraron un 50,55% y 61,99% respectivamente, ubicándose este último por sobre la media nacional.

Otro punto relevante está relacionado a la llegada de pasajeros a la Región solo por conceptos de tráfico aéreo. El 2019 a la zona llegaron 485 mil personas, presentando un alza del 6% en relación al año 2018. Cifras alentadoras y que este año podrían verse incrementadas con la implementación de viajes desde la Región de Antofagasta a La Araucanía, donde se proyecta un aumento estimado de 30 mil pasajeros en su primer año de puesta en marcha.

Optimismo

A esto se suman los datos relacionados a la llegada de pasajeros chilenos y extranjeros a alojamientos turísticos en la Región, donde solo durante el 2019 más de 524 mil turistas visitaron La Araucanía.

Estas cifras van de la mano con el aumento del empleo asociado a actividades de alojamiento y servicios de comidas, registrando en el trimestre móvil septiembre-octubre-noviembre 12 mil 450 personas contratadas, por sobre los 10 mil 310 empleos constatados el trimestre móvil anterior.

El seremi de Economía Fomento y Turismo, Francisco López, señaló que "si bien las expectativas en el sector turismo estaban bajas producto de los distintos movimientos sociales, como Gobierno vemos con optimismo que la economía y las Pymes que prestan servicios de alojamiento ya muestran un repunte".

"

"Como gobierno vemos con optimismo que la economía y las Pymes que prestan servicios de alojamiento ya muestran un repunte".

Francisco López, seremi de Economía

Pernoctaciones cayeron en 2019

De acuerdo al último Boletín de Alojamiento Turístico del INE, durante el periodo diciembre de 2019, se registró un total regional de 77 mil 95 pernoctaciones en establecimientos de alojamiento turístico, disminuyendo 15,5% con respecto al mismo mes del año anterior. Del total, 67 mil 587 correspondieron a residentes en Chile. En el destino Araucanía Lacustre, la variación en las pernoctaciones fue de -20,2% en 12 meses, equivalente a 12 mil 28 pernoctaciones menos.

Purén celebra 151 años de vida con acto cívico, desfile y gran fiesta bailable

E-mail Compartir

Un acto aniversario (18 horas), el desfile de las diversas organizaciones sociales de la comuna y el show estelar de la banda de cumbia chilena Noche de Brujas (22 horas), serán la tónica durante la presente jornada en Purén.

La comuna conmemora nada menos que 151 años de vida y lo celebrará a lo grande.

"Quiero invitar a todas y todos los vecinos, amigos que andan de vacaciones por La Araucanía, familias y la comunidad toda a que sean parte de este día tan especial para nuestra comuna", señaló el alcalde de Purén, Jorge Rivera.