Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Espectáculos

102 familias recibieron su casa propia en la comuna de Lautaro

DESARROLLO. "Más viviendas es más dignidad", señaló el alcalde Raúl Schifferli.
E-mail Compartir

Para 385 familias de Lautaro la semana pasada será recordada por mucho tiempo. Y es que mientras unos comienzan el sueño de la casa propia, otras recibieron -felices- las llaves de su vivienda.

Ambos proyectos superan los 10 mil millones de pesos de inversión, por parte del Minvu.

"Hemos pasado 11 años trabajando, con directivas y constructoras distintas y finalmente hoy en esta administración municipal, podemos decir que iniciamos la construcción de nuestras casitas. Doy gracias a Dios y le pido a las autoridades que no nos dejen solos porque con la pandemia no sabíamos qué iba a pasar, pero ahora estamos felices", señaló Vanessa Martínez, presidenta del Comité Amanecer I, que integra el Megaproyecto Alto Lautaro, compuesto por 283 familias que recibieron el subsidio habitacional.

Alcalde

Para el alcalde Schifferli, esta inversión en vivienda es una de las más grandes en los últimos años en Lautaro.

"Agradecemos el aporte que el Gobierno está haciendo en Lautaro, en Pillanlelbún y en sectores rurales, donde estamos llegando con viviendas, 84 subsidios rurales, más de 800 subsidios habitacionales urbanos".

Seremi

Para el seremi de Vivienda, Pablo Artigas, esta entrega representa el compromiso del Gobierno en llegar cuanto antes con soluciones y proyectos directamente a la ciudadanía.

"Aquí estamos invirtiendo poco más de $ 7.700 millones de pesos que permitirán edificar un proyecto habitacional destinado a 283 familias que les ha costado muchísimo, pero finalmente hoy comienza la etapa final", destacó Artigas.

Ceremonia

Las autoridades, esta vez encabezadas por el intendente Víctor Manoli, llegaron hasta el proyecto habitacional del "Comité Los Alerces" compuesto por 102 familias, quienes también fueron representadas por solo 10 personas, para iniciar la entrega de sus llaves.

El intendente Víctor Manoli destacó la juventud de las familias y el trabajo realizado hasta ahora.

Agrupaciones acceden a fondos Presidente de la República

EN LONCOCHE. Entrega bajo estrictas medidas sanitarias.
E-mail Compartir

Dos agrupaciones de Loncoche fueron beneficiadas por el Fondo Social Presidente de la República, cuya entrega se realizó bajo estrictas medidas sanitarias, con la presencia del gobernador de Cautín, Richard Caifal, y el alcalde de Loncoche, Ricardo Peña.

Se trata de proyectos adjudicados que postularon en la línea de Equipamiento e Implementación, cuyo monto será utilizado para el desarrollo de talleres dentro de sus organizaciones.

Beneficiados

Es así como el Comité Textil Casahue recibió un monto de 1 millón 300 mil pesos y la Junta de Vecinos Población Los Araucanos recibió 479 mil 970 mil pesos. Lo anterior, en el marco del programa Fondo Social Presidente de la República que financia proyectos entre 300 mil y 28 millones de pesos que contribuyan a apoyar y complementar las políticas de inversión social del Estado, orientados a potenciar la participación ciudadana en dos líneas de inversión: Infraestructura, e Implementación y Equipamiento.

El alcalde de Loncoche, Ricardo Peña, destacó la importancia, en tiempo de pandemia, de apoyar iniciativas que permitirán a las familias generar recursos y apoyar a los emprendimientos.

"Queremos agradecer la entrega de este fondo porque nos permite aportar, en medio de esta pandemia, a las familias que se ven beneficiadas con estos ingresos. Este es un apoyo significativo para las familias de nuestra comuna", agregó.

El gobernador Richard Caifal sostuvo que "los dirigentes que han recibido el apoyo del Gobierno demuestran que cuando se quiere, se pueden lograr y conseguir grandes proyectos".