Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Gremios constituyen Mesa Regional del Comercio y Turismo de La Araucanía

PETITORIO. La iniciativa busca visibilizar la compleja situación que viven estos rubros en la actualidad.
E-mail Compartir

De forma inédita y a raíz del complejo momento que viven los empresarios del sector turismo y comercio, se constituyó la Mesa Regional del Comercio y Turismo de La Araucanía, integrada por la totalidad de Gremios, Cámaras de Comercio, Industria y Turismo existentes en la Región.

"Es una entidad gremial constituida a raíz de la grave situación que se desencadenó en La Araucanía y tiene como finalidad principal representar y hacer visibles ante las autoridades la situación que viven las micro, pequeñas y medianas empresas regionales", señaló el vocero de la organización y presidente de Hotelga Araucanía, Aníbal Gutiérrez.

El dirigente agregó que "por primera vez en la historia se han unido ambos rubros, porque entendemos que si hay turismo hay comercio y viceversa", aseguró Gutiérrez.

Asimismo explicó que el conglomerado gremial pretende ser el interlocutor válido entre los diferentes territorios y el sector público para realizar un trabajo en conjunto. "Por este motivo hemos dividido en territorios la Región de La Araucanía con su respectivo representante, para que den a conocer cada problemática", señaló el dirigente.

CARTA

Gutiérrez señaló que esta mesa intersectorial tiene la mejor disposición para consensuar, escuchar, discutir, y aportar en soluciones para los rubros afectados. "Tenemos fe que juntos podremos levantar a La Araucanía", sostuvo.

A través de una carta, el conglomerado explica en detalle la crisis que ha debido enfrentar el comercio y el turismo desde 2018 a la fecha.

Tras el estallido social se produjo en La Araucanía el cierre de locales comerciales, la cancelación de múltiples actividades turísticas, reuniones de cierres de año, paseos institucionales, entre otras bajas. "Y otro golpe consecutivo a nuestra empobrecida Región en particular, la pandemia mundial de covid-19, terminó con nuestras mipymes en el suelo", describe la carta.

PETITORIO

Los gremios del turismo y comercio elaboraron un petitorio de 28 medidas que se requieren concretar de forma urgente para evitar una mayor pérdida de empleos.

Dentro de las principales medidas figuran un subsidio para el pago de imposiciones a las mipymes que demuestren no contar con liquidez para pagar sus obligaciones laborales; otorgar bono similar o superior al sueldo mínimo garantizado de $300.000 a emprendedores turísticos; zona de rezago con registro vigente en la Seremi de Economía.

"

"Por primera vez se han unido ambos rubros porque entendemos que si hay turismo hay comercio, y viceversa".

Aníbal Gutiérrez,, presidente Hotelga Araucanía

Madres en el Ejército: el orgullo del Destacamento Tucapel

DOBLE LABOR. La capitán María Luisa Rojas y la cabo primero Carla Riquelme armonizan la vida militar y familiar, en un mundo que cambió por el covid-19.
E-mail Compartir

"Mis hijos se sienten orgullosos de decir que tienen una mamá soldado", asegura la capitán María Luisa Rojas Mora, una de las mujeres que cumple el doble rol de ser madres y servir al Ejército.

Cuando hoy se celebra el Día de La Madre, El Austral dialogó con dos mamás que trabajan en el Destacamento de Montaña Nro. 8 Tucapel, quienes relataron cómo compatibilizan dos mundos que a primera vista pudieran parecer tan disímiles como es la vida militar y la vida hogareña, a lo que se suma la increíble cantidad de cambios que en lo laboral y en lo familiar ha traído la pandemia del covid-19.

La capitán María Luisa Rojas lleva 17 años en el Ejército, el último de ellos en el Destacamento Tucapel, en Temuco, donde cumple funciones en el área de Recursos humanos.

"Soy la oficial de personal del destacamento", señala la capitán, quien está casada con otro miembro del Ejército, el capitán Carlos Rivas, quien trabaja en el Regimiento Logístico Nro. 3 Victoria, con quien tenemos tres hijos: Camila (7 años), Catalina (5) y Tomás (1 año, 8 meses).

"¿Cómo es nuestro día a día? Mi marido sale temprano rumbo a Victoria a trabajar, yo quedo a cargo de la familia, levanto a los niños, desayunamos, y me vengo al trabajo en el destacamento, hasta la hora de retorno al hogar, y luego vuelve mi marido. Allí apoyamos a los chicos con las tareas, las clases online".

Respecto de los cambios que ha traído la pandemia del coronavirus, la capitán María Luisa Rojas señala que "nuestra vida ha sufrido hartas modificaciones, hemos debido asumir nuevas responsabilidades, nuevos desafíos familiares, tratando de compatibilizar de la mejor manera posible con nuestro trabajo. Somos una familia militar, ya que con mi marido somos los dos funcionarios del Ejército, y hemos sentido el apoyo de la institución de forma que ambos podamos desenvolvernos de la mejor manera posible sin que esto vaya en desmedro del cuidado de nuestros hijos. De hecho, ellos se sienten orgullosos de decir que tienen una mamá soldado".

Entre las labores que esta mamá ha debido realizar en el marco de la pandemia, señaló que "hemos realizado patrullajes de forma preventiva, esto quiere decir que hemos salido a las calles principalmente a educar a la ciudadanía para que mantenga la distancia, que respeten el uso de las mascarillas, que eviten las aglomeraciones. Creo que la ciudadanía se ha portado bien en Temuco".

UNIDAD DE INGENIEROS

"Como mujer y madre, cada día me siento más orgullosa de pertenecer al Ejército, una gran institución que nos entrega valores y principios, en mi caso para ser cada día mejor persona y mejor madre", asegura la cabo primero Carla Riquelme Navarro, quien trabaja en el Destacamento de Montaña Nro. 8 Tucapel en la Unidad de Ingenieros.

Carla tiene un hijo, Alonso, de 5 años, y asegura que si bien ha podido armonizar sin problemas su rol de la vida militar con la vida familiar, la pandemia del covid-19 ha trastocado todo.

"Para mí y para mi marido ha sido súper importante esta etapa de enseñarles a nuestro hijo que ya la vida cambió, que se acabó la normalidad de ir al colegio, de salir a jugar con sus amigos y, que si llegase a tener que salir a la calle, lo debe hacer con todos los resguardos necesarios que estén estipulados".

Respecto de su labor en el Destacamento Tucapel, señala que "trabajo actualmente en la Unidad de Ingenieros, donde soy instructora y auxiliar de personal, donde tengo que ver todo lo que es bienestar de los soldados conscriptos. Además, hemos salido a patrullar para que así también la gente tenga el resguardo necesario, cumpliendo las normas de seguridad como el uso de mascarillas, la distancia social estipulada".

Ambas mamás son parte de las mujeres del Ejército que hoy serán abrazadas con especial cariño por sus hijos.

"

"Somos una familia militar, ya que con mi marido somos los dos funcionarios del Ejército, y hemos sentido el apoyo de la institución".

María Luisa Rojas,, capitán , oficial de Personal Destacamento Tucapel

"

"Como mujer y madre cada día me siento más orgullosa de pertenecer al Ejército, institución que nos entrega valores y principios".

Carla Riquelme,, cabo primero, instructora, y auxiliar de personal