Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Carabineros agiliza trámites para otorgar derechos y beneficios a la viuda de Naín

RESOLUCIÓN. El general Rozas comprometió ayuda para toda la etapa escolar de los hijos del policía y la institución confirma gestión para ascenso póstumo.
E-mail Compartir

Carabineros inició el licenciamiento administrativo de sus filas del cabo segundo Eugenio Sebastián Naín Caniumil (Q.E.P.D.) tras su asesinato hace seis días, a manos de un grupo de sujetos que emboscó el radiopatrulla que conducía por la Ruta 5 Sur, a la altura del kilómetro 682 en el sector de Metrenco, abriendo un nutrido fuego y resultando herido a causa de una bala de alto impacto.

La resolución de desvinculación indica que "por tener menos de 20 años de servicios en la institución, sus asignaciones legales no tienen derecho a pensión de retiro, ni indemnización de desahucio (...)".

Resolución

Dicha situación encendió la alarma, luego de que se filtrara el documento, sin embargo, el coronel César Bobadilla, prefecto de Cautín, aclaró que se trataba de una resolución administrativa de rigor, dado que la institución debe cumplir con las normas estipuladas por el Estado para los funcionarios públicos.

"Quiero ser categórico que ese documento es parte de un trámite administrativo que se debe realizar por normas internas fiscalizadas por la Contraloría", señaló Bobadilla.

De lo anterior de desprende que el mencionado documento, solo por razones administrativas refiere que "los derechos y beneficios" correspondientes al cabo Naín, en su calidad de mártir, "se resolverán en sumario administrativo", sin que ello signifique una evaluación.

De hecho, el propio general director de Carabineros, Mario Rozas, ya dispuso dentro de sus facultades, "el apoyo durante toda su etapa escolar a los hijos del cabo Eugenio Naín Caniumil".

Así lo corroboró el coronel César Bobadilla, prefecto de Cautín, quien fue enfático respecto del compromiso de la institución con su mártir y familia. "Carabineros no abandona a sus miembros y menos aun ante el cobarde asesinato de un joven padre mientras cumplía con su deber. No obstante hay que tener presente que como institución debemos actuar siempre de acuerdo a las normas y plazos establecidos", puntualizó.

Reconocimiento

Consultado Bobadilla si es que se tramitará el reconocimiento póstumo del malogrado policía, dado que perdió la vida en labores de servicio, precisó que "se hará de manera paralela a los otros trámites, a objeto de resolver su situación de reconocimiento y, por cierto, el apoyo a su familia".

En este mismo sentido, eventuales ascensos extraordinarios deberán ser evaluados de manera interna y sujetos a las disposiciones de Contraloría.

INVESTIGACIÓN

Durante la jornada de ayer, y en el marco de las diligencias e investigación para dar con los responsables del homicidio del cabo Naín, equipos especializados de Carabineros del Labocar y el OS-9, realizaron diligencias en el kilómetro 682 de la Ruta 5 Sur, en el sector de Metrenco, comuna de Padre Las Casas.

En el lugar del suceso, expertos realizaron la búsqueda de evidencias con equipos detectores de metales, entre otras diligencias.

"

"Carabineros no abandona a sus miembros y menos aun ante el cobarde asesinato de un joven padre mientras cumplía con su deber". César Bobadilla, prefecto de Cautín

Genoveva Sepúlveda es la nueva presidenta del Core

CAMBIO DE MANDO. Alejandro Mondaca (PPD) entregó el cargo, relevando la gestión y el trabajo en equipo del órgano colegiado.
E-mail Compartir

La consejera independiente Genoveva Sepúlveda, asumió ayer la presidencia del Consejo Regional, en función de un acuerdo mayoritario y transversal, respondiendo a un trabajo en equipo que realiza el órgano colegiado.

En la oportunidad, el consejero Alejandro Mondaca (PPD), quien dejó la presidencia, agradeció las felicitaciones hacia su gestión, reconociendo que los logros son fruto de un trabajo mancomunado en beneficio de la Región. "Fuimos los primeros en sesionar de manera telemática en esta pandemia y somos los que hemos destinado la mayor cantidad de recursos para enfrentar esta situación", resaltó Mondaca, junto con subrayar el avance en la ejecución presupuestaria y "la ayuda efectiva" que esto significa para las 32 comunas.

"Me voy muy contento, no solo por las cifras, sino por este tremendo trabajo, fruto de un apoyo transversal. La vara ha quedado alta y, por lo mismo, le deseo todo el éxito a quien me ha sucedido", recalcó Mondaca en su mensaje final.

La core Sepúlveda, por su parte, agradeció la confianza de sus pares, explicando que "es un tremendo orgullo dirigir una institución como la nuestra. Hemos hecho un trabajo muy positivo apoyando a cada uno de los intendentes desde el 2014 en adelante. Además fuimos los primeros en conformar una comisión covid para enfrentar la pandemia entregando recursos a los municipios y a la salud primaria. Este consejo ha apoyado grandes proyectos que están en curso (...), pero el desafío sigue siendo grande y tenemos que seguir mejorando la calidad de vida de nuestra gente", dijo Sepúlveda.

Falleció exdiputado DC de Malleco Edmundo Villouta Concha

E-mail Compartir

A la edad de 94 años falleció el comerciante, militante de la Democracia Cristiana y exdiputado de Malleco, Edmundo Villouta Concha, quien ocupó diversos cargos políticos y gremiales durante su trayectoria.

El presidente regional de la DC, Carlos Vallejos, envió sus condolencias a la familia, indicando que su fallecimiento "representa una gran pérdida para la familia demócrata cristiana. Será recordado por su calidad profesional, personal y política por sus pares y las futuras generaciones de camaradas".

Villouta fue diputado por 4 periodos consecutivos por el distrito 48 (1990 al 2006) y en 1960 fue elegido regidor y también alcalde de Angol. Además fue un reconocido militante y dirigente de la falange, asumiendo de manera activa el compromiso del retorno a la democracia.

Trabajó por más de tres décadas como dirigente deportivo, siendo presidente del Club de Deportes Malleco Unido. También cooperó en clubes deportivos, sociales, folclóricos y hogares. Entre 1974 y 1979 destinó la sede de su partido en Angol para un hogar estudiantil, donde mantuvo a más de 40 alumnos con pensión completa y alojamiento sin ayuda externa.

Estuvo casado con Elvira Carpinello Pozzoli, quien falleció con anterioridad y con quien tuvo sus 7 hijos.