Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos

120 hectáreas destruidas por el fuego en incendio en Renaico

EMERGENCIA. Siniestro en "El Almendro" obligó a la evacuación preventiva de 25 familias del sector Tolpán. Se reportan tres casas siniestradas.
E-mail Compartir

De acuerdo con la información proporcionada por la Corporación Nacional Forestal al mediodía de ayer, activo se encontraba el incendio forestal "El Almendro", el cual hasta ayer consumía una superficie aproximada de 120 hectáreas de vegetación en la comuna de Renaico.

El pasado miércoles se evacuaron a 25 familias del sector Tolpán, de las cuales 57 personas se encuentran en el albergue habilitado en la Escuela Nobel Gabriela N°109, ubicado en Ruta 180, en Renaico. Asimismo, otros afectados concurrieron a casa de familiares, mientras que otros se movilizaron a casas de vecinos del sector rural.

A raíz de este incendio se reportó una persona lesionada la que fue trasladada hasta el Cesfam de Renaico.

Ayer se informó también de la afectación de tres viviendas, producto del fuego, que debido a los vientos reinantes se dirigió hacia sectores poblados.

Dadas las conidiciones en que se desarrolla este siniestro forestal, continúa la alerta roja para Renaico.

Apoderados y escolares sobrevivientes de volcamiento denuncian abandono

SITUACIÓN. Tras 4 meses, todavía hay lesionados sin atención médica y familias responsabilizan al Injuv. Pedirán que Contraloría revise sumario sin culpables.
E-mail Compartir

Después de cuatro meses de la tragedia carretera ocurrida en Curacautín, apoderados y estudiantes sobrevivientes llegaron ayer hasta las oficinas del Injuv denunciando abandono y discriminación social por parte de la institución.

Esto porque fue el instituto el que arrendó el bus (empresa Luna) que protagonizó el fatídico accidente el pasado 4 de octubre, cuyo chofer (Benjamín Toledo) se encuentra desde diciembre con arresto domiciliario parcial en modalidad nocturna.

En la oportunidad, iban 41 alumnos del Liceo Agrícola San Sebastián de Perquenco con destino a la Reserva Nacional Malalcahuello, sin los permisos firmados de parte de sus padres, y en el kilómetro 40 que une de la ruta Victoria con Curacautín se produjo el volcamiento, falleciendo en el lugar tres estudiantes, mientras que el resto resultó con lesiones de diversa consideración.

En su momento fue el ministro de Desarrollo Social, Sebastián Sichel, quien se comprometió mediáticamente a que el Gobierno acompañaría a las familias para salir adelante, sin embargo, los apoderados y alumnos sobrevivientes declararon con molestia y dolor que aún existen menores esperando una atención psicológica y médica para atender fracturas de nariz, clavícula, costillas y hasta de espina dorsal.

A esto se suma la impotencia de parte de los apoderados por la "falta de responsables tras el accidente", tanto de parte de la investigación sumaria realizada por el mismo Injuv como de la justicia, situación que buscan revertir acudiendo a Contraloría para revisar el sumario interno.

Abandono del INJUV

El lautarino Hugo Álvarez, padre de uno de los niños fallecidos y vocero de los apoderados, criticó la coordinación intersectorial que ha realizado el Injuv en estos meses, así como "la falta de priorización de los estudiantes" y la "ausencia de un mea culpa" de parte del director regional, Stefano Ferrari.

"Hasta el día de hoy, cero aporte, cero ayuda. No hay orden en los protocolos para responder a las necesidades de las familias. El ministro tiene que responder y tienen que dejar de tratar a nuestros niños como si fuesen animales, porque en este caso se hizo una subcontratación y el bus no era lo contratado" , enfatizó.

Respecto de dichas necesidades, Álvarez explicó que las familias "están conformadas por personas muy vulnerables, de escasos recursos, y de sectores rurales, por lo tanto, cuesta mucho llegar a los hospitales y conseguir las horas médicas. Se requiere ayuda psicológica porque el daño ha sido tremendo. Hay niños con depresión que no salen de su casa, otros que no pueden dormir y también casos en donde se han intentado quitar la vida", recalcó.

Injuv

El director del Injuv, Stefano Ferrari, respondió a las críticas de los apoderados reconociendo que la coordinación no se ha realizado directamente con las familias. Por lo mismo, se comprometió a liderar el apoyo y la ayuda, mejorando el seguimiento de cada uno de los casos.

"La reunión fue muy sincera, comprendemos el tremendo dolor que han sufrido las familias. Hemos estado pendiente y realizando las gestiones de las necesidades con el liceo, pero nos dimos cuenta que eso no ha sido suficiente y que hay que mejorar la coordinación para agilizar las atenciones médicas", planteó Ferrari.

En cuanto al resultado del sumario, el timonel del Injuv explicó que tras el resultado -en donde no hubo responsables- se cambiaron los protocolos internos y que hoy existe un nivel mayor de exigencia de manera de evitar que se repita la tragedia.

"

"Hemos estado pendientes y realizando las gestiones de coordinación con el liceo, pero nos dimos cuenta que eso no ha sido suficiente".

Stefano Ferrari,, director del Injuv

Invitan a primera Expo Rural en el camino Pitrufquén a la zona lacustre

E-mail Compartir

Su primera Expo Rural realizará mañana sábado la Cooperativa Valle Lacustre, desde las 10 de la mañana y hasta las 20 horas, en el sector Tres Esquinas del camino que une Pitrufquén con Villarrica, a la altura del kilómetro 23.

Allí habrá diferentes stands de jugos naturales, repostería, empanadas, comida vegetariana y más de 12 asados y cocimiento de corderos de la zona, todo esto en un patio de comida techado y al aire libre.

Además el lugar cuenta con estacionamientos y áreas verdes.

Más Información en el celular +56 979960988.

Oficina "Anticorrupción" de parlamentarios Evópoli en acción

E-mail Compartir

En 2019, parlamentarios Evópoli de La Araucanía dieron a conocer la "Oficina Anticorrupción", espacio que habilitó un teléfono anónimo para recibir denuncias de potenciales situaciones de corrupción en la Región.

Hoy la oficina ha dado frutos con la denuncia que recibió el diputado Andrés Molina de parte del empresario Bruno Fulgeri, quien entregó importantes antecedentes que están siendo investigados por la Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía y que da cuenta de situaciones irregulares de larga data y que involucran al Ministerio de Obras Públicas.