Un 30 de mayo de 2019 quedará para siempre en la retina de la familia de Johanna Zúñiga, quien junto a su marido y sus 3 hijos de 2, 13 y 18 años vivió una de las pesadillas más grandes de su vida. Producto de las condiciones climáticas, un fenómeno conocido como tornado les hizo perder su vivienda. "Un fuerte viento hizo volar la techumbre que nos dejó prácticamente con lo puesto. Perdimos absolutamente todo", señaló Johanna. De eso ya ha pasado más de un año y gracias a las gestiones realizadas por el equipo del municipio de la comuna, en conjunto con los profesionales técnicos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, hoy la noticia es otra: el seremi del Minvu, Pablo Artigas, les hizo entrega del certificado que acredita que son beneficiados con un subsidio de asignación directa correspondiente a una vivienda de construcción en sitio residente del programa de Habitabilidad Rural del Ministerio. Obras que considerando la casa, además de una bodega alcanzarán los 83 metros cuadrados, con 3 dormitorios más un baño y adicionalmente Johanna podrá tener en su propio hogar una ampliación que le permitirá usarla como taller y vender sus productos hortaliceros, que son cosechados en su mismo terreno donde ella habita.
"La verdad que estamos muy contentos de entregar excelentes noticias a esta familia que lamentablemente producto de embates de la naturaleza perdió su vivienda", sentenció Pablo Artigas, seremi de Vivienda y Urbanismo.
En vilcún
Sin embargo, las buenas noticias no solo quedaron ahí ya que la autoridad del Minvu se trasladó hasta la comuna de Vilcún, para entregar una excelente noticia a Rupertina Cancino, de 84 años, quien también fue beneficiada de una asignación directa ya que en el año 2018 perdió su vivienda de material ligero ubicada camino Cajón- Vilcún, la cual fue completamente destruida producto del fuego ocasionado por un rayo que cayó directamente en su vivienda, perdiendo absolutamente todo.