Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Espectáculos

Angol es la segunda comuna con más contagios y la Región alcanza los 2.615

REPORTE. La capital de Malleco ya suma 242 casos positivos para covid-19 en lo que va de la pandemia en el territorio. La cifra regional de fallecidos es de 36.
E-mail Compartir

Un total de 2 mil 615 casos positivos confirmados alcanzó ayer la Región de La Araucanía al registrar 66 casos nuevos que se suman a las estadísticas locales desde que comenzara la pandemia en esta parte del territorio nacional, cifra de la cual fueron extraídos otros 30 casos que corresponden a personas detectadas en la zona pero que presentan domicilios en otras regiones.

El reporte de las últimas 24 horas fue entregado por la seremi (s) de Salud, la médico microbióloga Gloria Rodríguez, quien subrayo que la emergencia sanitaria se concentra en las comunas de Temuco con 861 contagios a la fecha; Angol, con 242; Padre Las Casas, con 166; Victoria, con 138; Vilcún, con 100; Lautaro, con 97; Saavedra, con 95 y Galvarino, con 93.

De los 66 casos nuevos, 51 son personas que presentan síntomas y 15 son asintomáticos.

Respecto de la evolución de la infección, 1.963 personas tienen diagnóstico hace más de 14 días (recuperados), que representan el 76.65% y las personas con menos de 14 días o pacientes activos son 598, lo que equivale al 23.35% del total.

En las últimas 24 horas se procesaron 678 muestras y de la totalidad de casos mencionados 62 se encuentran hospitalizados, de estos, 27 en están en unidades de Paciente Crítico (UTI 10 - UCI 17) y 11 son asistidos con ventilación mecánica.

Rodríguez agregó, además, que el Minsal confirma el fallecimiento de 36 personas en La Araucanía a la fecha.

La Araucanía registra 342 funcionarios de la salud infectados por coronavirus

PANDEMIA. La información entregada por la autoridad indica el número de casos acumulados. La Fenats precisa que un tercio corresponde a contagiados en el trabajo.
E-mail Compartir

La más reciente actualización de estadísticas de la Seremi de la Salud de La Araucanía informa que, al 11 de junio, la Región acumula un total de 342 funcionarios del sector afectados por coronavirus, y de acuerdo a las cifras manejadas por el capítulo regional de la Federación Nacional de Trabajadores de la Salud, Fenats, al menos en lo que respecta a Cautín, un tercio de los contagios se ha producido dentro del espacio laboral.

Informado acerca de la cifra oficial, que incorpora a los trabajadores del Servicio de Salud, atención primaria, clínicas privadas y funcionarios de la Seremi, el presidente regional de la Fenats y dirigente de Malleco, Félix Lerdon admite que si bien hay pequeñas diferencias porcentuales con los datos que tiene el gremio respecto del Minsal, a nivel local las cifras se ajustan a la realidad territorial.

En lo particular, agrega el dirigente, la federación tiene información desagregada por servicio. Así que, por ejemplo, "para el caso de Araucanía Norte -dice- contamos 35 funcionarios afectados hasta el viernes recién pasado, 17 casos positivos y 18 contactos directos enviados a cuarentena. Mientas que en Araucanía Sur contabilizamos 117 casos en total, de los cuales 102 ya se han reintegrado a sus funciones y solo 15 permanecen en sus domicilios", lo que da un total de 152 funcionarios de la salud apartados de sus funciones por el covid-19.

En cuanto al origen de los contagios, Lerdon explica que al menos, hasta el jueves recién pasado, en lo que dice relación con los servicios de Araucanía Sur, 19 contagios tienen un origen común, 38 corresponden a lo laboral y 60 están en espera de calificación; lo que en otros términos da cuenta que un tercio de las infecciones ha ocurrido al interior de los espacios de trabajo.

"El trabajo de los equipos de salud en los centros asistenciales ha sido sostenible hasta el momento, no se ha visto superado aún", expresa el presidente regional de la Fenats, y frente a esto destaca la tarea desplegada por los funcionarios en la Región.

"Los colegas han demostrado su vocación de servicio público. Esta situación ha sido una prueba de fuego y ha quedado claramente evidenciado que están comprometidos con la población. Y cómo no, si han dejado prácticamente todo, a sus familias y han arriesgado sus propias vidas. Es importante resaltar que el 80% de los funcionarios de salud son mujeres, madres e hijas, y su esfuerzo se valora; todos han asumido la carga laboral y han estado siempre ahí", recalca Lerdon.

Enterado del cambio de ministro de Salud, el dirigente lamentó el relevo. "Es pésimo. Para nosotros este cambio debió haber sido mucho tiempo atrás. El doctor Paris es más de lo mismo, porque se dice que el árbol bueno se conoce por sus frutos. Entonces, es lamentable ya que esto repercute y pone cuesta arriba nuestro trabajo, porque muchas veces están las ideas para hacer las cosas bien y te encuentras con circulares del Minsal que obligan a hacer las cosas de otra forma y esos complica a los directivos locales".

"

"Los colegas han demostrado su vocación de servicio público... Y cómo no, si han dejado prácticamente todo, a sus familias y han arriesgado sus propias vidas".

Félix Lerdon,, Pte. regional de la Fenats

Residencias sanitarias

La autoridad sanitaria regional informó ayer que ya se ha habilitado cuatro residencias en la Región para recibir personas covid positivo y a sus contactos estrechos, tres de las cuales se encuentran en la provincia de Cautín y una en la provincia de Malleco. "Existen dos residencias más que se están implementando para La Araucanía. Las cuales se ubicarán una en cada provincia", lo que aumentará este servicio estratégico en pandemia.

UCT gana concurso para desarrollar EPP contra el coronavirus

E-mail Compartir

Con la suma de 20 millones de pesos fue premiado el equipo Active Protection de la Universidad Católica de Temuco, que resultó ser uno de los tres grupos ganadores a nivel nacional del concurso OpenBridge Covid-2019, iniciativa organizada por Know Hub Chile, Open Beauchef de la Universidad de Chile y Santander X para entregar soluciones desde la ciencia y la tecnología a necesidades levantadas por centros de salud que están enfrentando esta emergencia sanitaria causada por la pandemia.

La competencia buscaba iniciativas que solucionen problemas definidos en tres ejes temáticos: en este caso, Elementos de Protección Personal.

Ufro suspende sus actividades de pregrado por una semana

E-mail Compartir

La Vicerrectoría Académica de la Universidad de La Frontera anunció la suspensión de las actividades de pregrado por una semana. Así lo informó a la comunidad universitaria a través de un comunicado publicado en su página institucional, por medio del cual explica que la medida regirá desde mañana al viernes (19), lo que considera congelar las clases, evaluaciones y entrega de trabajos. El motivo es ayudar a reducir el estrés por carga académica que, durante estos días, afecta a la población de estudiantes y también al grupo de docentes de la casa de estudios.