Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Conadi y Bienes Nacionales firman importante convenio

ARAUCANÍA. Regularización de títulos de dominio de 400 familias mapuches.
E-mail Compartir

Gracias al convenio firmado entre Conadi y la Seremi de Bienes Nacionales en La Araucanía, se podrá tramitar e inscribir títulos de dominio para la regularización de la pequeña propiedad raíz a nombre de familias mapuches, a través de los procedimientos utilizados en el proceso de regularización de tierras por vía del Decreto Ley 2.695.

"Estamos muy contentos por la transferencia que Conadi le ha hecho a nuestro ministerio, para realizar 400 títulos de dominio para familias mapuches, que son más del 40% de nuestros usuarios en la Región de La Araucanía. Estamos cumpliendo con lo que nos ha pedido el Presidente Sebastián Piñera, en el sentido de hacer a las familias de La Araucanía propietarias de lo que les pertenece", señaló Natalia Rivera, seremi de Bienes Nacionales de La Araucanía.

Entregan 500 escudos faciales a funcionarios del Hospital Regional

DONACIÓN. Corredores de Propiedades llevan adelante donación de implementos de seguridad para trabajadores de la salud.
E-mail Compartir

Rodrigo Zamorano

En una ceremonia realizada ayer en el Hospital Hernán Henríquez Aravena, la Asociación de Corredores de Propiedades de Temuco (Acoprot) hizo entrega oficial de un total de 500 escudos faciales para los trabajadores de la salud que actualmente combaten la pandemia del coronavirus en los hospitales de la Región.

La donación la llevó adelante el presidente de la Cámara de Comercio de Temuco, Gustavo Valenzuela, en representación de Acoprot, organismo que hace más de 25 años está presente en la comunidad y que constantemente está realizando donaciones y aportes a distintas instituciones.

Valenzuela precisó que "esto es una muestra de cariño que hace Acoprot, que es parte de la comunidad, donde se quisieron hacer presentes en este momento tan complicado que estamos viviendo".

El dirigente añadió que "aquí lo que hay es un trasfondo de cooperación, ya que este aporte salió de fondos que los propios socios de Acoprot entregaron y recolectaron, lo que ahora se traduce en 500 escudos faciales".

Valenzuela finalmente hizo un llamado a otros organismos y empresas para cooperar con el trabajo que día a día hacen los funcionarios de la salud para combatir los contagios de coronavirus. "Esperamos que con esta pequeña ayuda incentivemos a más instituciones y empresarios que puedan hacer esta donación", precisó.

AGRADECEN APOYO

El director del hospital de Temuco, Heber Rickenberg, agradeció la muestra de apoyo por parte de Acoprot, señalando que "nosotros no hemos pedido ayuda desde el punto de vista de elementos de protección personal, sin embargo, la ciudadanía y en esta oportunidad Acoprot, han venido a dejarnos escudos faciales que vienen en ayuda a lo que es la gestión del hospital".

Rickenberg puntualizó que los implementos serán utilizados tanto en el hospital de Temuco como en otros recintos de salud.

"Vamos a revisar si podemos entregar algunos de estos elementos también a otros hospitales o a la red primaria", aseveró.

"

"Este aporte salió de fondos que los propios socios de Acoprot entregaron y recolectaron, lo que ahora se traduce en 500 escudos faciales".

Gustavo Valenzuela,, presidente Cámara de, Comercio de Temuco

"

"Vamos a revisar si podemos entregar algunos de estos elementos también a otros hospitales o a la red primaria".

Heber Rickenberg,, director del Hospital, Regional de Temuco