Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Deportes Temuco superó primer examen futbolístico luego de un extenso receso

PASO. El cuadro albiverde enfrentó a Valdivia en el Estadio Germán Becker y en el Complejo M-11 de Labranza. Su cosecha fue un empate 0-0 y una victoria por 2-1.
E-mail Compartir

Deportes Temuco volvió a la cancha. Tras casi cinco meses sin fútbol, el equipo de Patricio Lira se instaló en el césped para enfrentar a Valdivia en dos partidos de preparación, que se jugaron bajo el rótulo de entrenamientos conjuntos.

La jornada generó acción en el Estadio Germán Becker y en el Complejo M-11 de Labranza. En ambos recintos y con alineaciones distintas, albiverdes y valdivianos midieron fuerzas y rindieron un examen antes de la reanudación del Campeonato de Primera B.

La prueba dejó un grato sabor en el elenco temuquense, que cosechó un empate 0-0 y una victoria por 2-1.

"Encontramos al equipo mejor de lo que esperábamos como conjunto. Hay un saldo positivo, pero hay que ser muy cautos en esto", analizó Patricio Lira, técnico de Deportes Temuco.

Parejo

En el primer encuentro, que se disputó en la cancha N°1 del Estadio Germán Becker y que se dividió en dos tiempos de 30 minutos cada uno, Deportes Temuco y Valdivia animaron un juego relativamente parejo y que terminó con un empate 0-0.

En el compromiso, el cuadro albiverde formó con José Luis Gamonal; Alan Moreno, Joaquín Aros, Matías Di Benedetto y Diego Sobarzo; Sebastián Domínguez, Rubén Cepeda, Richard Barroilhet (Felipe Zúñiga), Hugo Droguett y Reiner Castro; Cristián Canío.

Valdivia saltó a la cancha con Gastón Rodríguez; Dagoberto Currimilla, Mario Parra, Leandro Zazpe, Juan Ignacio Torres, Carlos Opazo, Byron Mina, Pablo Leal, Christian Jelves, Christopher Ojeda y Jorge Córdova.

Tras el duelo que se disputó en el Estadio Germán Becker, Deportes Temuco y Valdivia se trasladaron al Complejo M-11 de Labranza para disputar el segundo partido de la jornada.

El encuentro también se dividió en dos tiempos de 30 minutos cada uno y terminó con triunfo para el cuadro albiverde por 2-1.

Los tantos del ganador corrieron por cuenta de Felipe Báez (tiro libre) y de Felipe Zúñiga. El elenco del Calle Calle descontó con un autogol de Brayams Viveros.

En el segundo partido, el equipo de Patricio Lira formó con Sebastián López; Patricio Jerez, Cristóbal Vergara, Brayams Viveros y Yerko Águila; Claudio Zamorano, Felipe Báez, Bryan Taiva, Cristóbal Grandón y Matías Andrades (Felipe Zúñiga); Carlos Escobar.

Valdivia alineó con Diego Figueroa, Max Gatica, Diego Muñoz, Javier Ramírez, Matías Casas, Jaime Opazo, Josué Filún, Mauricio Rojas, Matías Zamora, Joaquín Fenolio y Jorge Guajardo.

"

"Encontramos al equipo mejor de lo que esperábamos como conjunto. Hay un saldo positivo, pero hay que ser muy cautos en esto".

Patricio Lira,, técnico de Deportes Temuco.

Jornada se desarrolló bajo el protocolo que se utilizará en encuentros oficiales

OBLIGACIONES. Hubo controles de temperatura y se exigió registros de test PCR a las delegaciones.
E-mail Compartir

La jornada de ayer no solo sirvió para que Deportes Temuco rindiera una prueba futbolística ante Valdivia. El programa también se utilizó para evaluar en terreno el protocolo que tiene planificado el club para sus encuentros oficiales en el Campeonato de Primera B.

El esquema se implementó en el Estadio Germán Becker primero y luego en el Complejo M-11 de Labranza. Ambos recintos albergaron los encuentros de preparación o también denominados entrenamientos conjuntos que animaron albiverdes y valdivianos.

Controles

Los controles que incluyó el protocolo partieron en las puertas de entrada de los dos recintos. Ahí se exigió el ingreso de jugadores y cuerpos técnicos con mascarillas y guantes. Luego de esa revisión se pidieron los resultados de los test PRC al día de las dos delegaciones y se realizó el control de temperatura.

Ya con esos pasos sorteados, los equipos se instalaron en las canchas y se midieron respetando todas las medidas dispuestas por la Anfp para el regreso del fútbol.

Entre ellas figuran el ingreso de los equipos al terreno de juego por distintos sectores, la prohibición de saludos de mano y de los abrazos al celebrar los goles y el uso de hidratación individualizada para cada futbolista. Una vez terminados los encuentros bajo esas medidas, los futbolistas se retiraron de los recintos con mascarillas y guantes.