Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Lanzan los Fondos de Medios 2020 en ceremonia en la comuna de Angol

APORTE. Gobernador de Malleco, Juan Carlos Beltrán, y seremi de Gobierno, Pía Bersezio, encabezaron la ceremonia.
E-mail Compartir

Representantes de una veintena de medios de comunicación se dieron cita en las dependencias de la Gobernación de Malleco para informarse sobre las postulaciones a los Fondos de Medios correspondientes al periodo 2020, iniciativa que comenzó el 2 de marzo y se extenderá hasta las 13 horas del 31 de este mes.

El objetivo del fondo es financiar, en forma complementaria, proyectos relativos a la realización, edición y difusión de programas o suplementos de carácter regional o local que refuercen el rol de la comunicación en el desarrollo social y cultural de nuestro país, rescatando la identidad propia de cada región, informando sobre su acontecer económico, social y cultural, y fortaleciendo los procesos y estrategias educacionales de cada zona.

"La invitación es a todos los medios locales y regionales a que ingresen a la página www.fondos.gob.cl, con la clave única y que puedan hacer un proyecto de calidad y que ojalá sea un aporte no solo a la comunidad, sino a la Región y al país" , afirmó la vocera de Gobierno, Pía Bersezio.

"El Gobierno se compromete a ayudar a los distintos medios de comunicación, para que tengan el apoyo suficiente para seguir realizando su importante labor", señaló el gobernador de Malleco, Juan Carlos Beltrán.

Mineduc inaugura innovadoras dependencias en escuelas Pivadenco y Petrona Paillaleo

LOS SAUCES. Se trata del plan de reposición de escuelas rurales de La Araucanía, que incorporará a 15 establecimientos de la Región.
E-mail Compartir

Para contribuir al fortalecimiento de la educación y el mejoramiento de los aprendizajes en La Araucanía, el Ministerio de Educación implementó un plan piloto denominado "Reposición de Escuelas Rurales Región de La Araucanía", con la finalidad de incorporar 15 establecimientos educacionales de alto estándar en zonas rurales.

Para dar inicio al proceso, en la comuna de Los Sauces, el intendente Víctor Manoli junto al seremi de Educación, Juan Luis Salinas, inauguraron las nuevas dependencias de las escuelas Pivadenco y Petrona Paillaleo, con la presencia de autoridades, docentes y alumnos acompañados de sus familias.

"Estamos ante una obra de arquitectura espectacular y esto va en la línea de lo que dijo el Presidente Sebastián Piñera, equiparar la cancha para los niños y hoy estamos viendo una escuela en un sector rural y se han preocupado de que cumpla con todas las exigencias para mejorar la calidad de vida y eso nos llena de orgullo a las autoridades", indicó el intendente Manoli.

El Mineduc ha dispuesto fondos de asistencia técnica para cada municipio, con el fin de desarrollar Proyectos de Arquitectura y Especialidades Concurrentes para la Reposición, donde dos de ellas corresponden a la reposición de las escuelas rurales pertenecientes a la comuna.

"Estamos poniendo empeño y trabajo para que los sectores rurales tengan las mismas oportunidades que tienen las grandes urbes", destacó el seremi de Educación Juan Luis Salinas.

DISEÑOS INNOVADORES

Los diseños se realizaron en concordancia con los proyectos educativos y programas arquitectónicos, los que ponen especial énfasis en cinco puntos como concepción principal con tal de llevar herramientas de formación a zonas rurales, generando espacios que darán cabida a los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Estos puntos son: aulas multigrado, multifuncionalidad de espacios, relación de contexto y comunidad, condición rural y sustentabilidad.

La reposición del establecimiento se justifica por las malas condiciones que presenta en general, sumado a déficits normativos, a problemas de insalubridad de los baños, entre otros, producto de lo cual el establecimiento no cuenta con la resolución sanitaria.

"Aquí hay calidad de vida para nuestros niños y eso se nota, es por eso que estoy muy contento y agradezco a nuestras autoridades por estar con nosotros , con nuestra comunidad y con nuestros queridos niños", manifestó el alcalde de la comuna de Los Sauces, Gastón Mella.

Purén: se reinició la construcción de la Posta de Coyancahuin

E-mail Compartir

Una inversión de más de 745 millones de pesos en equipamiento, equipos, obras y más, es la que el Servicio de Salud Araucanía Norte a través de diversos actores, ha destinado para terminar con la construcción de la posta de salud rural de Coyancahuin, en Purén, que inició su construcción el 24 de noviembre de 2016, pero una serie de inconvenientes detuvieron las obras y luego de un largo proceso, se retomó el trabajo en el lugar desde el 23 de enero de este año.

La posta debiera estar lista para el aniversario número 152 de Purén Republicano, el 9 de febrero de 2021.