Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Directora de la Onemi Araucanía internada en UTI de la Clínica Alemana por Covid-19

TEMUCO. Profesional está "estable" en el centro de salud.
E-mail Compartir

En la Unidad de Tratamiento Intensivo (UTI) de la Clínica Alemana de Temuco permanece internada Janet Medrano, directora regional de la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi), quien arrojó positivo a un examen de coronavirus realizado el pasado 25 de marzo.

La directora Janet Medrano fue ingresada a una sala de cuidados de la UTI de la Clínica Alemana de Temuco durante la tarde del domingo, tras experimentar complicaciones en una neumonia derivada de su contagio con Covid-19. Si bien no existió un comunicado formal, el intendente (s) Richard Caifal confirmó su hospitalización, aunque dijo que la condición de la profesional es "estable".

Si bien no existe una confirmación epidemiológica de su fuente de contagio, la directora de la Onemi participó de todas las reuniones organizadas por las autoridades regionales hasta el sábado 20 de marzo, donde compartió espacios con la seremi de Salud, Katia Guzmán, la primera autoridad local que dio positivo con coronavirus, tras estar en contacto con un jefe de división que había llegado desde Brasil.

En estas reuniones también estuvieron otras autoridades que se contagiaron con Covid-19: el intendente Víctor Manoli, el seremi del Deporte Mauricio Gejman, el seremi de Transporte Luis Calderón, el general del Ejército Patricio Mericq, el coronel Renato Erbetta de la Fuerza Aérea, el jefe regional de la PDI Domingo Silva, la seremi de Justicia Stephanie Caminondo, la seremi de Gobierno Pía Bersezio y el seremi de Educación, Juan Luis Salinas. Ayer se confirmó que dio positivo Luis Carmach, presidente del Consejo Regional de la Junta Nacional de Bomberos.

Región suma 283 contagiados con coronavirus: 19 están conectados a ventilador mecánico

COVID-19. Pandemia continúa propagándose en la zona. Ministro de Salud, Jaime Mañalich, llega hoy a La Araucanía a evaluar las medidas.
E-mail Compartir

La Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Salud confirmó que hay 283 personas contagiadas con coronavirus en La Araucanía.

De acuerdo con la información entregada por la autoridad sanitaria, durante la jornada del domingo se confirmaron 51 nuevos casos, los que fueron informados ayer a las nueve de la mañana como reporte único para la prensa local.

En el reporte de Salud se precisa que de los 283 contagiados hay 43 hospitalizados, de los cuales 31 están en unidades de paciente crítico (UCI o UTI). Además, hay 19 personas que debido a su gravedad fueron conectadas a un equipo ventilador mecánico, 14 en hospitales públicos y cinco en clínicas privadas.

Esta cifra implica que La Araucanía concentra el 25% del total de pacientes conectados a ventilador mecánico en el país, cuya cifra nacional total asciende a 75 según la última información entregada oficialmente por el Ministerio de Salud.

El informe de la Seremi de Salud indica también que de las 283 personas contagiadas en la Región, 151 son mujeres y 132 son hombres. Asimismo, 201 de los contagiados son de Temuco, 13 de Padre Las Casas, ocho de Angol, seis de Gorbea y cinco de las comunas de Lautaro, Pitrufquén y Vilcún.

seguridad pública

En el mismo contexto de medidas en torno a evitar la propagación de la enfermedad del Covid-19, el Gobierno y el Ejército confirmaron que 12 personas fueron detenidas en la segunda jornada de cuarentena total que comenzó a regir el sábado a las 22 horas en Temuco y Padre Las Casas.

El general Luis Sepúlveda, jefe de la Defensa Nacional para el Estado de Catástrofe en La Araucanía, llamó a la ciudadanía a respetar cada una de las medidas implementadas, tanto la cuarentena total y el cordón sanitario para Temuco y PLC, como el toque de queda que sigue vigente para todas las comunas de la Región.

"El llamado a la ciudadanía es a que respete la medida. Si todos trabajamos y ponemos un granito de arena, vamos a poder estar mejor", dijo el general Sepúlveda en una conferencia de prensa realizada ayer al mediodía en el Regimiento Tucapel.

Desde el Gobierno informaron que la cifra de 17 detenidos en 174 controles realizados por las diferentes fuerzas de orden y seguridad permite concluir que la ciudadanía está respondiendo "de buena forma" a la medida aplicada en la intercomuna de Temuco y Padre Las Casas.

llega mañalich

En tanto, en la tarde de ayer se anunció la visita del ministro de Salud, Jaime Mañalich, a Temuco para la jornada de hoy. El secretario de Estado se reunirá con seremis, alcaldes y autoridades de Salud para evaluar la situación en La Araucanía, tal como lo confirmó a El Austral el alcalde de Temuco, Miguel Becker.

"Hace 20 días invitamos al ministro Mañalich a Temuco para que conociera la realidad la Región. Hoy (ayer) nos confirmó su visita. Nos reuniremos con él para coordinar acciones que vayan en beneficio de la compleja situación que vive nuestra Región", declaró la máxima autoridad comunal.

"

"Hace 20 días invitamos al ministro Mañalich a Temuco para que conociera la realidad la Región. Hoy (ayer) nos confirmó su visita".

Miguel Becker,, alcalde de Temuco

Fiscalizaciones

Desde la Seremi de Salud indicaron que se han realizado 1.531 exámenes para confirmar o descartar sospechosos de coronavirus y que además se desplegarán equipos por Temuco para verificar el funcionamiento de servicios como supermercados y farmacias. "La idea es comprobar y garantizar la adecuada implementación de medidas preventivas", dijo el seremi (s) Felipe Moraga.