Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Buscan a conductor de vehículo que atropelló a una oficial de la PDI de Temuco

SUJETO SE DIO A LA FUGA. Conductor cruzó semáforo en rojo a alta velocidad. La funcionaria de Investigaciones se mantiene hasta el cierre de esta edición en estado grave.
E-mail Compartir

Una serie de diligencias desarrolla la Policía de Investigaciones de Temuco para dar con el paradero del conductor de un vehículo que arrolló durante la tarde de la jornada del día martes a una funcionaria de la PDI en la intersección de las avenidas Caupolicán con Balmaceda de la capital regional.

La oficial de Investigaciones cruzaba la calzada cuando fue impactada a alta energía por un vehículo cuyo conductor había pasado el semáforo en rojo y tras el atropello se dio a la fuga.

Existe un registro de las cámaras del sector que han servido como prueba para el personal policial y que está siendo usado para tratar de dar con el autor de los hechos.

En el video se puede apreciar que el vehículo pasó a alta velocidad y que la funcionaria, tras ser atropellada, terminó en medio de la calzada.

También se advierte que el conductor aceleró su marcha al pasar el semáforo en rojo.

Otros funcionarios que estaban en el cuartel policial que se ubica a pocos metros del atropello auxiliaron a la inspectora y la llevaron a un recinto de salud.

DILIGENCIAS

El fiscal Juan Pablo Gerli afirmó que la oficial iba cruzando correctamente la calzada e informó que se instruyó a la Policía de Investigaciones "que realice las diligencias necesarias para dar con la ubicación tanto del vehículo, como del conductor. Principalmente se están recabando imágenes de todas las cámaras que hayan podido registrar el momento de los hechos como testigos presenciales de los mismos".

"

"La víctima iba cruzando con el semáforo en luz verde (correctamente) cuando es atropellada por el conductor".

Juan Pablo Gerli,, fiscal

Invertirán más de $200 millones en la compra de nuevo stock de cajas de alimentos

PADRE LAS CASAS. Gracias a modificación presupuestaria.
E-mail Compartir

A través de una modificación presupuestaria, realizada en la última sesión del Concejo Municipal de Padre Las Casas, los concejales y el alcalde Juan Eduardo Delgado aprobaron la suma de $203 millones de pesos para hacer frente a la crisis social que enfrenta la comuna. Los recursos permitirán adquirir más de 5 mil cajas de mercadería, las que se suman a las 10 mil 500 que ya han sido distribuidas a las familias más vulnerables de Padre Las Casas, por parte del municipio, tras solicitudes de organizaciones sociales, juntas de vecinos y comunidades indígenas.

Este nuevo reajuste financiero forma parte de los esfuerzos gestionados por la municipalidad para ir en ayuda de los vecinos de la comuna, quienes, tras la pandemia, han visto mermados sus ingresos familiares producto de la pérdida de sus fuentes laborales.

Es así que desde que comenzó la crisis sanitaria del coronavirus, el municipio ha realizado diversas modificaciones a su prepuesto para dar cobertura a la demanda social de los padrelascasinos.

El alcalde Juan Eduardo Delgado se refirió a la millonaria modificación indicando que los recursos son fundamentales para ir en apoyo de la comunidad, sin embargo, aseguró que el presupuesto municipal tiene un límite e hizo un llamado al Gobierno y al mundo privado a colaborar para hacer frente a la crisis económica.

Detienen a seis personas con más de 4 mil dosis de marihuana cripy

0S- 7 DE CARABINEROS. En Temuco y Lautaro.
E-mail Compartir

En medio de la pandemia por el coronavirus, Carabineros del OS-7 "Araucanía" en conjunto con el Ministerio Público realizó distintas diligencias investigativas que han terminado con 20 detenidos por distintos delitos contemplados en Ley de Drogas.

En Temuco y Lautaro, seis personas fueron detenidas por tráfico de drogas, incautando dos armas de fuego tipo revólver -una inscrita y otra con su número de serie borrado- además de más de $1.700.000 en efectivo y 4 mil dosis de marihuana tipo cripy. "Carabineros puso a disposición del tribunal a estos detenidos quedando 3 de ellos en prisión preventiva. El trabajo de Carabineros es desarrollado junto a la comunidad, tenemos el número 135 para denuncias anónimas y seguras, por lo que hacemos ese llamado a la ciudadanía, a denunciar para nosotros seguir haciendo nuestro trabajo en beneficio de todas las personas", señaló el capitán Rodolfo Moller, jefe del OS-7 "Araucanía".

La marihuana cripy es una versión de la droga que es altamente alucinógena debido a sus altos niveles de THC.

Estos procedimientos se desarrollaron en barrios prioritarios que son sectores de la Región que Carabineros busca desintoxicar de drogas y recuperar esos espacios públicos para la comunidad, para lo cual el OS-7 "Araucanía" cuenta con el apoyo especializado de los canes adiestrados para la detección de sustancias ilícitas, Elier y Flawy del Emblema Verde.

Sector forestal: caída de 20% en valor exportado

PRIMER SEMESTRE. Cifras entregadas por Corma.
E-mail Compartir

Las exportaciones forestales totalizaron envíos por un valor de US$ 2 mil 371 millones en el primer semestre del año, monto que representó una caída del 20% respecto a igual periodo del 2019 en que los embarques llegaron a US$ 2 mil 956 millones, informó la Corporación Chilena de la Madera (Corma).

El gremio forestal -que reúne a 180 empresas pequeñas, medianas y grandes- indicó que el mes de junio si bien mostró una leve alza de 4% respecto a igual mes de 2019, las exportaciones forestales retrocedieron un 7% respecto a mayo último.