Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Sobre 300 covid positivos controlados para verificar si cumplen aislamiento

EN LA REGIÓN. Fiscalización dio origen a 7 sumarios sanitarios solo el fin de semana.
E-mail Compartir

Más de 300 fiscalizaciones a pacientes covid positivos y contactos estrechos que deben cumplir con el respectivo aislamiento o cuarentena obligatoria individual, fueron efectuadas solo este fin de semana en la Región.

Este control, dio origen a 7 sumarios sanitarios producto del incumplimiento de la cuarentena obligatoria que en el caso de los positivos es de 11 días, mientras que para los contactos estrechos se mantiene en 14 días, debido a que el periodo de incubación del virus obliga a conservar las dos semanas de aislamiento.

De acuerdo a lo informado desde la Seremi de Salud de La Araucanía, a lo largo de la pandemia se han levantado en total 237 sumarios sanitarios a confirmados con covid-19 por violar la cuarentena obligatoria individual y, a la vez, poner en serio riesgo de contagio a su entorno más cercano. Debido al riesgo sanitario que ello implica, los sumarios levantados pueden dar origen a multas en base a lo establecido en el Código Sanitario, las que podrían llegar hasta los 50 millones de pesos.

Intensificación

Durante el recién pasado fin de semana, se intensificaron las fiscalizaciones por parte de la autoridad sanitaria regional, efectuando controles a 11 mil 564 personas. El total de sumarios ingresados por distintas situaciones fue de 27, entre los cuales destacan 6 por uso de segunda vivienda, 3 por funcionamiento de comercio no esencial y otra decena de sumariados por no portar con permiso de desplazamiento en cuarentena.

"Nosotros no vamos a permitir más incumplimientos, se acabaron los engaños, las evasiones a los controles. Cada una de las personas que no porte su permiso correspondiente o salga de su casa sin ello, será sometida a un sumario sanitario", aseveró la seremi de Salud, Gloria Rodríguez, quien a la vez agregó que el permiso debe obtenerse en Comisaría Virtual incluso 15 minutos antes de salir del domicilio. "Hay que recordar que en cuarentena solo hay posibilidades de dos permisos semanales. Para trabajar se solicita un permiso colectivo único otorgado por el empleador, pero desde el lunes 9 de noviembre será obligatorio que la persona porte una copia de su contrato de trabajo o algún elemento que acredite la vinculacíón de la persona con la empresa o institución relacionada", dijo.

Al mismo tiempo, la autoridad sanitaria dirigió ayer las fiscalizaciones que se desarrollaron en Galvarino, comuna que se encuentra en cuarentena desde hace 3 semanas. "Hay personas que todavía no entienden que para salir a comprar insumos básicos, deben portar su permiso obligatorio. Es muy importante que la comuna de Galvarino en su totalidad asuma su responsabilidad en cuanto a respetar las medidas sanitarias para controlar de una vez por todas esta pandemia", señaló la titular regional del ramo.

139 casos nuevos y 67 pacientes en estado crítico

REPORTE. La Araucanía acumula a la fecha 12 mil 865 infectados. Pacientes activos llegan a los 988 en la Región.
E-mail Compartir

En las últimas horas, tras el procesamiento de 1.186 exámenes PCR, fueron conformados 139 casos nuevos de coronavirus, de los cuales 99 presentan malestares atribuibles a la enfermedad, 38 son asintomáticos y 2 son casos nuevos sin notificación.

Los contagiados con domicilio en la Región ascienden a 12.677 (ver tabla de nota principal), a los que se deben adicionar 187 casos que tienen residencia en otras zonas del país, además de un caso en proceso de análisis asignado desde el nivel central. Con todo ello, se llega a la cifra de 12 mil 865 infectados acumulados desde el inicio de la pandemia en la Región.

Casos activos

Los casos activos totales o pacientes con capacidad de transmitir la infección a otros, actualmente son 988, los que representan un 7,9% de la población que se ha contagiado. La comuna de Temuco. con 400 positivos activos es la que encabeza las cifras de propagadores de la infección.

Otras comunas que tienen cifras altas de "contagiantes" son Villarrica y Padre Las Casas, con 85 y 81 casos, respectivamente.

Además, hay 5 comunas que, según el reporte entregado ayer, no presentan casos nuevos ni activos. Estas son: Curarrehue, Ercilla, Lonquimay, Renaico y Toltén.

En cuanto a hospitalizaciones, de la totalidad de casos, 165 pacientes covid-19 se encuentran hospitalizados de los cuales 67 están en estado crítico internados en UPC, ya sea en UTI (18) o UCI (49). De estos últimos, 46 permanecen graves conectados a ventilación mecánica: 41 en establecimientos de la red pública de salud y 5 en clínicas privadas.

Los fallecidos con causa de muerte confirmada covid-19, según la información del DEIS, del Minsal, son actualmente 160. En las últimas horas no se informó de nuevos decesos en la Región.

Impulsan la segunda versión del exitoso Programa "Mujeres Líderes Stem Ufro"

E-mail Compartir

Este viernes 6 de noviembre próximo se inicia la segunda versión del Programa "Mujeres Líderes Stem Ufro", iniciativa de la Facultad de Ingeniería y Ciencias y la MacroFacultad de Ingeniería, que busca fortalecer habilidades y competencias entre las estudiantes de pregrado como un aspecto relevante para su formación personal y profesional.

El programa forma parte de los esfuerzos para incentivar la participación femenina en disciplinas Stem y en su nueva versión considera la realización de 11 clases online que abordarán, entre otras temáticas, el autoconocimiento, la gestión emocional, el empoderamiento personal, el poder de las conversaciones, la inteligencia corporal, el poder de la escucha activa y la comunicación efectiva. En su primera versión, Mujeres Líderes Stem Ufro contó con la participación de una treintena de estudiantes de diferentes carreras de la Facultad de Ingeniería y Ciencias. Las estudiantes interesadas en participar en la segunda versión del programa, que se extenderá hasta el 29 de enero de 2021, pueden inscribirse en https://forms.gle/SFE2MwJBuv3fxZXv5. Los cupos son limitados.