Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Ruta S-55: gran cantidad

E-mail Compartir

El Austral

Muchas son las vidas que se ha cobrado la Ruta S-55 en accidentes de tránsito que se han sucedido a lo largo de los años. Esta vía, que une la capital regional con Cunco a través de Padre Las Casas, se caracteriza por su zigzagueante dibujo, pronunciadas curvas y sus cuestas, que forman parte de esta cinta caminera de 60 kilómetros.

Hoy, basta un recorrido para constatar el alto riesgo de conducir sin los cinco sentidos puestos al servicio del volante, ya que la cantidad de baches es enorme, y de gran variedad, pues los hay profundos, de gran tamaño, pequeños, en la orilla, ocultos bajo el agua de la lluvia.

De acuerdo con lo señalado por los conductores que a diario deben ocupar la vía para ir a sus trabajos o para desplazarse entre comunas, el asfalto muchas veces se transforma en el peor enemigo ya que simplemente destruye los vehículos que tienen la mala fortuna de meter una de sus ruedas en uno de estos "eventos".

Además, cerca de la Faja 23 mil se pueden apreciar varas de árboles atravesadas en altura muy cerca de la ruta, y otros árboles a punto de caer debido a que la lluvia ha socavado el terreno, dejando expuestas las raíces, por lo que urge una reparación integral de esa vía.


de "eventos" es el dolor de cabeza de los conductores

Minvu anuncia que se construirán edificios de madera en el país

ADELANTO. Se han aprobado cinco proyectos de cuatro pisos y un "townhouse" de dos pisos.
E-mail Compartir

Una pionera e histórica licitación para construir seis modernos edificios de madera de alto estándar en el país, anunció el Minvu en la inauguración de la XV Semana de la Madera que organiza Madera21 de Corma y que este año es totalmente digital.

El director de la División Técnica de Estudio y Fomento Habitacional del Minvu, Erwin Navarrete, informó que "hoy se ha cumplido el cambio de paradigma. La construcción en madera en media altura en Chile es una realidad. Se han aprobado 5 proyectos de 4 pisos y un 'townhouse' de dos pisos, del programa de integración social del Minvu, DS19".

Navarrete afirmó que "el objetivo es impulsar soluciones habitacionales de alto estándar para las familias, con industrialización, innovación y sustentabilidad".

El presidente de Corma, Juan José Ugarte, señaló que en momentos en que el país enfrenta un alto desempleo, Chile cuenta con el recurso forestal y la capacidad técnica y profesional para impulsar la reactivación construyendo 10 mil viviendas de madera de alta calidad, que permitirían generar 60 mil empleos e impulsar el desarrollo tecnológico de las Pymes dedicadas a este rubro y en paralelo, dotar de nuevas competencias laborales a esos trabajadores.