Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Anhelado debut de Patricio Rivas en el boxeo profesional tendrá que esperar

PUGILISMO. El temuquense tenía planificado su estreno para el 14 de mayo. La jornada finalmente no se desarrollará.
E-mail Compartir

Patricio Rivas tenía todo listo para debutar el 14 de mayo en el boxeo profesional ante un rival argentino. Lamentablemente, para sus pretensiones, su estreno no se materializará en la fecha acordada. Su primera incursión en el pugilismo rentado se verá aplazada por la emergencia sanitaria que afecta al país.

"Es fome esta situación porque me preparé harto y tenía unas ganas enormes de debutar este mes. Lamentablemente se generó esta pandemia que nos dejó de brazos cruzados", indica Patricio Rivas, quien vio postergado su estreno por segunda vez.

El primer aplazamiento fue en febrero. En esa oportunidad tenía contemplado subirse al ring del Easton Mall para enfrentar a un rival argentino, en el marco del aniversario de Temuco. Sin embargo, la imposibilidad de amarrar el contrato con su adversario impidió que se calzara los guantes.

"Para mí es triste esto porque es la segunda vez que se suspende mi debut. Sin duda que no es una situación agradable, pero el ánimo no se me viene bajo. Voy a entrenar para estar listo cuando llegue el momento de disputar mi primera pelea como profesional", agrega el deportista de 22 años y que ha hecho carrera en el pugilismo olímpico en la categoría súper welter.

Conocido

En su paso por el boxeo aficionado, el temuquense se hizo conocido gracias a su estilo intenso y ofensivo. Su trabajo en los cuadriláteros le llevó a totalizar 71 triunfos y a coronarse como campeón de Chile en las temporadas 2017 y 2018.

"En cuanto a mi estilo, puedo decir que soy fajador y que soy fuerte en el contragolpe. Cuando mis rivales se me vienen encima, siempre encuentro alguna alternativa para tomar el control de la pelea. Ese estilo me ha permitido ser seleccionado chileno y es el que utilizaré en mi carrera en el profesionalismo", subraya Rivas, quien entrena a diario bajo las pautas que le entrega Carlos Leal, su entrenador.

El DT prepara programas que le permiten a su pupilo mantenerse activo en un periodo en el que las comodidades escasean.

"Por la pandemia nos vimos en la obligación de cambiar nuestros sistemas de entrenamiento. Ahora Patricio hace trabajos en casa y que conjugan elementos físicos y técnicos. Él es un chico disciplinado y que ejecuta las pautas que se le entregan a diario sin necesidad de presiones", sostiene Carlos Leal, quien dirige al temuquense desde hace tres años y que lo llevó a ser campeón chileno en dos ocasiones.

"Patricio es un boxeador armado, que hizo una carrera larga y exitosa a nivel amateur y que ya está listo para hacer su debut en el profesionalismo. Ojalá que ese momento pueda llegar pronto", añade Leal.

El estreno de Rivas en el pugilismo rentado estará sujeto a la evolución que tenga la pandemia en Chile. Desde sus filas esperan que ese instante llegue no más allá del segundo semestre de este año. Después del debut, el deportista apunta a disputar cuatro o cinco combates más y luego pelear por el título nacional de los súper welter.

El cetro de la serie de los 69 kilos está actualmente en manos del santiaguino Mario Contreras.

Tercer combate del "Pitbull" también se vio aplazado

MEDIDA. Viene de derrotar al argentino Carlos Urrutia.
E-mail Compartir

Diego Rivas también vio alterado sus planes por la pandemia. Al igual que Patricio Rivas, el "Pitbull" tenía considerada una pelea para el 14 de mayo.

El combate del cholcholino finalmente no se desarrollará por la prohibición que existe de realizar actividades masivas en la Región.

"En la velada del 14 de mayo estaba considerado el combate de Patricio Rivas como semifondo y la pelea de Diego Rivas como plato estelar. Por la situación que se generó por el avance del coronavirus, ninguna de las dos se podrá disputar", afirma Carlos Leal, entrenador de los dos pugilistas.

En la jornada de mediados de mes, Diego Rivas disputaría su tercer desafío a nivel profesional.

"Diego tiene en sus planes disputar el título de Chile. La pelea de mayo nos habría ayudado mucho a acercarnos a ese objetivo", recalca Leal.

Rivas inició el año pasado su carrera en el boxeo profesional luego de un destacado paso por la UFC.

Con los guantes en sus manos, el "Pitbull" venció por nocaut a Luis Villalobos (pugilista de Hornopirén, Región de Los Lagos) y derrotó por puntos en el Gimnasio Olímpico de la Ufro al argentino Carlos Urrutia.