Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Temporal en Toltén afectó mil hectáreas agrícolas y ganaderas

DESBORDE DE DOS RÍOS. Distintos sectores se han visto afectados durante los últimos días por el frente de mal tiempo que podría reactivarse el jueves.
E-mail Compartir

El Austral

U n catastro de 20 familias afectadas, 200 aisladas y desbordes de los ríos Toltén y Boldos fue el resultado que dejó el último temporal de lluvia que afectó a la comuna. Durante la jornada de ayer se pudo dimensionar las zonas afectadas en diferentes sectores de este territorio, donde los más afectados fueron San Roque, Frutillar, Toltén viejo, Cudaco, Pirén y Queule.

Durante la mañana del domingo visitó la zona Luis Sepúlveda, general de Brigada y jefe de la Defensa Regional Araucanía, quien junto a funcionarios municipales realizó un recorrido por los sectores afectados.

Rodrigo Holzapfel, encargado de Emergencia Municipal, informó que "hoy los niveles de agua bajaron, principalmente en el río Toltén y el río Boldo presenta aumento de caudal, por lo cual estamos monitoreando el comportamiento de los niveles del agua".

Proceso de ayuda

También llegó a la comuna el seremi de agricultura, Ricardo Senn, quien visitó las zonas de Frutillar, San Roque y el sur de la comuna.

Se estima que en Toltén fueron afectadas mil hectáreas de predios agrícolas de pequeños agricultores y ganaderos. Ante esta situación, la autoridad manifestó que "nos hemos reunido con el alcalde y el Jefe de área Indap para levantar la información de los afectados e iniciar el proceso de requerimientos de ayuda".

Por su parte, Guillermo Martínez, alcalde de Toltén, agregó que "nuevamente como comuna nos vemos afectados por los daños de un temporal y durante el fin de semana desplegamos nuestros equipos de emergencia por los diferentes sectores para catastrar y ayudar a las familias afectadas".

Los informes meteorológicos señalan que desde este jueves se avecina un nuevo frente de mal tiempo en la comuna de Toltén, por eso se realiza el llamado a las familias a que tomen resguardos para evitar emergencias.

"

"Durante el fin de semana desplegamos nuestros equipos de emergencia por los diferentes sectores para catastrar y ayudar a las familias afectadas".

Guillermo Martínez,, alcalde de Toltén

Imperial: municipio entregó plantas a cementerios mapuches

APORTE. La iniciativa corresponde a una gestión del alcalde Manuel Salas ante Conaf. Entrega se hizo en la bodega exEca.
E-mail Compartir

En el sector de la bodega exECA, la Municipalidad de Nueva Imperial, a través del Departamento de Desarrollo Sociocultural Mapuche, hizo entrega de plantas de árboles nativos gestionadas por el alcalde Manuel Salas ante la Corporación Nacional Forestal, Conaf.

Estas plantas fueron entregadas a dirigentes de las organizaciones de los cementerios mapuches Hualacura, Huefel Lumahue, Estación Boroa, Chivilcoyán, Saltapura y Bisquico, con el objetivo de hermosear y mejorar el entorno de estos recintos.

ÁRBOLES NATIVOS

Entre la entrega se cuentan plantas de árboles nativos como canelo, pitao, arrayán, pelu, quillay y maitén, todas muy valoradas por los habitantes de zonas rurales y en especial por el pueblo mapuche.