Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Brote en obras del Hospital de Collipulli obliga a testeo masivo

EN TRABAJADORES. Se han identificado seis positivos y se realizaron 108 exámenes PCR como parte de la búsqueda activa de casos. Seremi visitó Collipulli y Angol.
E-mail Compartir

Un brote al interior de las obras de construcción del Hospital de Collipulli con 6 casos positivos, fue detectado en las últimas horas, lo que motivó una masiva aplicación de exámenes PCR a un total de 108 trabajadores que son los contactos estrechos considerados de mayor riesgo.

La situación que afecta a la empresa constructora Copcisa a cargo de los trabajos del esperado Hospital de Collipulli, se suma a la de otras empresas de la comuna donde se han detectado brotes laborales en los últimos días. Por lo anterior y debido a que Collipulli es la comuna con más casos activos al día de hoy, con 42, -siendo superada solo por Temuco que tiene 85- la seremi (s) de Salud, Gloria Rodríguez, efectuó ayer una visita a terreno para constatar el cumplimiento de protocolos en las obras.

"En la empresa constructora de este hospital se produjo un brote de covid-19, en el cual están identificados los casos positivos y los contactos estrechos. Se está haciendo toma de muestras para búsqueda activa de casos, trazarlos adecuadamente para luego aislarlos en sus domicilios o en residencias sanitarias", indicó la autoridad quien insistió que la estrategia de testeo, trazabilidad y aislamiento es esencial para contener una pandemia.

"A través del testeo se está buscando a las personas. Ya no estamos esperando que lleguen graves a los recintos asistenciales, sino que estamos buscando a las personas sin síntomas para poder tenerlas en las mejores condiciones", precisó.

Empresas y brotes

A su juicio es importante que las empresas tomen en cuenta todas las medidas sanitarias al momento de retomar las actividades presenciales. "Estas últimas dos semanas hemos tenido muchos brotes en empresas constructoras y forestales, las cuales están siendo fiscalizadas tanto desde el punto de vista sanitario como laboral. Nos hemos encontrado con empresas que están trabajando recientemente y estamos muy preocupados de que se cumplan todas las medidas básicas de prevención", advirtió.

La doctora Rodríguez también se trasladó a Angol, la tercera comuna con más casos activos de la Región, con un total de 35.

"Estamos realizando fiscalizaciones en la capital de Malleco, porque hemos tenido información que acá en Angol se producen muchas aglomeraciones en el centro. Precisamente una de las maneras más importantes de prevenir la transmisión es a través del distanciamiento físico y el uso de mascarillas por lo tanto estamos entregando recomendaciones para que puedan mantener las indicaciones sanitarias básicas", aseveró.

Cabe destacar que el número total regional de personas "contagiantes" que actualmente están propagando la infección, es de 265 lo que representa un 6,2% de toda la población que ha contraído la infección.

Los casos "no activos" son 4.037, cifra que corresponde al 93,8% del total de contagiados. Estos últimos ya superaron la barrera de los 14 días desde el inicio de los primeros síntomas, por lo que ya no transmiten el virus, sin embargo muchos de los no activos, aún no se encuentran recuperados totalmente desde el punto de vista clínico.

Ayer se informó además que se logró una cifra récord de testeos a nivel regional, llegando a las 1.208 muestras PCR. Lo anterior se debe principalmente a la implementación de la búsqueda activa de casos covid-19.

35 casos nuevos y 4.490 acumulados

E-mail Compartir

Tras el procesamiento de la cifra récord de 1.208 muestras PCR, fueron pesquisados 35 nuevos casos de coronavirus, de los cuales 27 presentan malestares y 8 son asintomáticos. Los contagiados con domicilio en la Región ascienden a 4.378 (ver tabla adjunta), a los que se deben adicionar 111 casos de personas que presentan residencia en otras zonas del país y, además, se suma un caso en proceso de análisis asignado desde el nivel central. Con todo ello, se llega a la cifra de 4.490 infectados a casi cinco meses del inicio de la pandemia en la Región. La cifra total de fallecidos confirmados con causa de muerte covid-19 sigue siendo de 83 personas, según la información oficial emanada desde el DEIS, del Minsal.

El Hotel Aitué se transforma en residencia sanitaria

ESTRATEGIA. Tendrá capacidad para 55 pacientes covid positivo, con los cuales la Región se acerca a los 400 cupos, teniendo una ocupación del 88%.
E-mail Compartir

Desde ayer el emblemático Hotel Aitué de Temuco ubicado en calle Varas, se suma a la estrategia de residencias sanitarias aportando 55 cupos más para pacientes covid positivos que deben cumplir con 14 días de aislamiento.

Con este nuevo hotel incorporado a la estrategia, La Araucanía tendrá una capacidad total de 395 cupos, teniendo hasta la fecha un 88% de ocupación.

Cuarentena efectiva

Se trata de una fórmula que permite a los pacientes efectuar una cuarentena efectiva, en caso que en su propio domicilio el paciente no tenga las condiciones adecuadas. "Estamos abriendo una nueva residencia sanitaria en Temuco que corresponde al Hotel Aitué, por lo tanto vamos a tener más cupos para realizar cuarentenas que nos permitan controlar a todas las personas positivas y sus contactos estrechos", subrayó la autoridad.

Al mismo tiempo manifestó que es posible solicitar información acerca de los cupos existentes en el call center gratuito 800 72 6666. "En una residencia sanitaria es posible proporcionarle a las personas, todas las condiciones ideales para su aislamiento y protección", dijo, recordando que las residencias tienen cero costo para los pacientes, contando con alimentación completa, atención de equipos de salud y todas las medidas sanitarias. "Cuentan con todos los elementos para poder hacer la cuarentena y después de 14 días la persona sale de la residencia sin riesgo de contagiar ni a la familia, ni a los amigos", indicó.

Finalmente, hay que recordar que los requisitos para acceder a una residencia son: ser mayor de 18 años, tener diagnóstico de coronavirus, no requerir de hospitalización y no tener dependencia de alcohol, drogas u otras sustancias.

Día del Niño: Integra invita a gran celebración virtual

E-mail Compartir

A raíz del confinamiento obligatorio por la pandemia del covid-19, la Fundación Integra realizará una celebración virtual del "Día de la Niña y el Niño" hoy a partir de las 17 horas en el canal de YouTube institucional.

La red nacional de 1.200 salas cuna y jardines infantiles del Estado invita a todas las familias a conectarse a un viaje por los rincones más extremos del país, a través de la imaginación, juegos, bailes, música, adivinanzas y muchas otras sorpresas para niños y adultos. El evento virtual será transmitido este jueves 13, y luego retransmitido el domingo 16 de agosto, a las 11 horas. Además, el canal Fundación Integra Chile en YouTube cuenta con material musical, pedagógico y didáctico.

Realizan primer seminario virtual sobre las vacunas contra el covid-19

E-mail Compartir

La pandemia ha vuelto a poner en el tapete la importancia de la investigación científica y las vacunas, razón por la que la Cámara de Innovación Científica (CIF) decidió organizar el primer seminario virtual "Covid-19: El camino hacia la vacuna". Es abierto a todo público y comenzará con una presentación de Alexis Kalergis, profesor e investigador en el Departamento de Genética Molecular y Microbiología de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Católica de Chile y luego continuará con un panel de discusión con panelistas. La actividad será el 19 de agosto, a las 18 horas y se transmitirá a través del canal Youtube de la CIF Chile (https://www.youtube.com/channel/UC27js_-ZAB4y3kU0YVDZA3A).