Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Espectáculos

Colectivo Newen Zomo celebró una intervención político - social

PLAZA DEL HOSPITAL. Junto con recalcar demandas colgaron un ropero solidario.
E-mail Compartir

Motivadas por el frío que se experimenta por estos días en la Región y la necesidad de expresar inquietudes sociales que consideran de primer orden, un pequeño grupo de mujeres del colectivo Newen Zomo celebró una intervención en los alrededores del principal centro asistencial de la capital regional.

La iniciativa consideró la instalación de pancartas y pañuelos negros en las rejas del Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco, demandando mayores insumos para el personal médico en el marco de la pandemia y para lamentar los fallecidos por el covid y la "persecución del pueblo mapuche".

Como acto seguido, la agrupación se desplazó unos metros hasta la plaza Dagoberto Godoy, lugar en el que montó el "ropero solidario", con la instalación de ropa de abrigo para personas en situación de calle y todo aquel que lo necesitara.

El colectivo recordó que estas acciones buscan visibilizar la cara solidaria tan necesaria en estos días de pandemia asociada al contagio de #COVID19.

De acuerdo a la presentación que hacen de sí mismas en su cuenta Instagram, Newen Zomo, que en castellano significa Fuerza de Mujer, es un "un colectivo de mujeres que nace en La Araucanía" y abarca la educación, la intervención y el autocuidado como líneas de acción.

Este colectivo ha sido muy activo en su participación en espacios públicos de expresión, en ocasiones para defender la no violencia contra mujeres.

Juzgado de Garantía hará audiencias virtuales

TEMUCO. El régimen extraordinario aplicará para aquellas programadas desde el 18 de junio en adelante.
E-mail Compartir

El Juzgado de Garantía de Temuco comunica la entrada en vigencia del régimen extraordinario de atención de público en el marco la emergencia sanitaria.

A través de un comunicado, el organismo, precisa que: "atendida la contingencia sanitaria por covid-19 que nos afecta y con el objetivo de entregar una atención oportuna, el Juzgado de Garantía de Temuco informa a los usuarios la modalidad de régimen extraordinario de atención de público".

Esta indica que "las audiencias programadas desde el 18 de junio en adelante se realizarán en forma virtual bajo la modalidad de video conferencia, utilizando la aplicación Zoom".

Para recibir los datos de su audiencia, la persona debe remitir un correo electrónico, indicando su nombre, RUT y número de causa, a los siguientes teléfonos 45 2 554000, 976613287, 962323208, o correo electrónico jgtemuco@pjud.cl?

Las organizaciones comunitarias terminan campaña de alimentos

TEMUCO. Hasta hoy dispondrán de 19 sedes como centros de acopio para ir en ayuda de los vecinos que necesitan apoyo.
E-mail Compartir

Si usted busca una forma de ayudar a alguien en este tiempo tiene una oportunidad hoy, porque las organizaciones de Temuco junto con el municipio local terminarán precisamente esta jornada la campaña "Juntos por mis vecinos", que tiene por objetivo ir en ayuda de vecinos y familias vulnerables que, producto de la emergencia sanitaria, se han visto perjudicadas económicamente y no cuentan con alimentos básicos.

La iniciativa cuenta con 19 sedes para la recaudación de donaciones, lugares que se encuentran insertos en sectores donde las familias se han visto afectadas por la pandemia.

En la página web www.temuco.cl o en las redes sociales del municipio usted puede conocer los puntos de recolección, los horarios y el tipo de donativos que puedes realizar.

La recomendación es cooperar con lo necesario para armar una canasta básica de alimentos: harina, arroz, aceite, azúcar, té, café, leche, fideos, salsas de tomate, jurel, atún, legumbres (poroto/arveja/lenteja) y sal.

La presidenta de la Junta de Vecinos Villa El Salar, Mónica Orellana, expresa que "la iniciativa ayudará a muchos vecinos que hoy no la están pasando bien. Por eso invitamos a todos, quienes puedan aportar con un granito de arena, a venir a las distintas sedes vecinales donde se reunirá el alimento".

