Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos

Hombre falleció atropellado en ruta que une Imperial y Cholchol

DILIGENCIAS. Hasta el lugar llegó Carabineros, personal de la SIAT y del Servicio Médico Legal (SML).
E-mail Compartir

Cerca de las 22 horas del miércoles, en la Ruta S-16 que une las comunas de Nueva Imperial con Cholchol, a la altura del kilómetro 7, un hombre identificado con sus iniciales J.M.L.L., de 55 años, fue atropellado por un vehículo particular y por la gravedad de sus heridas, falleció en el mismo lugar del accidente.

Hasta el lugar, cercano al Puente Los Boldos, llegó personal de la SIAT de Carabineros y de funcionarios del Servicio Médico Legal de Temuco (SML).

En el lugar se informó que la víctima tendría domicilio en el sector Rucapangue Chico, de la comuna de Nueva Imperial. "Conforme a las instrucciones que entregó el fiscal de la comuna, este solicitó que la SIAT de Carabineros llegara al lugar para determinar las causas que originaron el fatal atropello", sostuvo el capitán de Carabineros David Fuentes, quien es el jefe de la Siat Cautín.

Añadió que "ahí se practicaron diversas diligencias para establecer las formas en que se desarrolló el accidente". Producto del fatal atropello, el tránsito se mantuvo interrumpido en un sentido por varias horas, mientras la policía uniformada realizaba los peritajes correspondientes.

El conductor del vehículo fue trasladado hasta un servicio asistencial para la realización de la alcoholemia.

Más de 2.200 Mipymes regionales han recibido apoyo de BancoEstado ante la contingencia

BENEFICIO. Plan "Estamos Contigo" de la entidad ha otorgado más de $6.800 millones a ese segmento con el objetivo de que pueda reactivar sus negocios.
E-mail Compartir

El Austral

El subgerente regional de La Araucanía de BancoEstado, Nicolás Velásquez, dio a conocer la gestión realizada por la entidad en la Región durante la cuenta pública 2019.

En la instancia, resaltó que en el contexto de la contingencia nacional la entidad desplegó su programa "Estamos Contigo", con el que más de 2 mil 200 micro y pequeños empresarios de la Región de La Araucanía han recibido apoyo. Esto, a través de la postergación del pago de cuotas y financiamiento con tasa preferencial.

Además, gracias a este plan, BancoEstado ha atendido a 3.378 clientes del segmento Personas a través de la postergación del pago de dividendos y cuotas a tasa 0%.

Inclusión financiera

En la Región de La Araucanía, BancoEstado está presente con 30 sucursales, de las cuales, en 19 comunas es el único banco presente. Esta red de atención se complementa con 4 oficinas ServiEstado que prestan servicios en horario extendido; y con 1.886 puntos de atención CajaVecina.

La entidad financiera también es la que mayor presencia tiene en la Región a través de cajeros automáticos, ya que cuenta con 133 dispositivos que representan el 37,6% del total.

A nivel hipotecario, BancoEstado alcanzó créditos por UF 13,9 millones al cierre de 2019, llegando a un total de 21.222 clientes, de los cuales 8.180 contaron con un subsidio habitacional del Estado.

Con respecto a la red de adquirencia Compraquí, la entidad financiera informó que ésta tuvo un crecimiento de más del 500% durante 2019, alcanzando los 2.876 comercios con un POS habilitado.

En materia de ahorro previsional voluntario (APV), BancoEstado experimentó un crecimiento de 35% respecto al año anterior, alcanzando los 17.054 partícipes.

CuentaRUT sigue siendo uno de los principales medios de pago de la Región, con un total de 653.638 clientes.

Resultados generales 2019

Durante 2019 el banco obtuvo utilidades antes de impuesto por $362 mil millones, lo que se traduce en un retroceso real del 1% respecto a los $366 mil millones obtenidos en el ejercicio de 2018. Por su parte, la rentabilidad fue del 20%, en comparación a la industria y hubo una mejora en la eficiencia de casi 7 puntos porcentuales entre 2017 y 2019.

En términos de colocaciones totales, éstas cerraron 2019 con una expansión real del 5%. En este escenario, el segmento Comercial se expandió un 6,4%, Consumo un 4,8% y Vivienda un 3,3%.

BancoEstado está presente en 139 comunas como único banco, permitiendo que 2,1 millones de personas cuenten con acceso a una sucursal, reduciendo costos y tiempos de traslados.

Nuevas sucursales en chile

En esta línea, en 2019 el banco abrió sucursales en las comunas de María Pinto, Pelarco, Pemuco y Hualañé, además de un nuevo formato de ServiEstado en Paihuano. Para 2020 se proyecta aperturar 2 oficinas y reabrir 16 que fueron dañadas durante la contingencia que comenzó en octubre.

Otro aspecto destacado fue que el banco alcanzó los 6,5 millones de clientes digitales, donde la novedad fue la App 2.0, la que incluye nuevas funcionalidades. En esta línea, 4,2 millones de personas están operando activamente en la aplicación, con más de 180 millones de transacciones financieras al mes.

Cifras nacionales

Con respecto a CuentaRUT, BancoEstado alcanzó los 12 millones de clientes. Además, durante 2019 la entidad lanzó la nueva tarjeta CuentaRUT, que incluye chip EMV que brinda mayor seguridad y la posibilidad de acceder a plataformas de compras internacionales. Un total de 3,6 millones lo obtuvo durante ese año y se alcanzaron US$ 95,5 millones en compras en el extranjero. Finalmente, el banco canalizó el interés de personas de ingresos bajos y medios por mejorar sus pensiones: el 98% de los partícipes que contrataron APV en instituciones financieras distintas a una AFP, lo hicieron a través de BancoEstado.

30 sucursales tiene BancoEstado en La Araucanía en un total de 19 comunas.

4 oficinas de ServiEstado son las que se encuentran en funcionamiento en la Novena Región.