Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Espectáculos

"Es todo raro, encuentras una persona en la calle y es como si vieras al diablo"

MATÍAS OVIDEO. El actor y músico lleva tiempo en cuarentena, espacio preciso para trabajar en los temas de su nuevo EP.
E-mail Compartir

"Voy a descifrarte" es el nombre del primer adelanto de este tercer trabajo como solista luego de sus discos "Amores tuertos" y "Soy". Al teléfono cuenta que este single es una canción de 2008 a la que le modificó un poco la letra y la rebautizó, manteniendo la esencia de hace una docena de años, una fuerza en la que vibra, "esa cosa juvenil de lanzarse al vacío un poco", explica el actor. La música también varió algo, algunos arreglos también pero no la melodía. Agregó pianos en manos de Coke Durán, quien es su productor musical, y encuentra que la canción quedó bien con esta nueva ropa.

De músico a actor

El actor empezó en la música antes que en el teatro, ya que al salir del colegio ingresó a la Universidad Católica a estudiar contrabajo pero, en su segundo año, el mundo del teatro en el mismo Campus Oriente, lo sedujo y se cambió de carrera.

"Di las pruebas, y me fue bien, y caché que le pegaba al asunto... le pegaba en el fondo porque no sabía nada, no era que le pegara. A los profes les gustaba que yo fuera una masa muy moldeable. Y no pude estudiar las dos cosas al mismo tiempo. Era mucho, y decidí seguir con teatro", relató.

Confiesa que ha estado haciendo de todo, hasta arreglos domésticos, y en medio del tiempo que dispone se impuso además lo que llama una cuarentena creativa, agarrándose a la música, un portal benefactor en estos duros tiempos.

"Estoy tratando de componer, me propuse que al terminar esta cuarentena tendría un disco a partir de un montón de canciones que conservé desde mi etapa en la banda Julio Pino. Hay semanas que me va mejor y semanas que me va peor en esto… pero igual la música ha sido un refugio más que nada, es lo único que me hace sentir que no estoy perdiendo el tiempo, básicamente. Siempre había querido tener tiempo para sentarme a componer".

-¿Has hecho harto streaming, ¿qué te parece ese formato?

-Bueno, es lo que queda nomás… es un formato totalmente explotable. He hecho unos lives en Instagram y tiene algo extraño esto de tocar ante no sabes quién, tocai una canción y hay un silencio sepulcral, solo una cámara que parpadea, pero a la vez está el chat abierto y ahí vez la onda, los comentarios, cuánta gente está conectada. Ha estado entretenido, quiero ir perfeccionando el formato, me imagino que hay otras formas de lograr algo mejor técnicamente, mejorar el sonido, mejorar la imagen.

Verdades ocultas

Cuenta que las grabaciones de la teleserie de Mega, que ya lleva al aire tres años, terminaron en las primeras semanas de marzo y que ahí empezó el encierro total, con una pequeña ventana en Las Condes que rápidamente se cerró. Dice que se ha movido lo justo para abastecerse de lo necesario y también le ha llevado víveres a su mamá.

-¿Cómo ves el retorno al mundo de los actores?

-Nosotros igual tenemos un protocolo para empezar a grabar de aquí a unos meses más. Vamos a tener, ciertas veces a la semana, que hacernos exámenes y cuidarnos mucho.

-¿Cómo está Tomás Valencia?

-Ahí está, esperando volver a grabar y va a quedar la grande cuando volvamos, ya está en su clímax, en su curva pendiente, digamos. Creo que de "Verdades Ocultas", de aquí a dos meses, debiésemos tener algo nuevo.

-¿Y qué onda sientes con tú personaje, le has agarrado cariño en estos tres años?

-Claro, yo lo quiero, es el Tontomás, que le dicen. Yo siento que es una buena persona, que ha sido víctima de muchos engaños. La gente también en la calle me dice: "¡Oye, te están engañando, él te tiene a la guagua!".

-¿Apuestas a un buen o mal final para Tomás?

-No, yo creo que tendrá un buen final, ya pasó por mucho sufrimiento, tiene que haber una redención.

-¿Cómo te imaginas el mundo saliendo del covid-19?

-No sé, todo va a ser un poco distinto hasta que no se encuentre la vacuna. Igual he salido, he tenido que ir al supermercado, y no sé, es todo tan raro, te encuentras con una persona en la calle y es como si vieras al diablo, jajajajaja, y va a ser así nomás por un tiempo, y tarde o temprano, mientras se pueda y con responsabilidad, va a tener que ir abriéndose el mundo nomás.

Confinado desde hace más de un mes en Las Condes, en compañía de su gata Canela y su gato Brad Pitt, el actor Matías Oviedo le puso oreja a un montón de canciones de su etapa en la banda Julio Pino y nos adelanta el primer single de un futuro EP en el que presentará seis de estas canciones rescatadas.

Lana del Rey lanza libro de poesías recitado con música

DEBUT. Será el primer trabajo literario de la artista que, antes de salir a la venta, podrá ser escuchado en internet.
E-mail Compartir

La cantante y compositora estadounidense Lana del Rey confirmó ayer que el próximo 29 de septiembre tendrá su debut literario "Violet Bent Backwards Over the Grass", un libro de poesía que se acompañará de un disco en el que recitará los versos con música.

Mientras que la edición impresa del libro y las copias físicas del disco no llegarán hasta fines del verano en norteamérica, los seguidores podrán escuchar los poemas en audio desde el 28 de julio a través de internet, aseguró la artista neoyorquina.

"He estado escribiendo poemas estos últimos años y me emociona compartirlos con vosotros", indicó la autora de "Video Games" en un video grabado en Los Ángeles.

Apoyo a indígenas

Todos los beneficios de las ventas del libro de Lana irán destinados a Navajo Water Project, una organización solidaria que beneficia a las comunidades indígenas de Nuevo México, Utah y Arizona, aseguró la artista, cuyo verdadero nombre es Elizabeth Woolridge Grant.

Como ya había anticipado previamente, "Violet Bent Backwards Over the Grass" será parte de un disco de "spoken word" (más recitado que cantado) y tomará el relevo de su más reciente trabajo de 2019 "Norman Fucking Rockwell", el sexto álbum de estudio de la cantante en 7 años , que fue nominado a los premios Grammy y que además figuró en varias listas de los mejores trabajos musicales del año.

Los mitos de lana

"Lana Del Rey es una artista que define la época. Ella es una creadora de mitos y una autora visionaria que es capaz de articular y crear el ambiente para un momento cultural", dijo Stuart Roberts, editor principal de Simon & Schuster.

Recientemente, Del Rey protagonizó una polémica con una carta en la que se reafirmaba contra quienes la acusan de "glamourizar el abuso" y comparaba la recepción que tienen sus letras con las de otras cantantes exitosas.

"Doja Cat, Ariana (Grande), Camila (Cabello), Cardi B, Kehlani, Nicki Minaj y Beyoncé han tenido números uno cantando sobre ser sexy, andar desnudas, follar, engañar...", señaló la artista en un mensaje titulado "pregunta para la cultura".

"¿Puedo volver a cantar sobre relaciones que no son perfectas, bailar por dinero, o cualquier cosa que quiera sin ser crucificada ni que se diga que estoy 'glamourizando el abuso'?", cuestionó la autora de "Born To Die", éxito que sacudió la industria musical en 2012 y que han citado como referencia Billie Eilish y Taylor Swift, entre otras artistas.