Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Detienen a cubanos por vender cocaína y marihuana en Temuco

E-mail Compartir

Carabineros del OS-7 lograron la detención de dos ciudadanos cubanos quienes se dedicaban a la venta de cocaína y marihuana en el sector de Avenida Alemania en Temuco.

En coordinación con la Fiscalía Local de Temuco y con las autorizaciones correspondientes, carabineros del OS-7 realizaron el registro de dos inmuebles donde decomisaron cuatro bolsas de nylon contenedoras de 5 gramos 500 miligramos de clorhidrato de cocaína; 12 bolsas de nylon contenedoras con más de 12 gramos de marihuana elaborada; una planta de cannabis sativa y más de un millón y medio de pesos en efectivo.

Exfuncionario municipal es el primer caso fatal por covid-19 en Lonquimay

PANDEMIA. La muerte de Arody Cayul Torres (45), quien también fue carabinero, fue confirmada por el alcalde Nibaldo Alegría, quien pidió a las autoridades decretar cuarentena total por el brote en el sector Pedregoso.
E-mail Compartir

"Querido viejito, te voy a echar de menos... me dejaste solo, ¿qué voy a hacer sin ti, papito?".

Son las palabras que escribió en su Facebook uno de los tres hijos que deja Arody Abner Cayul Torres (45 años), la primera víctima fatal por coronavirus de la comuna de Lonquimay.

En la comuna cordillerana existe conmoción luego de que se confirmara que el hombre, oriundo del sector Pedregoso, falleció en horas de la mañana de ayer en el Hospital Regional Hernán Henríquez Aravena de Temuco, hasta donde había sido trasladado por complicaciones derivadas tras contagiarse con covid-19.

"Es muy lamentable y recibimos con mucha congoja esta noticia. Él era un hombre de familia, sano, que sufrió complicaciones muy fulminantes después de contagiarse con coronavirus, no sabemos por qué. Lo sentimos mucho", lamentó ayer el alcalde de Lonquimay, Nibaldo Alegría.

DE PEDREGOSO

Arody Cayul era un excarabinero. Prestó servicio en Santiago. Estando allá, en el año 1994 se casó con Juana Marcelina Mellico Levío (46), con quien tuvo tres hijos: una mujer y dos hombres. Regresó antes del año 2000 a su natal Lonquimay.

El hombre era conocido en Lonquimay por haber sido funcionario municipal en la administración anterior del exalcalde Guido Barría, desempeñando labores en torno a logística en la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) del municipio.

En el último tiempo, Arody desempeñó funciones en una empresa que ejecutaba labores de pavimentación y conservación de caminos en la zona cordillerana.

BROTE PELIGROSO

En Lonquimay existe suma preocupación por el brote de contagios de coronavirus en el sector Pedregoso.

El lugar es un caserío ubicado entre Quinquén y Galletué y constituye una comunidad mapuche-pehuenche en la que muchas personas son familiares entre sí.

Por el momento, se desconoce la fuente de contagio y qué llevó a que Cayul Torres sufriera un grave deterioro de salud tras contagiarse con covid-19 y, por lo mismo, se espera que la seremi de Salud se refiera hoy a su caso.

El alcalde de Lonquimay, Nibaldo Alegría, llamó al Gobierno a declarar cuarentena total para toda la comuna, ya que según dice, "mucha gente de Pedregoso ha tenido contacto, en las últimas dos semanas, con gente de la zona urbana y a esta altura es muy difícil hacer una investigación de trazabilidad y contactos".

Además, ha venido mucha gente a la zona a comprar piñones para revender", agrega Alegría.

"Agradecemos que haya un móvil tomando más exámenes pero lamentablemente estimamos que habrá un aumento de los contagios. El balance oficial de ayer arrojó 11 confirmados con covid-19, nosotros sabemos que son 17. Y seguirán aumentando. Espero que la gente se quede en la casa porque esto es grave", concluyó el edil cordillerano.

"Mucha gente de Pedregoso ha tenido contacto, en las últimas dos semanas, con gente de la zona urbana y a esta altura es muy difícil hacer una investigación de trazabilidad y contactos".

Nibaldo Alegría,, alcalde de Lonquimay

Él era un hombre de familia, sano, que sufrió complicaciones muy fulminantes después de contagiarse con coronavirus, no sabemos por qué".

Nibaldo Alegría,, alcalde de Lonquimay

Pesar por la muerte de conocido vecino de Imperial

JUAN TOLEDO. Alcalde destacó el legado del fallecido.
E-mail Compartir

A la edad de 76 años falleció en su domicilio producto de un infarto el destacado vecino de la comuna imperalina, Juan Toledo Bahamondes.

Juan Toledo era oriundo de Nueva Imperial, casado con Enriqueta Barraza y padre de cuatro hijos. Trabajó en Impuestos Internos en Temuco, fue corresponsal del Diario El Austral, cronista, historiador, poeta y escritor y deja un gran legado en la comuna.

Durante muchos años se dedicó a incrementar un archivo particular que lo componen libros de historia y una cantidad de obras ya desaparecidas, todas correctamente empastadas, lo que colabora al mantenimiento de las publicaciones.

También perteneció durante más de 50 años a Bomberos de Nueva Imperial, en su querida Tercera Compañía, ocupando diferentes cargos. Entre los años 2018 hasta 2020 fue integrante del Consejo Superior de Disciplina en Bomberos, pasando a ser bombero insigne. Además el año 2018 recibió de parte de Rotary Club de Nueva Imperial un reconocimiento por su aporte a la comuna como cronista y escritor.

Todos estos pergaminos entre otros, fueron tomados en cuenta para una entrevista que se realizó en el año 2017, en el programa de TVN "Frutos del País". En este registro se puede apreciar su extenso conocimiento de la historia de Nueva Imperial, además de la cultura y literatura de la zona, refiriéndose al poeta y Premio Nacional de Literatura, Juvencio Valle.

Condolencias

"En la Municipalidad de Nueva Imperial lamentamos profundamente la partida de Juan Toledo Bahamondes, quien en vida fuera un gran cronista y conocedor de la historia de la comuna. Vaya de parte de todas y todos quienes trabajamos en la Municipalidad de Nueva Imperial nuestro más sentido pésame a sus familiares y amigos, sin duda una gran pérdida para la comuna y muy en especial para la cultura local", señaló el alcalde Manuel Salas.

Revocan indulto conmutativo a sujeto que cometió nuevos delitos

E-mail Compartir

El Juzgado de Garantía de Angol revocó el indulto conmutativo concedido a Roberto Antonio Rojas Tamarín, ordenando el cumplimiento efectivo, al quebrantar la reclusión domiciliaria total que se le había impuesto.

Una vez que dé cumplimiento efectivo a dicha sentencia, Rojas Tamarín permanecerá en prisión preventiva, medida cautelar que se le impuso en la audiencia de formalización, realizada el lunes 11 de mayo recién pasado, imputado por el Ministerio Público como autor de los delitos de robo con intimidación y abuso sexual, ilícitos perpetrado el sábado 9 de mayo en la comuna de Angol.