Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Autor confeso del homicidio de Paola Alvarado ya no colaborará con Fiscalía

AUDIENCIA. Amplían por quinta vez el plazo de investigación y condicionan a una menor pena disposición previa del imputado en la reconstitución de escena.
E-mail Compartir

Después de cuatro ampliaciones de plazo en la investigación del Caso de Paola Alvarado, la joven que desapareció en Curacautín el 9 de noviembre de 2018 tras ser contactada por el trabajador agrícola e imputado confeso del homicidio, Erwin Aedo, el Juzgado de Garantía de Curacautín otorgó una nueva ampliación de tres meses para terminar con las diligencias.

Durante la audiencia, la defensa del imputado a cargo del abogado, Alexander Schneider, denunció "inactividad" investigativa de la parte querellante entre abril y junio (plazo anterior), manifestando que la disposición previa de su representado a colaborar con la Fiscalía en la reconstitución de la escena del crimen ya no existe.

"Mi representado siempre se manifestó disponible a realizar todo lo necesario para que aparezca el cuerpo, pero no se han hecho las diligencias. Mi representado no tiene por qué esperar tres meses estando de acuerdo en realizar la reconstitución de escena con ambos actores, la que no se realizó porque no hubo intención de hacerla. Hacemos presente la voluntad de mi representado de ya no participar en reconstituciones de escena porque él quiere que se cierre la investigación", acotó el abogado Schneider.

FISCALÍA

Al ser consultado el fiscal Iván Isla por esta nueva ampliación de plazo, señaló que el tribunal accedió una vez que "se le hizo presente respecto de las implicancias de la actual crisis sanitaria y las dificultades operativas para el desarrollo de las diligencias, compartiendo los argumentos".

En la oportunidad, el fiscal Isla indicó que el Ministerio Público rechazó la petición que hizo la defensa del imputado en cuanto a condicionar su colaboración en la reconstitución de la escena con una pena menor.

"Se tuvo el reporte por parte de la misma defensa de que el imputado solo podría participar de esta diligencia administrativa (reconstitución de escena) en la medida que se le asegurara una pena que no excediera de los 5 años , lo cual fue descartado por Fiscalía", sentenció, indicando que "la penalidad probable a imponer está dentro del rango del presidio mayor en su grado medio con un piso de 10 años y un día hasta un máximo 15 años".

FAMILIA DE VÍCTIMA

El abogado Felipe Romero entró a esta causa en diciembre del año pasado a solicitud de la mamá de la víctima, Nancy Cortez, quien no estaba conforme con el desempeño del Sernameg.

Al ser consultado, Romero señaló que para la familia "es mucho más importante que aparezca el cuerpo de la víctima que el tiempo de la condena" y que en el caso de no aparezca el cuerpo de Paola Alvarado sí existen pruebas suficientes que vinculan al imputado con el homicidio, descartando una eventual impunidad.

"

"Se tuvo el reporte por parte de la misma defensa que el imputado solo podría participar de la reconstitución de escena en la medida que se le asegurara una pena que no excediera de los 5 años, lo cual fue descartado por Fiscalía".

Iván Isla,, fiscal a cargo de la investigación

Intensos trabajos en Nueva Imperial tras el temporal de viento y lluvia

E-mail Compartir

A raíz del temporal de lluvia que se dejó caer recientemente en Nueva Imperial, la Municipalidad local ha desarrollado diversas acciones durante el fin de semana pasado para ir en apoyo de personas que sufrieron daños por las condiciones climáticas de los últimos días.

Entre otros compromisos se rehabilitó el APR Cancura y se realizó la inspección y cotización de los trabajos necesarios para reponer el servicio del APR Pillumallín, el que debería quedar operativo durante esta semana. Mientras, el municipio seguirá proveyendo de agua con camiones aljibes a las comunidades rurales que fueron afectadas.

También se analizó por parte de profesionales la situación de los sectores de Diego Portales, Los Aromos y Coilaco.

Finalmente, en el barrio Ultra Cholchol se realizó la desinfección de calles por rebalse de alcantarillado, contando con el apoyo de la empresa Limpia Fosas La Imperial de Carlos Roa. Es así que se realizaron trabajos de evacuación de aguas lluvia -unos 8 mil litros- en el patio interior de la vivienda del sector Ultra Cholchol en calle Ignacio Serrano, todo con el fin de mejorar las condiciones en las que se encontraba la vivienda de un matrimonio de adultos mayores.

El alcalde Manuel Salas y los funcionarios municipales agradecieron la labor que ha desempeñado el empresario Carlos Roa y su empresa.