Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos

Alcalde Becker y las tomas: "Las vamos a impedir"

ENCUENTRO. Jefe comunal se reunió con comités que están esperando su vivienda desde hace años y les prometió velar por la materialización de sus proyectos.
E-mail Compartir

El Austral

Para conocer la situación de los comités de vivienda que se han visto afectados con las tomas de terrenos, como es el Comité Villa Sur, Evaristo Marín, Bicentenario y Nueva Esperanza, el alcalde, Miguel Becker, sostuvo una reunión con los diferentes dirigentes que están a la espera de sus respectivos proyectos habitacionales.

La reunión sirvió para conocer el estado de los terrenos, los que han sido tomados por personas de manera ilegal durante el último mes y las medidas que está tomando el municipio para resguardar a los vecinos que, a lo largo de los años, se han establecidos como comités de vivienda, han postulado y, en la actualidad, ya cuentan con el espacio físico para las anheladas viviendas definitivas.

Sobre la actividad, el alcalde Miguel Becker, dijo que "hemos convocado a cinco comités que representan a más de 800 personas, quienes están esperando su vivienda desde hace siete u ocho años, promedio, y la convocatoria es para darles tranquilidad de que el Municipio los va a apoyar para que sus terrenos no sean tomados en ninguna circunstancia y también vamos a apoyar con los medios para impedir este tipo de tomas que se están produciendo en nuestra ciudad".

El alcalde además hizo un llamado a no continuar con este fenómeno que había sido erradicado de Temuco. "La ciudad no se construye con tomas, sino que lo que hay que hacer es precisamente lo que hicieron estas personas, con un trabajo profesional, junto con los vecinos, teniendo sus ahorros correspondientes, han logrado llegar a esta etapa en que ya tienen sus terrenos y están esperando los últimos documentos para comenzar a construir sus casas".

Es el caso del representante de 90 familias y presidente del comité Evaristo Marín, Carlos Tripailaf, quien sostuvo que "venimos trabajando bastante organizados, con un trabajo arduo, minucioso y con varios problemas en el camino, y que ahora empiecen con las tomas de estos terrenos es triste y molesto. Les digo que se constituyan, que se organicen como nosotros y que no lo tomen tan fácil porque a todos nos cuesta".

"Medidas drásticas no son el camino"

Respecto de los motivos de la reunión y los compromisos adquiridos, el concejal Roberto Neira (PPD) realizó una invitación al diálogo. "Lo menos que debería pasar acá es insinuar desalojos, recordarle también al alcalde que hay 5 terrenos municipales tomados, según informó el Serviu. Las medidas drásticas no son el camino, Chile hoy busca diálogo y participación. Yo he conversado con las familias en las tomas y ellos no se quieren saltar el conducto regular, ya que una gran parte son de comités que están trabajando desde hace 10 años. Yo invito al alcalde a ir a conversar con ellos y que salga a terreno. Quienes están hoy en campamentos lo hicieron como una medida extrema porque no tenían otra posibilidad. Si hacemos un acompañamiento adecuado, estoy seguro que irán abandonando los terrenos, pero no podemos confrontar a los comités con las personas de los campamentos".