Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Camioneros solicitan al Gobierno vacunación masiva contra influenza como medida preventiva

PANDEMIA. Gremio quiere mantener la cadena logística.
E-mail Compartir

La Confederación Nacional de Dueños de Camiones de Chile solicitó al Gobierno profundizar las prevenciones sanitarias y operativas de los conductores y transporte de carga en general, con el objetivo de mantener funcionando la cadena logística.

Las peticiones del gremio se resumen en siete puntos:

1. Vacunación masiva contra la influenza para los choferes de ruta, a fin de aumentar las capacidades inmunológicas de personas que, por su labor, están expuestas a contraer esta enfermedad, y que pueden agravar eventuales contagios por Covid-19.

2. Mayor fluidez en las barreras sanitarias de carreteras y así evitar aglomeraciones de conductores.

3. Ordenar el alzamiento de barreras de peaje, para apoyar que el transporte de carga se siga realizando y no colapse por falta de liquidez financiera.

4. Proveer de mascarillas, alcohol gel y jabón en los puntos de parada de camiones.

5. Instalar puntos de emergencia de alimentación y servicios básicos.

6. Reiterar a autoridades, fiscalizadores, policías y otros servicios, que la Guía de Despacho es el salvoconducto.

7. Prolongar las licencias de conducir profesionales, revisiones técnicas e inscripción de vehículos nuevos en el Registro Civil.

Hospital de Victoria amplía disponibilidad de camas para enfrentar el Covid-19

EMERGENCIA. La medida busca mejorar la capacidad de resolución de la red de salud de Malleco. El Ejército suma su puesto de atención médica.
E-mail Compartir

Con el objetivo de reforzar y ampliar la disponibilidad de camas en la provincia de Malleco, el Hospital San José de Victoria ha realizado una serie de cambios y reestructuraciones necesarias, que buscan habilitar y reorganizar su funcionamiento frente al avance del coronavirus. Así lo señaló su director, Carlos Zapata, quien por estos días ha centrado todos sus esfuerzos en echar a andar el plan de acción frente a la pandemia.

"Originalmente este hospital cuenta con 179 camas, de las cuales 10 están destinadas a la atención del paciente crítico. De ellas 4 son camas de cuidados intensivos (UCI) y 6 de tratamiento intensivo (UTI)", detalló el director.

reorganización

"Frente a esta situación de emergencia se ha realizado una reorganización del recurso humano y una redistribución de camas y espacios físicos, todo con el fin de responder a la contingencia sin despreocuparnos de los pacientes hospitalizados y las urgencias propias que se dan en la dinámica de un hospital. Así hemos redistribuido las camas de distintos servicios, logrando habilitar 35 camas de nivel medio", indicó Zapata.

En relación a la ampliación de camas críticas del recinto, el director (s) del Servicio de Salud Araucanía Norte, Alejandro Manríquez, confirmó que "estamos efectuando la compra conjunta con el Minsal de los ventiladores mecánicos lo cual nos permitirá, en el caso del Hospital San José de Victoria, pasar de 4 camas UCI a 10, sumando a las ya 15 camas UTI ya implementadas y de esta forma podremos contar con 25 camas críticas, todas ellas debidamente equipadas para otorgar a los pacientes los soportes que necesiten en caso de estar en riesgo vital o con problemas respiratorios".

Según señaló el director (s) del SSAN, se espera concretar dicha habilitación dentro de las próximas semanas.

ejército

Adicionalmente a estas medidas, el SSAN informó que dentro de la segunda semana de abril se espera la llegada del Puesto de Atención Médica Especializada del Ejercito (PAME) que reforzará la atención hospitalaria en Victoria.

Para el director (s) del SSAN, la responsabilidad del servicio es disponer de las condiciones necesarias para todos los pacientes, para lo cual se dispondrá de "24 camas que en conjunto instalaremos con el Ejército de Chile a través del denominado puesto PAME, donde también hemos contado con todo el apoyo de la Municipalidad de Victoria".

Cabe señar que estas camas básicas del PAME serán de uso exclusivo para pacientes que no están diagnosticados con Covid positivo, permitiendo con ello garantizar una hospitalización segura a los pacientes que necesitan atención por otras patologías.

Importante aporte

El Puesto de Atención Médica Especializada del Ejército se emplazará en el sector estadio de Victoria, y contará con 6 carpas que en total suman 360 metros cuadrados. Su capacidad será de 24 camas básicas y la atención estará a cargo personal del hospital de la comuna. Manríquez recalcó la importancia de la coordinación municipal para desarrollar estas acciones. "Quiero agradecer al alcalde por dar todas las facilidades para disponer de este tipo de dispositivos que nos permite contar con las mejores condiciones para enfrentar esta pandemia", cerró el director (s) del SSAN.

"

"Originalmente este hospital cuenta con 179 camas, de las cuales 10 están destinadas a la atención del paciente crítico".

Carlos Zapata ,, director Hospital, San José de Victoria