Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Municipalidad ha infraccionado a siete contagiados de covid-19 por no respetar cuarentenas

CONTROLES. A poco menos de un mes de la implementación del plan de seguimiento de pacientes covid positivos, el municipio realizó más de 400 fiscalizaciones en la comuna.
E-mail Compartir

Un duro golpe recibió la comuna de Temuco al ser anunciado el retroceso a Fase 1 de cuarentena total, a partir de ayer. Para salir rápido de esta condición, el municipio ratificó que incrementará el control de las cuarentenas en los domicilios de las personas contagiadas, con equipos en terreno autorizados para cursar multas a los infractores de las recomendaciones sanitarias.

Es por ello que equipos municipales del departamento de Salud y Seguridad Ciudadana, han realizado hasta la fecha más de 400 fiscalizaciones a distintos domicilios de Temuco, con el fin de verificar el correcto cumplimiento del periodo de aislamiento, donde se ha infraccionado a siete personas por no cumplir con la medida sanitaria y poner en peligro a la salud pública.

A lo anterior se debe agregar que desde principios de octubre de 2020 el municipio implementó el Plan de Seguimiento de pacientes con coronavirus, que busca pesquisar contactos estrechos de manera oportuna.

MULTAS

En este contexto el alcalde de Temuco, Miguel Becker, destacó la labor desarrollada por el personal municipal. "Más de 400 fiscalizaciones hemos realizado como municipio a las personas contagiadas de coronavirus en Temuco. Hemos cursado multas que bordean los 300 mil pesos y lo vamos a seguir haciendo a quienes no cumplan con la normativa de aislamiento", dijo.

A lo anterior, Becker agregó que realizará una solicitud a la seremi del ramo con el fin de que todos los contagiados por covid-19 cumplan con su cuarentena en las residencias sanitarias. "Hemos pedido a la autoridad que las personas que estén con coronavirus positivo, estén obligadas a usar las residencias sanitarias como corresponde, y que permanezcan en esos lugares durante once días para evitar el aumento de casos en Temuco. Hoy en día, muchas de las personas que están aisladas en sus domicilios están siendo visitadas por familiares y amigos, siendo contactos estrechos que no se han estado notificando y que ponen en riesgo la salud de todos", agregó".

operativos

Por su parte, el director del Departamento de Salud, Carlos Vallette, mencionó que estos operativos continuarán "a propósito de poder detectar aquellos casos que no han sido notificados, debemos agregar que ya se han cursado multas a personas que no han sido encontradas en sus domicilios al momento de que nuestros equipos han efectuado la fiscalización. Debo señalar que esto ha sido un trabajo tremendo de nuestro personal", cerró.

Hay que precisar que las personas que sean sorprendidas en faltas estarán violando el artículo 318 del Código Penal, por poner en peligro a la salud pública y arriesgan sanciones que van desde las 6 UTM, o sea, desde los 300 mil pesos hacia arriba según la gravedad de la infracción.

Core llama a reforzar medidas de higiene para evitar alza de contagios

CORONAVIRUS. Destacan inversiones para apoyar lucha contra el virus.
E-mail Compartir

En el marco del inicio de la entrega de 3 mil 400 estanques de agua potable para las 32 comunas de la Región adquiridos con recursos FNDR, que se realizó en Padre Las Casas, la Comisión de Emergencia del Consejo Regional de La Araucanía llamó a la comunidad a aumentar las medidas de higiene y protección personal, con el objeto de detener el alza registrada de casos de covid 19.

RECURSOS

El presidente de esta comisión, Marcelo Carrasco, junto con ser enfático en este aspecto, evaluó positivamente las decisiones adoptadas por el Consejo Regional a partir de marzo, y que han significado la aprobación de inversiones por $25 mil millones para enfrentar esta pandemia.

"Son $12 mil millones en forma directa a los municipios de la Región para enfrentar la emergencia, estamos adquiriendo 80 mil nuevos test para las 32 comunas y hoy día se están entregando 2 mil 800 estanque de 1.000 litros y 600 estanques 5 mil litros, en el entendido que tenemos miles de familias que no tienen agua para consumo humano", señaló Carrasco.

El presidente del Core, Alejandro Mondaca, recordó que el acuerdo adoptado por este cuerpo colegiado en abril, que permitió destinar el 5% para emergencias, para esta adquisición de estanques. "En esa altura de la crisis, como medida sanitaria se exigía, y se mencionaba constantemente sobre lavado de manos y la verdad es que había mucha gente en nuestra Región que ni siquiera tenía dónde acumular agua potable para que pasara el camión aljibe", señaló.

La consejera Genoveva Sepúlveda recordó que, además del agua potable, otra preocupación del Core ha sido la protección de los funcionarios que hoy día trabajan en la salud primaria en las 32 comunas, y los adultos mayores que, gracias a una transferencia de recursos, permitió que Senama pudiera adquirir y distribuir cajas de alimentos a este segmento.

Finalmente, el alcalde de Padre Las Casas, Juan Eduardo Delgado, agradeció al Consejo Regional y al intendente y ejecutivo del Gobierno Regional.

IpChile ingresa al sistema de acceso a la educación superior

SEDE TEMUCO. El proceso de admisión y matrícula estará disponible hasta el 2 de abril de 2021.
E-mail Compartir

El Instituto Profesional IpChile dio a conocer su período de admisión 2021 "Más Preparados, Más Trabajo", cuyo proceso de matrícula se podrá realizar de forma presencial en la sede de Temuco o de manera virtual en su página web www.ipchile.cl.

En la capital de La Araucanía, las actividades académicas del próximo año se realizarán en sus nuevas instalaciones, que contemplan infraestructura de primer nivel para alumnos, profesores y colaboradores.

La rectora de IpChile, Anamari Martínez, informó que "ofrecemos carreras presenciales en cuatro sedes y hemos aumentado nuestra oferta de estudio 100% online en nuestra sede virtual, como una alternativa que se adapta a las necesidades y ritmos de aprendizaje de los estudiantes y a la situación derivada de la pandemia".

En cuanto a los mecanismos de ayuda y beneficios económicos a los estudiantes, la rectora manifestó que "se ofrece a los alumnos el uso de becas internas, ministeriales y de Junaeb, como también el Crédito con Garantía Estatal".

Senadora Aravena pide unidad al oficialismo

PARTIDOS. Para incorporar a Republicanos en acuerdos para enfrentar Convención Constitucional.
E-mail Compartir

La senadora Carmen Gloria Aravena afirmó que "lo único que logrará sacar adelante a nuestro país es la unidad" y, junto con llamar al oficialismo a trabajar bajo esa premisa, se mostró partidaria de que "Chile Vamos incorpore a todos los partidos que comparten nuestros principios en las conversaciones y los acuerdos para la elección de la Asamblea Constitucional".

Aravena (independiente pro RN) sostuvo que "el Partido Republicano debe ser parte de este desafío, el país nos necesita a todos, hoy tenemos que estar más unidos que nunca para lograr elegir personas que, justamente, defiendan nuestras ideas en la Convención, aquí nadie sobra".

La senadora de La Araucanía agregó que "los desafíos que deberá enfrentar nuestro país son tan importantes, que requieren de unidad, generosidad y humildad, no caben las trincheras y los cálculos personales".