Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Dan el vamos al SAE: se esperan más de 29 mil postulaciones en la Región

PROCESO 2020. La pandemia ha obligado a introducir cambios importantes.
E-mail Compartir

El seremi de Educación (s) Edison Troppa, junto al jefe provincial de Educación de Cautín Norte, Mario Jorquera, dieron el vamos en La Araucanía al Sistema de Admisión Escolar 2020, el que este año producto de la pandemia, presenta cambios que favorecen el proceso de postulación.

Es así que desde el 28 de julio se encuentra habilitada la plataforma para que así los apoderados o tutores puedan registrarse en el sistema y así cuenten con el tiempo necesario para familiarizarse y navegar en el sitio antes de la postulación. Adicionalmente, contará con material audiovisual que les permitirá conocer los distintos establecimientos educacionales.

En la Región, serán más de 400 los puntos de postulación, distribuidos en las 32 comunas de La Araucanía, y en cuanto a número de establecimientos educacionales se refiere, el número se eleva a 963.

"Nos hemos preocupado de que cada comuna tenga su punto de postulación y nosotros como seremía estaremos atendiendo de 9 a 14 horas. Por cierto con todos los protocolos sanitarios establecidos por el Minsal", dijo el seremi de Educación (s) Edison Tropa.

Sumado a lo anterior, este año los extranjeros tendrán la posibilidad de obtener de manera digital su IPE e IPA, rut provisorio que les permite postular a sus hijos en la plataforma del Sistema de Admisión Escolar. Así también, este año el sistema contará con un chatbot para responder todas las preguntas frecuentes.

Debut en la araucanía

El año 2018 debutó en La Araucanía el -en ese entonces- nuevo Sistema de Admisión Escolar Online, plataforma que recoge las postulaciones a matrícula en establecimientos educacionales municipales, particulares subvencionados, de Administración Delegada y los administrados por los Servicios Locales de Educación.

En su debut, solo debía realizarse la postulación en algunos niveles, pero desde el 2019, ésta se realiza desde prekínder a cuarto año medio, recibiendo el 2019 más de 29.212 postulaciones en plataforma.

El Sistema de Admisión Escolar se desprende de la Ley de Inclusión 20.845, promulgada el año 2015.

Fechas clave 2020

El periodo principal de postulación es desde el 11 de agosto al 8 de septiembre; publicación de resultados período principal, del 26 al 30 de octubre; publicación de los resultados de las listas de espera, 10 y 11 de noviembre; período complementario de postulación, 24 al 30 de noviembre; publicación de resultados, 11 de diciembre.

¿Quiénes postulan?

Respecto de quiénes pueden postular, están allí quienes deseen ingresar a un establecimiento municipal, particular subvencionado, de administración delegada y los que pertenecen a los Servicios Locales de Educación.

También quienes se deseen cambiar de establecimiento, y todos quienes actualmente egresan de un establecimiento y no tienen continuidad en el mismo, entre estos escuelas de párvulos, escuelas de lenguaje, escuelas básicas o jardines infantiles.

"

"Nos hemos preocupado de que cada comuna tenga su punto de postulación y nosotros como seremía estaremos atendiendo con todos los protocolos sanitarios".

Edison Tropa,, seremi (s) de Educación

Funcionarias APS realizan Talleres Prenatales virtuales a futuras mamás

E-mail Compartir

Con el desarrollo de "Talleres Prenatales" virtuales, funcionarias de Atención Primaria del sistema Chile Crece Contigo del Departamento de Salud Municipal de Padre Las Casas, continúan apoyando a las mujeres gestantes y sus parejas o acompañantes, en el proceso de preparación ante la llegada de un hijo dada la contingencia sanitaria del covid-19.

A la fecha se han realizado dos talleres, de carácter educativo, los días 3 y 15 de julio, a cargo de las matronas Ana María Soto, Axia Huenuhueque, Natalia Reyes y de la psicóloga Natalia Peña.

Pucón: recogen antecedentes por aumento en cobros de la electricidad

E-mail Compartir

A petición del alcalde de Pucón, Carlos Barra, se inició un proceso de recolección de antecedentes para posteriormente ser presentados ante la compañía general de electricidad CGE, en razón de los aumentos sufridos por los vecinos en el costo del servicio.

Con fecha 23 de julio de 2020 se ingresaron 79 reclamos de vecinos de la comuna a la compañía.

El pasado miércoles llegó al municipio el listado de solicitudes y su correspondiente número de reclamo. CGE tiene un plazo de 30 días para dar respuesta a los mismos.