Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Alcalde de Renaico Juan Carlos Reinao dio negativo al examen Covid-19

E-mail Compartir

El alcalde de la comuna de Renaico, en Malleco, Juan Carlos Reinao, dio negativo al examen que se le realizó por Covid-19.

Al respecto, el edil señaló que "ante la pandemia declarada, nadie, absolutamente nadie, está libre de ser contagiado, y por tanto, si alguna o algún vecino cayera es esta condición, lo que debe recibir de todos nosotros es el apoyo empático y sincero, pues somos una comunidad pequeña y altamente solidaria donde no cabe el desprecio y la falta de tolerancia para las personas que pudieran enfermar de Covid-19".

Reinao reiteró su compromiso "con Tijeral, Renaico y nuestros sectores rurales".

Comercio local anticipa desempleo y cierre de locales debido a pandemia

CORONAVIRUS. Estudio a nivel nacional señala que el 87% de los negocios no podrá resistir el invierno si hay cuarentena en varias ciudades del país.
E-mail Compartir

La Cámara Nacional de Comercio (CNC) publicó una encuesta que concluye que el 87% de los dueños de pequeñas empresas y negocios de comercio, servicios y turismo cree que "no podrá resistir" tres meses de bajas ventas, en el contexto de la crisis provocada por el coronavirus.

De acuerdo al estudio realizado por el organismo gremial, la enfermedad del Covid-19 provocará en pocas semanas más un efecto colateral que será perjudicial para miles de familias, debido a que al menos el 40% de los representantes legales de tiendas, comercios y empresas prestadoras de servicios y turismo cree que dentro de un mes más deberán terminar sus operaciones si es que continúan teniendo números rojos, en torno a la nula circulación de personas como medida preventiva.

ANÁLISIS

El informe de la CNC explica que se encuestaron a 453 empresas y microempresas de todas las regiones, las que despliegan un total de tres mil 155 sucursales físicas en diferentes ciudades y dan empleo a 55 mil trabajadores.

La gerente de Estudios de la CNC, Bernardita Silva, indicó que en el 47% de las firmas encuestadas son calificadas como microempresas (de menos de 10 empleados), un 27% son pequeñas (entre 10 y 49 empleados), un 15% son medianas (de 50 a 149) y un 11% grandes (más de 200 empleados).

"De todas ellas, el 87% dice no sobrevivir más de tres meses sin ventas y dentro de estos, un 40% solo es capaz de sobrevivir un mes", enfatizó Silva. "Hay labores como la venta a clientes o servicios que no se pueden hacer de manera remota, aunque el comercio en línea haya pasado a ser un canal muy importante para que sea una oportunidad de negocio", explicó la gerente.

REALIDAD REGIONAL

El presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Temuco, Gustavo Valenzuela, afirmó que hubo decenas de negocios de Temuco y otras comunas de la Región que fueron contactadas para participar en la encuesta.

"El estudio es nacional y las conclusiones que entregó son generales, pero nosotros creemos que en Temuco y la Región todo es aún más grave", anticipa Valenzuela, quien agrega que "somos una Región que históricamente tiene más carencias y una situación económica mucho más vulnerable que el resto. Por eso, creemos que en dos o tres semanas más habrá muchas pymes y negocios que no van a aguantar y van a tener que terminar cerrando, especialmente aquellos que deben pagar arriendo y que, como no hubo transacciones, no van a tener con qué pagarlo".

El líder del órgano temuquense señaló que "a nivel nacional, comercio, servicios y turismo dan empleo a un millón 500 mil personas y se cree que de ellos habrá 500 mil desempleados producto de esta crisis. En la Región, el rubro da empleo a 60 mil personas... así que si la tendencia es la misma, estamos hablando de un tercio, unos 20 mil, que hoy tienen su fuente de ingresos en riesgo", alertó Valenzuela.

"Necesitamos que las autoridades del nivel central comiencen desde ya a tomar medidas efectivas para aplacar la crisis que traerá esta pandemia en términos económicos, porque la verdad después del estallido social hubo negocios que no repuntaron y ahora para ellos esto es como un palo en el suelo", lamentó Gustavo Valenzuela.

"

"Después del estallido social hubo negocios que no repuntaron y ahora para ellos esto es como un palo en el suelo".

Gustavo Valenzuela,, presidenta Cámara, Comercio de Temuco

Investigan la sustracción de cien vacunas contra la influenza desde el Cesfam de Ercilla

EN MEDIO DE EMERGENCIA. Brigada de Investigación Criminal de Angol lleva adelante las pericias para dar con los hechores de este inusual robo.
E-mail Compartir

Un número aproximado de cien vacunas contra la influenza fueron sustraídas ayer desde el Centro de Salud Familiar (Cesfam) de la comuna de Ercilla, situación que alertó a las autoridades de la Salud dada la actual crisis por el avance de la pandemia del coronavirus.

El fiscal jefe de Collipulli, Enrique Vásquez, solicitó diligencias a la Policía de Investigaciones con la mayor urgencia, dada la contingencia nacional y regional.

"Personal de Carabineros recibió una denuncia por parte de personal del Cesfam de Ercilla acerca de la sustracción de una cantidad aproximada de cien vacunas contra la influenza, las cuales entendemos estaban dispuestas para ser aplicadas a los grupos de la población de mayor riesgo, entre ellos adultos mayores, embarazadas, niñas y niños", señaló el fiscal Vásquez, quien agregó que "por lo anterior, se ha dispuesto de manera urgente y atendida la contingencia nacional, que la policía de Investigaciones a través de la Brigada de Investigación Criminal de Angol realice las primeras diligencias".

El fiscal de Collipulli señaló que es necesario determinar las circunstancias de la sustracción, ya que eventualmente pudieran existir algunas agravantes a propósito de la contigencia nacional debido al avance de la pandemia de Covid-19.

Walmart Chile mantiene horarios en supermercados de la intercomuna

E-mail Compartir

Tras la decisión de la autoridad sanitaria de establecer cuarentena total en las comunas de Temuco y Padre Las Casas, Walmart Chile implementó un plan para asegurar el funcionamiento de sus locales en dichas comunas y seguir abasteciendo a la población durante el tiempo que dure la medida.

Los locales de Lider, Express de Lider y Super Bodega Acuenta de Temuco y Padre Las Casas funcionarán entre las 9.00 y las 18 horas.

De presentarse cambios en los horarios de atención, la compañía "informará oportunamente a través de sus canales oficiales".