"Esta campaña viene a complementar el trabajo diario que como municipios estamos desarrollando. Por eso, si estás en condiciones de colaborar, por favor, ¡hazlo!, ya que ayudarás a muchos vecinos", acota el alcalde de Temuco, Miguel Becker.

Pitrufquén denuncia deficiencias en entrega de cajas de alimentos

REVISADO Y SUBSANADO. Gobernador de Cautín informa que la situación fue corregida en menos de 24 horas. Pide poner el foco en las familias y no en "nimiedades".
E-mail Compartir

El municipio de Pitrufquén denunció deficiencias en el contenido de las 1.181 cajas de alimentos que acaba de asignar el Gobierno a la comuna, y paralelamente suspendió la entrega y solicitó la devolución de las mismas a la Gobernación de Cautín.

En respuesta a la situación expuesta, el gobernador de la provincia, Richard Caifal, aclaró que efectivamente se detectó algunas deficiencias y precisó que estaba presente cuando esto ocurrió (el viernes 12), por lo que se le solicitó al proveedor en cuestión subsanar el tema y en menos de 24 horas las mismas autoridades presentes el día anterior volvieron a recibir y revisar la mercadería para su entrega, la cual se haría efectiva durante la tarde de ayer.

La denuncia se originó el viernes recién pasado y decantó en un acta de devolución con copia al contralor regional, Rafael Díaz. Así lo explicó el alcalde Jorge Jaramillo.

"Entre los alimentos que aparecen en la nómina del Gobierno, se indican porotos hallados y resulta que lo que se está entregando son frijoles negros, sin rotulación, sin fecha de vencimiento. También, se comprometía la entrega de arvejas verdes, y resulta que las cajas contienen arvejas amarillas, sin marca, sin fecha de vencimiento. En otras cajas no había café, faltaban salsas de tomates, entre otros productos alimenticios", detalló el jefe comunal, que agrega que la medida tuvo por finalidad la corrección de "error".

El gobernador de Cautín, Richard Caifal, que ayer nuevamente viajó hasta la comuna en compañía de un equipo de la repartición y de la Seremi de Educación, expresó que por razones de mejor distribución o logística se tomó la determinación de recibir las cajas de alimentos en dependencias de las propias municipalidades.

"Es así como el viernes, en conjunto con la Seremi de Educación, el alcalde de la comuna y esta Gobernación, recibimos de manera directa del proveedor estas cajas de alimentos. Al momento de la revisión se detectaron algunas deficiencias, situación que fue presentada al proveedor que se encontraba en las dependencias de la municipalidad", acota la autoridad.

Compromiso

Producto de lo anterior, agrega, "el proveedor se obligó y se comprometió a subsanar dichas deficiencias en menos de 24 horas y es así que este sábado (ayer) concurrimos nuevamente hasta el municipio de Pitrufquén, recibimos las cajas de mercaderías, procedimos a su revisión y en horas de la tarde vamos a continuar desplegando nuestros equipos para la entrega de estas cajas de alimentos. En consecuencia, podemos afirmar que no se ha suspendido la entrega de estas cajas de alimentos a las familias más vulnerables".

Richard Caifal reafirmó el compromiso del Gobierno con las familias necesitadas y descartó "las discusiones o nimiedades en torno a si la mermelada contenía o no azúcar, o si las arvejas eran de color amarillo o de color verde".

40 mil cajas para la Región

Vale recordar que el compromiso del Gobierno Regional en materia de cajas de alimento se traduce en la compra de 40 mil 635 cajas para distribuirlas en las 32 comunas de La Araucanía. De ese volumen total 1.181 fueron destinadas a la población de Pitrufquén que necesita una ayuda en esta emergencia sanitaria. Por lo sucedido el viernes: "la Gobernación de Cautín lamenta la situación y manifiesta su compromiso con las familias de la comuna por la diferencia en los alimentos".