Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Artesanía rústica en Nueva Imperial: el arte

DEDICACIÓN. Mueblista en madera Bernardo Peña Rivas trabaja con troncos y raíces de árboles muertos, a los que convierte en creaciones exclusivas.
E-mail Compartir

Una década es la que lleva el artesano imperialino Bernardo Peña Rivas trabajando la madera. Este mueblista orientado a la artesanía rústica, rescata la madera y los troncos de árboles muertos para otorgarles una nueva vida, transformándolo en esculturas en madera y en originales muebles.

"Yo me dedico a la artesanía rústica", señala Peña Rivas, quien agrega que "cada mueble que hago es un desafío, puesto que fabrico piezas exclusivas y a pedido. Todos esos troncos que a simple vista parecen servir solo para el fuego, yo los rescato y con dedicación los transformó en algo nuevo".

EXPERIENCIA

Darle forma a estos muebles de artesanía rústica significa un minucioso trabajo para darle la forma requerida. Cada creación exige ser elaborada a mano y a medida.

"Esto tiene su ciencia, puesto que al tratarse de troncos secos y hasta un tanto podridos, se debe tener una vasta experiencia en el rubro para darle un tratamiento especial capaz de culminar en muebles seguros, sólidos y confortables, además de estéticos y bellos", asegura Bernardo Peña.

"En cuanto a los troncos, a los amigos que en sus campos tienen botados y les estorba, yo se los pido, les hago un trueque, le hago una mesa de centro, yo me quedo con el tronco. Ambos ganamos, no me gusta aprovecharme", señala el artesano, quien agrega que "a veces tiendo un tronco en algún rincón del patio o del taller, y lo dejo allí unos días hasta que van saliendo las ideas, las creaciones. Lo que más me pide la gente son mesas de centro, hechas de una raíz o tronco".

Para quienes deseen contactar a este artesano para realizar un pedido especial, vive en el barrio Ultra Cholchol en Nueva Imperial, pasaje Mora. Su número de contacto es el +56996815818.


de darle nueva vida a los troncos muertos

10 años lleva Bernardo Peña trabajando en la mueblería orientada a la artesanía rústica.

Inédito encuentro narrativo dramático con relectura de Shakespeare

MIÉRCOLES 11. Claudia Di Girolamo y Alfredo Castro encabezan el elenco de este novedoso streaming.
E-mail Compartir

Fragmentos de las traducciones de Romeo y Julieta de Pablo Neruda, Hamlet de Raúl Zurita, La Tempestad de Juan Radrigán y Lear, rey y mendigo de Nicanor Parra, se transmitirán de manera abierta el próximo miércoles 11 de noviembre a las 19 horas.

Bajo la dirección de Alfredo Castro y Rodrigo Pérez, las lecturas dramatizadas cuentan con las interpretaciones de Claudia Di Girolamo, Francisco Ossa, Gabriela Hernández, Héctor Noguera, Jaime Leiva, Moisés Angulo, Patricia Rivadeneira y Paula Luchsinger.

"Nada más urgente que volver a Shakespeare en estos días. Todo está acá, en esa pregunta que sus traductores tratan de responder siguiendo el rastro de su escritura como si fuese una voz propia, capaz de convocar a la belleza y sus monstruos, al poder y sus fantasmas", explicó Álvaro Bisama, director de la Escuela de Literatura Creativa UDP.

Este inédito encuentro narrativo dramático que por primera vez reúne pasajes de estos cuatro textos, es posible gracias a una alianza entre Teatro La Memoria, Universidad Diego Portales y Escenix; su idea original pertenece a Javier Ibacache y cuenta con la dirección de Alfredo Castro y Rodrigo Pérez, quienes anteriormente dirigieron los icónicos montajes El Rey Lear y La Tempestad. Asimismo reúne en la interpretación a destacados actores y actrices que también fueron parte de sus elencos como Claudia Di Girolamo, Héctor Noguera, Gabriela Hernández y Francisco Ossa.

La actividad será transmitida de manera gratuita en Facebook y YouTube live @udiegoportales, Escenix y Teatro La Memoria.

Nicole Kidman protagonizará y producirá una serie para Amazon

E-mail Compartir

La actriz australiana Nicole Kidman lleva varios años explorando las posibilidades de la televisión, y tanto es así que ahora llegó a un acuerdo con Amazon para protagonizar y producir la serie "Things I Know to Be True".

Basada en la obra teatral homónima de Andrew Bovell, este nuevo proyecto para la pequeña pantalla consiste en un drama familiar que girará en torno a un matrimonio que ve crecer a sus hijos ya adultos.

La ganadora del Oscar a la mejor actriz por "Las Horas" (2002) subrayó que su máxima prioridad ahora es presentar en la televisión y en el cine a mujeres reales, complejas y no estereotipadas.