Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Espectáculos

Hasta hoy se postula para acceder al crédito CAE este segundo semestre

BENEFICIO. La apelación online se realiza en la página del Fuas. Deudores sin ingresos o que se acogieron a la Ley de Protección al Empleo pueden suspender cuotas.
E-mail Compartir

Actualmente, 761 mil jóvenes cuentan con algún beneficio del Estado para sus estudios superiores entre gratuidad, becas y créditos. Esto significa que dos de cada tres estudiantes tienen un apoyo para cursar sus carreras y de ellos, la mitad estudia con gratuidad.

Es por esto que para aquellos jóvenes que habían postulado y requieran hoy un mejor beneficio al que habían accedido, se encuentra abierto un proceso de apelación online que se extenderá hasta hoy domingo 12 de julio en www.beneficiosestudiantiles.cl.

Adicionalmente, y para todos aquellos jóvenes que actualmente no cuentan con un beneficio del Estado, el Gobierno anunció que realizará un proceso de postulación excepcional para acceder al crédito CAE para el segundo semestre de este año.

"El foco Gobierno y del Ministerio de Educación es que ojalá que ningún joven de este país abandone sus sueños, sus estudios superiores, producto de esta pandemia y los problemas económicos que conlleva", señaló el seremi de Educación en La Araucanía, Juan Luis Salinas.

Esta es una medida transitoria que permitirá a quienes no tienen un beneficio del Estado, contar con apoyo para este año. "Esta medida apunta a que 130 mil estudiantes que no postularon a algún beneficio, puedan hacerlo ahora y acceder a él solo acreditando que han tenido una baja sustantiva en su ingreso o en este caso del ingreso familiar", comentó la máxima autoridad de Educación en la Región.

NUEVO PROCESO

En octubre del presente año se abrirá un nuevo proceso de postulación a los beneficios estudiantiles 2021, en el que todos aquellos estudiantes que lo requieran podrán postular a los 19 beneficios estudiantiles que entrega el Mineduc, entre gratuidad, becas y créditos para cursar sus carreras desde 2021.

Hoy, alrededor de 1.200.000 alumnos estudian en la educación superior. De ellos, 760 mil tienen algún tipo de ayuda estatal para estudiar, ya sea gratuidad, beca o algún crédito subsidiado por el Estado.

ALGUNOS DATOS

El CAE tiene una tasa de interés real anual del 2%, las cuotas no exceden el 10% de los ingresos futuros y comienza a pagarlos 18 meses después de haber egresado.

Si la persona no tiene ingresos o no está trabajando, no tiene obligación de pagar, en ese caso se posterga. La postulación se podrá hacer en la página del FUAS.

Hoy, quienes son deudores de CAE y no tienen ingresos o se acogieron a la Ley de Protección al Empleo, pueden suspender las cuotas. A su vez, quienes tengan una cuota que excede el 10 % de sus ingresos, pueden pedir una rebaja en la cuota para llegar a este 10% en caso de que sus ingresos hayan bajado considerablemente.

Para solicitar la suspensión o la rebaja, tienen que ir a la página de la Comisión Ingresa, que es el órgano que administra los créditos con garantía estatal.

Director de Serviu y alcalde de Villarrica analizan proyectos de inversión

E-mail Compartir

Una provechosa reunión mantuvo el alcalde Pablo Astete con el director del Servicio de Vivienda y Urbanismo de La Araucanía, Sergio Merino, en donde con todas las medidas sanitarias correspondientes, analizó cartera de proyectos de inversión que este Ministerio tiene para Villarrica.

En la oportunidad, el alcalde Astete solicitó al director Merino priorizar iniciativas de diferentes Comités de Viviendas de la comuna. "Realizamos un detallado análisis de la situación en que se encuentra el proyecto de Trekalén, donde el Ministerio de Vivienda otorgó una asignación directa para 19 familias que habitan en este sector. Sabemos que por la pandemia provocada por el coronavirus y los cambios que se han realizado de profesionales a nivel regional y nacional se han retrasado algunas iniciativas, pero en el caso de Trekalén, al igual que en Los Laureles de Ñancul, existe un compromiso de la máxima autoridad de esta cartera para ejecutar a la brevedad estos proyectos", destacó la primera autoridad comunal.