Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Pescadores y mariscadores de Nehuentúe celebraron a su Santo Patrono

PRECAUCIÓN. Se tomaron todos los resguardos para evitar contagios por coronavirus.
E-mail Compartir

Como ya es parte de la tradición del sector costero de La Araucanía, los pescadores, buzos, mariscadores y sus familias, junto a la comunidad de San Roque de Nehuentúe, que pertenece a la Parroquia San José de la Costa de Trovolhue, realizaron su fiesta anual de San Pedro. Pero este año, con un carácter distinto debido a la situación de la pandemia.

Esta celebración es organizada por la Agrupación de Pescadores y Mariscadores de Nehuentúe y contó con todos los permisos pertinentes de Carabineros y del capitán de puerto de Nehuentúe.

PROCESIÓN

La jornada comenzó con la tradicional procesión que portaban los pescadores en vehículos, iniciando el recorrido desde la sede social hasta el embarcadero, trayecto de seis cuadras donde las familias, desde sus casas adornadas con globos blancos y amarillos, saludan, agradecían y pedían su intercesión al santo.

Luego, al llegar al embarcadero del lugar, el padre Patricio Gutiérrez hizo oración por toda la comunidad y, posteriormente, en una barca se adentró en las aguas del río Imperial bajo una fuerte lluvia, donde el sacerdote junto al patrón de la embarcación y un pescador llevaron la imagen del santo patrono donde dejaron en aquellas aguas una ofrenda floral y se rezó por los pescadores y mariscadores que ya han partido.

Al retornar a tierra, el padre Patricio se dirigió hasta la capilla San Roque donde celebró la Eucaristía.

LLAMADO

Jorge Nieto, presidente de la Agrupación de Pescadores y Mariscadores de Nehuentúe, señaló que "esta celebración fue muy diferente a los años anteriores que se realiza en el pueblo de Nehuentúe, todo esto debido a lo que ocurre en el mundo con la pandemia, pero nosotros seguimos con la tradición, y con todos los resguardos recorrimos con la imagen de nuestro querido santo patrono. Tenemos fe y esperanza en Dios, que pronto saldremos de esto. Agradecemos a la gente y que se sigan cuidando, dado que aquí no hemos tenido ningún contagio".

Claudia Morales, esposa del pescador Francisco Fuentes, manifestó su que "fue muy linda y emotiva esta celebración, muchas personas con lágrimas en los ojos saludaban el pasar de la caravana de unos 15 autos, al ver desde sus ventanas que saludaban", llamó también al autocuidado y prevenir contagios.

SIES: estudiantes prefieren instituciones acreditadas en educación online

PANDEMIA. Flexibilidad en opciones de matrículas al año y oferta de perfeccionamiento marcan la diferencia.
E-mail Compartir

Consecuencias previstas arrojaron los primeros resultados entregados por el Servicio de Información de Educación Superior (SIES) respecto a una baja en el total de matrículas a raíz del estallido social, el boicot a la PSU y la pandemia.

Sin embargo, los estudiantes en un 95% prefirieron un plantel acreditado por la CNA y, en el caso del Instituto Profesional IACC, el número de alumnos aumentó en 4,3% manteniéndose así una tendencia positiva desde 2015.

"Sin duda hay una baja generalizada, pero la opción por capacitarse a través de la modalidad online se mantiene como una alternativa fiable en instituciones que permiten un ingreso flexible para a estudiar la carrera elegida 100% a distancia", aseguró el vicerrector de Admisión, José Tomás Cordero, quien agregó que "pese a esta realidad que implica bajas en matrículas, de acuerdo a la medición del SIES, e inconvenientes a nivel familiar por la pandemia, es posible salir adelante usando adecuadamente las nuevas tecnologías disponibles".