Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

General González: "Hay que dar gracias por haberlo tenido en nuestras filas"

CARABINEROS. Sin referirse a la investigación ni a las críticas, el jefe zonal de Carabineros reconoció que hay tristeza en la institución, pero que esta sigue de pie.
E-mail Compartir

Eduardo Henríquez O.

En sintonía con las expresiones vertidas por el general director de Carabineros de Chile, Mario Rosas, el jefe de la Novena Zona Araucanía, general Carlos González Gallegos, calificó ayer de vil el asesinato del cabo segundo Eugenio Naín ocurrido el viernes en Temuco y solo tuvo expresiones de agradecimiento hacia el funcionario que perdió la vida en cumplimiento del juramento que un día hiciera a la institución.

Terminado el responso, que tuvo lugar a la salida sur de Temuco, en dependencias de la Escuela de Formación de Carabineros, la autoridad uniformada se tomó algunos minutos para reflexionar sobre lo ocurrido y responder algunas preguntas, salvo aquellas relacionadas con las críticas expresadas por familiares del cabo segundo en torno a los protocolos de seguridad de los carabineros en actos de servicio y todo lo referente a la investigación que se sigue en torno al caso en cuestión.

- General, ¿cuál es el sentir de Carabineros de La Araucanía frente al hecho recién ocurrido, esta baja en un acto de servicio?

- La Novena Zona Araucanía, Carabineros de Chile y Chile están de luto. Hoy hemos participado en un responso por el eterno descanso del cabo segundo Eugenio Naín, carabinero de 24 años que fue vilmente asesinado durante un patrullaje en la Ruta 5 Sur por delincuentes que atacaron el vehículo policial donde él desarrollaba este servicio policial. Hoy estamos tristes, estamos consternados. Él deja una viuda y dos pequeños hijos, la menor de siete meses de edad, que no va a ver a su padre, que no va a crecer con la presencia de su padre. Los carabineros estamos aquí con el corazón en la mano, pero de pie para seguir enfrentando los desafíos permanentes que tiene no solo La Araucanía, sino Chile.

- ¿Qué palabras tiene para el cabo segundo que falleció en un acto de servicio?

- Él se levantó el día de ayer para servir a Chile y hoy lo tenemos en un ataúd en la Escuela de Formación Policial Grupo Temuco. Hay que dar gracias por haberlo tenido en nuestras filas, hay que dar gracias por haber llevado al extremo su juramento de servicio que era rendir la vida en defensa de la ciudadanía, y él así lo hizo.

El video

Quisimos saber qué le parecían las críticas formuladas por un tío del joven uniformado acerca de las condiciones de seguridad y respecto que se habría vulnerado los derechos de su sobrino, así como acerca de la veracidad de un video que corre por redes sociales y que muestra a sujetos manipulando miguelitos cerca de dos automóviles en la carretera, pero no se refirió a ninguno de los asuntos, particularmente, porque no se podría referir a temas que son materias de la investigación que hoy está en manos de la Fiscalía.

En relación al video en cuestión, el fiscal de alta complejidad, Carlos Bustos, precisó que se trata de imágenes relacionadas con otro hecho delictual.

"Respecto al video que circula en redes sociales lo que se ha determinado es que se trata de un hecho distinto. Es un intento de robo que ocurre en un lugar distinto, sin perjuicio de ello se están realizando diligencias también en base a dichos hechos y dichas grabaciones que aparecen en redes sociales".

Hasta el momento se desconoce el origen y los motivos del ataque sufrido por la patrulla de Carabineros. Esa es materia de la investigación ordenada por la Fiscalía de Temuco, que tiene la misión de liderar las diligencias para reunir la mayor candidad de evidencia posible con el fin de hacer justicia para la familia del joven uniformado fallecido.

Los hechos

E-mail Compartir

Vale recordar que el asesinato de Eugenio Naín ocurre la mañana del viernes (31), en el contexto del ataque de desconocidos, a la altura del kilómetro 682 de la Ruta 5 Sur, sector Metrenco, comuna de Padre Las Casas. En ese momento el joven carabinero conducía el vehículo institucional que acudía al lugar con la misión de verificar la existencia de barricadas. Dicho ataque habría sucedido después de un desalojo judicial que había realizado personal COP de Carabineros en un predio cercano, el cual no registró incidentes. El cabo fallece en el Hospital Regional, a las 11.21 horas, pese a las maniobras de reanimación.

Onemi decreta alerta temprana preventiva por riesgo de incendios

REGIÓN. Aumento de temperaturas y otros factores llevaron a las autoridades a establecer la medida preventiva.
E-mail Compartir

Reportados altos niveles de riesgo de incendios forestales, la Oficina Nacional de Emergencia decretó una "Alerta temprana preventiva" para toda la Región de La Araucanía durante el fin de semana en curso.

La directora regional de Onemi, Janet Medrano, precisó que la Dirección Meteorológica de Chile emitió un aviso por altas temperaturas con presencia de vientos y baja humedad, condiciones evaluadas técnicamente por Conaf, por lo que se tomó la decisión mencionada cuya finalidad es evitar la ocurrencia y propagación de incendios forestales.

El director (s) de Conaf Araucanía, Rodrigo Parra, en tanto, confirmó que la corporación pidió a Onemi considerar la alerta temprana producto de las condiciones climáticas previstas, con temperaturas máximas de entre los 26 y 30 grados, humedad relativa en torno al 40% y ráfagas de viento de 15 a 40 kilómetros por hora, con presencia de vientos del Este. "Debemos hacer un llamado a la comunidad. Estamos antes características propicias para la generación de incendios forestales, por lo tanto, solicitamos que ante cualquier situación puedan alertar al número 130 y evitar el uso del fuego en estos días", acotó Parra.

130 es el número telefónico dispuesto para llamar a Conaf en caso de emergencia en tiempo de incendios forestales.

UST Temuco organiza IV Jornadas de Tecnología Médica

E-mail Compartir

La carrera de Tecnología Médica de la Universidad Santo Tomás sede Temuco celebrará este mes las cuartas jornadas de la especialidad y para ello abrió las inscripciones para las personas interesadas en participar. Bajo el título: "Actualidad de covid-19 desde la mirada del tecnólogo médico", la actividad se desarrollará en dos días en una fecha por confirmar, a través de una modalidad virtual que también se definirá en las próximas horas. Impacto en el laboratorio, el rol del tecnólogo y actualización del diagnóstico son algunos temas a abordar. Las inscripciones se pueden hacer al correo laura.borquez@santotomas.cl.

Impulsan 2° versión del Programa "Mujeres Líderes Stem Ufro"

E-mail Compartir

El próximo 6 de noviembre comenzará la segunda versión del Programa "Mujeres Líderes Stem Ufro". Se trata de una iniciativa de la Facultad de Ingeniería y Ciencias y la MacroFacultad de Ingeniería, que busca fortalecer habilidades y competencias entre las estudiantes de pregrado como un aspecto relevante para su formación personal y profesional.

El programa forma parte de los esfuerzos para incentivar la participación femenina en disciplinas Stem y en su nueva versión considera la realización de 11 clases online que abordarán, entre otros temas, el autoconocimiento, gestión emocional, empoderamiento personal, poder de las conversaciones y la inteligencia corporal.