Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
ENTREVISTA. DANIEL SCHMIDT, candidato de Chile Vamos para la alcaldía de Temuco:

"La gente está cansada de la vieja política con rencillas y polémicas artificiales"

E-mail Compartir

Juan Carlos Poblete González

Han sido días intensos para Daniel Schmidt (41). El candidato independiente fichado por RN logró imponerse en las Elecciones Primarias de este domingo con 3 mil 118 votos (36,9%) y ahora es oficialmente el candidato de Chile Vamos para la alcaldía de Temuco en las elecciones que se realizarán en abril de 2021.

Pero su victoria no quedó exenta de polémicas. Solange Carmine, precandidata a alcaldesa que fue a Primarias en el cupo de la UDI -y quedó 188 votos por debajo de Schmidt, acusó "intervencionismo" y dijo tener evidencias de que funcionarios municipales y dirigentes vecinales fueron "amenazados" y presionados para votar por el arquitecto que finalmente resultó ganador.

El arquitecto, que fue nominado por RN como su candidato a mediados de septiembre, se defiende señalando que los dichos de Carmine son falsos y responde que no se enfrascará en discusiones tras el resultado, insistiendo con que la gente "busca más ideas y soluciones" que seguir siendo espectadora de rencillas políticas.

-¿Qué responde ante las acusaciones de Solange Carmine?

-Lo que necesita Temuco son propuestas, liderazgo y unión, con trabajo en equipo. Invito a Solange a trabajar en conjunto por el bien de la ciudad. Creo que ya son varias las acusaciones que se han dado sin ningún fundamento, sin argumento. Se dice que se van a mostrar evidencias y nunca se ha mostrado nada, son infundadas. La gente está cansada de la vieja política, con rencillas, con polémicas artificiales, porque solo nos desvían del foco que son ideas y proyectos, que son las soluciones a lo que la gente requiere.

-¿Desmiente las acusaciones de intervencionismo, entonces?

-Nosotros hemos llamado permanentemente a nuestros equipos, y a todos los que se han plegado voluntariamente, a que hagamos una campaña respetuosa. El equipo que ha trabajado lo ha hecho de esa manera y ninguno de quienes ha participado en este proceso ha actuado de mala fe, ni tampoco mediante presión. Lo que logramos en este proceso fue conquistar los corazones de la ciudadanía, movilizar a la gente en medio de la pandemia, convencerlas a que concurrieran y marcaran la opción. Con un escenario muy en contra, lo logramos.

-Carmine fue consultada respecto a si lo va a apoyar y ella dijo que por ahora "lo va a pensar". ¿Qué opinión le merece su reacción tras ser derrotada en Primarias?

-Ella es concejala, eso implica que trabaja dentro el municipio, está dentro de la estructura municipal, tiene acceso directo a las personas y funcionarios. Nosotros somos una candidatura nueva, que viene de afuera de la estructura, que busca hacer transformaciones y logró plegar a gente. Solange no dijo que no me va a apoyar, dice que lo va a pensar. Por mi parte, puedo decir que desde el día uno dije y reafirmé que, cualquiera fuera el resultado, pudiéramos trabajar hacia adelante y en conjunto. Ese ha sido mi planteamiento permanentemente y por eso le propongo (a Solange Carmine) que mantengamos una conversación sincera. En esta candidatura nadie resta, todo suma.

-¿Definieron nombres de candidatos a concejales que lo acompañarán?

-Estamos barajando distintos nombres. Queremos gente competente, representativa y competitiva, personas que conozcan las problemáticas. Necesitamos un Concejo Municipal con presencia del mundo mapuche y que sea paritario, que tenga más mujeres.

-¿Qué espera de la campaña que se inicia de aquí hasta las elecciones de abril?

- Es muy importante que tengamos una elección muy participativa y que sea una elección limpia. Espero que podamos centrar nuestras candidaturas en las propuestas, en llevar soluciones y no caer en descalificaciones. La gente está cansada y quiere soluciones a temas tan urgentes como el comercio ambulante, los loteos irregulares, la contaminación y la basura. Sobre cada uno de esos temas urgentes queremos armar mesas de trabajo y proponer una serie de iniciativas. Pero también tenemos agendas a largo plazo, con temas como seguridad ciudadana, que es una de las principales preocupaciones y requerimientos, la salud primaria y el deseo compartido de transformar a la ciudad en un Temuco más activo, más participativo, con más identidad, descontaminado y con una fuerte reactivación económica con obras importantes y emblemáticas en distintos sectores.

"Hemos llamado permanentemente a nuestros equipos, y a todos los que se han plegado voluntariamente, a que hagamos una campaña respetuosa". "Lo que necesita Temuco son propuestas, liderazgo y unión, con trabajo en equipo. Invito a Solange a trabajar en conjunto por el bien de la ciudad". "Solange no dijo que no me apoyará, dice que lo va a pensar. Puedo decir que desde el día uno dije y afirmé que, cualquiera fuera el resultado, iba a trabajar en conjunto".

3.118 votos obtuvo Daniel Schmidt en las Elecciones Primarias realizadas este domingo en Temuco.

Iván Cerda: "Las Primarias fueron vergonzosas y decepcionantes"

REACCIÓN. Precandidato independiente que perdió en los comicios asegura que hubo "amenazas" y "presiones".
E-mail Compartir

"Tenía dos elecciones anteriores en el cuerpo, pero esta tuvo tanto intervencionismo, fue tan vergonzosa y me dejó tan decepcionado que ya no me quedaron ganas de volver a participar en otra más". Así de tajante es Iván Cerda, precandidato independiente al cargo de alcalde de Temuco en el cupo del PRI, quien obtuvo el cuarto lugar en las Elecciones Primarias de Chile Vamos este domingo.

Cerda se suma a lo denunciado por Solange Carmine en cuanto a señalar que le han reportado que personas que fueron "presionadas" para votar por Daniel Schmidt.

"El candidato que ganó tuvo votos que fueron resultado de presión, de amenazas, que me hacen recordar la injusticia, desigualdad y desencanto que tiene la gente por la política. Son hechos lamentables y vergonzosos", califica el empresario constructor.

"Otro hecho vergonzoso fue que una candidata que va por el cupo de un partido político, se desvincula de ese partido político... y ese partido político llama a votar por otro candidato o por cualquiera, es realmente vergonzoso", insiste Iván Cerda.

"También lamento que parlamentarios siguieran haciendo publicidad política hasta últimas horas del sábado. Ellos mismos son los que hacen las leyes y las vulneran, es inaceptable el comportamiento", lamenta.

"Tuve pocos votos, pero dignos. Por lo mismo, no me prestaré para auspiciar ni respaldar ninguna candidatura que ganó con miedo y presión", advierte Iván Cerda, quien concluye su reflexión señalando que con esto, lo más probable, es que no siga en la política.