Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Arturo Vidal se afianza en el Barcelona mientras dirigentes ajustan el plantel

TRASPASOS. El chileno asoma como posible titular hoy ante Atlético de Madrid mientras los catalanes venden a Arthur a Juventus y ofrecen a Rakitic al PSG.
E-mail Compartir

Arturo Vidal pone la mejor cara ante la serie de rumores que lo sitúan entre los futbolistas prescindibles de Barcelona en la previa al partido de esta tarde (16.00 horas) frente al Atlético de Madrid de Diego Simeone.

Los pobres resultados del Barza en la recta final de la Liga, donde ya están segundos a dos puntos de Real Madrid, y la baja ostensible en el rendimiento de varios de sus compañeros, tendrían al chileno en medio de las negociaciones que los dirigentes azulgrana realizan para reforzar el plantel de cara a la próxima campaña.

Pero Vidal hace caso omiso a los rumores y, como el futbolista que llegó en mejor estado físico de la prolongada cuarentena del fútbol español, se ha ganado un espacio en el equipo titular, donde alcanzaría esta tarde su cuarto partido seguido entre los 11 estelares.

Los cambios

Por lo pronto, en la poda anticipada de Barcelona se confirmó ayer que el brasileño Arhur Melo dejó de formar parte del plantel azulgrana. Su traspaso a la Juventus, en un trueque por el bosnio Miralem Pjanic, le sacó un peso de encima al chileno, quien según aseguran medios españoles, está en la "lista de transferibles o negociables" junto a Iván Rakitic y el propio Arthur.

Del croata ayer se supo según la prensa francesa y el diario Marca de España, que ya habría sido ofrecido al PSG, club que ve con buenos ojos adquirir el pase del subcampeón mundial.

"La intención de la entidad azulgrana es la de hacer caja este verano con Rakitic, ya que queda libre al final de la próxima temporada. Es decir, si el croata no sale del Barza este verano, el club culé no recibiría ni un solo euro de su adiós", aseguró el diario hispano, que da por seguro el traspaso considerando que el propio jugador ya habría dado su "visto bueno" al cambio de aires para la próxima temporada.

Camarín en crisis

El bajo rendimiento y la crisis de camarín que vive por estos días el equipo culé serían otro motivo que facilitarían el alejamiento del croata.

"Es verdad que siempre hay controversias. Cada uno tiene su forma de ver las cosas y es normal que haya diferencias en las decisiones que tomamos unos y otros. Tú tienes tu visión de las cosas y otro lo ve diferente. Queremos convencer a la plantilla de que la idea común es la que hay que defender y lo entiendo como algo natural. Hay una comunicación buena. Son cuestiones puntuales a las que no doy ninguna importancia", reconoció tras el empate ante Celta el técnico Quique Setién, otro que está en la mira del presidente Josep Maria Bartomeu, por no sacarle rendimiento a un plantel agotado ya en el éxito.

Es más, ayer el DT estuvo reunido por más de dos horas con directivos del club, discutiendo la "delicada situación del equipo", según consignó el diario Sport.

"La reunión de la dirección deportiva tuvo lugar en el domicilio de Setién. En ella se analizó el conflicto que el técnico tuvo con los jugadores en Balaídos y las soluciones que había tomado en la reunión de hoy con el plantel".

16.00 horas es el partido de esta tarde en el que se enfrentarán el Barcelona y el Atlético de Madrid en el Camp Nou.

4 partidos como titular de forma consecutiva podría sumar Arturo Vidal en el Barcelona en el encuentro de esta tarde.

Valencia se suma a lista de interesados para que Pellegrini vuelva a dirigir

CANDIDATO. Despidió a su DT y busca reemplazo. El Ingeniero escucha ofertas.
E-mail Compartir

Un nuevo club interesado en los servicios del entrenador chileno Manuel Pellegrini apareció en el horizonte de El Ingeniero. El Valencia, quien despidió a su entrenador Albert Celades, y según informaron medios deportivos, puso en su lista de candidatos al nacional.

Los de Mestalla no son el único equipo que se ha interesado estos días en el técnico chileno, quien ya tiene en carpeta a otros interesados, como el Betis español y el Fenerbahçe turco.

¿Qué detiene, entonces a Pellegrini de firmar por un nuevo club? Según ha explicado hace días su representante, Jesús Martínez, "el chileno está en su país por el tema de la pandemia" y su deseo no sería otro que dirigir nuevamente en Europa, pero "en el inicio de la próxima temporada".

Por ello, el interés de los españoles de Valencia y Betis correrían con menos fuerza que la opción de sentarse en la banca del gigante turco del Fenerbahçe.

Encima, el hecho que Valencia haya desvinculado a tantos entrenadores en solo seis años (Juan Antonio Pizzi, Nuno, Gary Neville, Pako Ayestarán, Cesare Prandelli, Marcelino y Cealdes), hacen dudar a Pellegrini y su propio representante. Con Betis sucede algo similar, aunque con el aditivo que el DT nacional se ha acostumbrado a gestionar sus planteles con un presupuesto holgado, por debajo del que considerarían en el cuadro andaluz.

Ese es uno de los peros que tienen en Fenerbahçe, pero que ayer la prensa turca subsanó asegurando que Pellegrini es el hombre para asumir el cargo.

"El entrenador del fútbol chileno Manuel Pellegrini quiere experimentar una nueva aventura europea que aumenta la probabilidad de esta transferencia. Sin embargo, es un problema para Pellegrini, que siempre está acostumbrado a trabajar con grandes presupuestos en grandes equipos y quiere las mismas condiciones de Fenerbahçe. Aquí yace la indecisión del presidente Ali Koç sobre Manuel Pellegrini", informó el sitio deportivo turco fotospor.