Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Bomberos atendió un promedio de 13 emergencias diarias en un año

BALANCE EN TEMUCO. En total fueron más de cinco mil salidas.
E-mail Compartir

El Austral

Un promedio de 13 llamados diarios de distinto tipo es la estadística del último año que entregó el Cuerpo de Bomberos de Temuco, durante su sesión solemne con motivo del Día Nacional del Bombero, realizada por primera vez en su historia de manera online, producto de la pandemia del covid-19.

Así lo informó el superintendente Leonel Nualart, quien detalló que desde mayo de 2019 a mayo de 2020 se atendieron cerca de 500 llamados estructurales, entre ellos incendios y otros siniestros menores, junto a otras 400 concurrencias motivadas por accidentes de tránsito y control de emergencias con sustancias peligrosas.

Asimismo, se registraron 700 salidas correspondientes a incendios forestales en ese período, lo que sumado a numerosos otros tipos de emergencias a las que acudió la institución, totalizaron 5.004 despachos en un año.

Asimismo, Nualart anunció que se está ejecutando un proyecto que contempla la adquisición de drones para la Quinta Compañía y próximamente arribará a Temuco un moderno carro con brazo articulado para la Séptima.

Reconocimientos

En la ceremonia solemne se entregaron reconocimientos por quinquenios de servicio a 114 voluntarios pertenecientes a las 13 compañías, Brigada de Metrenco y la Banda Institucional del Cuerpo de Bomberos de Temuco, destacándose entre ellos la primera antigüedad temuquense, correspondiente al bombero honorario Raúl Riquelme Vicencio, quien fue distinguido con la medalla por 75 años de servicio.

Un homenaje especial recibió el secretario general de la institución, Armin Llanos, quien fue investido como bombero honorario del Cuerpo de Bomberos de Temuco por su dilatada trayectoria, primero en el Cuerpo de Bomberos de Nueva Imperial, donde ocupó diversos cargos, luego en distintos puestos en la Academia Nacional de Bomberos y tras ello como director de la Junta Nacional de Cuerpo de Bomberos de Chile y presidente de la Junta Regional de Bomberos de La Araucanía, estando hoy en las filas de la Tercera Compañía "Bomba Germania" de Temuco.

También, por cumplir 30 años de servicio, fueron nombrados como voluntarios honorarios del Cuerpo de Bomberos de Temuco y recibieron la "Condecoración al Mérito Bomberil" que entrega la Municipalidad de Temuco, los bomberos Domingo Hernández Guzmán (Séptima Compañía), Rolando Heisse Morán (Primera), José Bugmann Mira (Tercera), Jorge Valenzuela Bravo (Novena) y Omar Espinoza Jeldes (Décima).

Asimismo, el comandante Claudio Magofke recibió una distinción por cumplir 25 años de servicio, mientras el superintendente Leonel Nualart, fue destacado por alcanzar 55 años en la institución.

Las actividades oficiales por el Día Nacional del Bombero finalizarán hoy con una romería que será transmitida en forma online en https://www.facebook.com/bomberostemuco/) y YouTube (https://www.youtube.com/user/bomberostemuco) del Cuerpo de Bomberos de Temuco.

José Antonio Kast: "En la Región no hay Estado de Derecho"

MOLESTIA. Parlamentario reaccionó a líder de la CAM, Héctor Llaitul.
E-mail Compartir

"Cuando no hay Estado de Derecho, son las personas, al margen de la ley, las que usan las armas e imponen sus propias normas. Hoy, en La Araucanía, no hay Estado de Derecho". Con estas palabras reaccionó el presidente del Partido Republicano y candidato presidencial, José Antonio Kast, frente a las declaraciones del líder de la CAM, Héctor Llaitul, y en el marco de los nueve atentados ocurridos en la Región durante la última semana.

"Por la tarde, uno de los líderes terroristas, el señor Héctor Llaitul, amenazó con atacar a miembros del Ejército de Chile con una respuesta organizada y militar", señaló Kast, quien agregó que "en cualquier país del mundo, donde se respeta el derecho, estos actos terroristas tendrían una respuesta categórica del Presidente de la República y su ministro del Interior, ordenaría la detención y el juzgamiento de este terrorista subversivo. De la misma forma, ordenarían un operativo gigantesco para dar con los terroristas que secuestraron e incendiaron el bus, para poner a los responsables tras las rejas. Pero no en Chile".

José Antonio Kast afirmó que "es urgente que el Gobierno despierte y abandone la pasividad que ha tomado frente al grave conflicto de La Araucanía".

"En un Estado de Derecho, es el Estado el que tiene el monopolio del uso de la fuerza".

José Antonio Kast,, presidente Partido Republicano

Apoyo a regulación de la distribución de alimentos

AGRICULTURA. Ministro Walker destacó relevancia de proyecto de ley.
E-mail Compartir

El ministro de Agricultura, Antonio Walker, planteó que es muy importante contar con un proyecto de ley que regule la distribución y donación de alimentos, en que se prohíba la destrucción de estos cuando hayan perdido su valor comercial, pero que siguen siendo aptos para consumo humano.

Walker participó de una reunión con el representante regional para América Latina y el Caribe de la FAO, Julio Berdegué y la secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena, para abordar las medidas implementadas por el Gobierno para garantizar la seguridad alimentaria de la población chilena.