Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Pilotos regionales saltaron alto en el reinicio del Circuito Nacional

MOTOCROSS. Los hermanos Stuardo, Luis Rubilar, Diego Vives y Javiera Jiménez destacaron en fecha doble.
E-mail Compartir

En medio de la pandemia, los pilotos que representan a La Araucanía en el Circuito Nacional de Motocross acumularon unas ganas enormes de correr.

Esas energías guardadas a lo largo del extenso receso las descargaron en las fechas dos y tres del certamen, que se acaban de disputar. Las etapas se desarrollaron en el Circuito MX de Colina y marcaron el esperado retorno de la competencia.

Ahí, en la pista capitalina, los talentos de La Araucanía ejercieron dominio y se convirtieron en protagonistas de las categorías menores.

Elogios

Del grupo, uno de los que acaparó elogios fue Rodrigo Stuardo. El temuquense ganó las dos fechas en la serie 65 centímetros cúbicos y ejerció un claro dominio. A ese éxito sumó uno impensado :el segundo puesto que alcanzó en la tercera etapa de la categoría 85 centímetros cúbicos.

En esa serie -a la que ingresará formalmente el próximo año- se encontró con rivales de mayor edad y los superó con personalidad.

El apellido Stuardo volvió a decir presente en el podio a través de Martina y Josefa, hermanas de Rodrigo.

Martina Stuardo se ubicó segunda en la segunda fecha y primera en la tercera fecha (mujeres A) y Josefa Stuardo se impuso en las etapas dos y tres del evento (categoría mujeres B).

Ambos triunfos se sumaron al que alcanzó en la primera fecha del campeonato (se disputó en marzo pasado antes del inicio de la pandemia). Sus tres festejos le tienen al tope de la tabla de posiciones de la serie mujeres B y le han permitido materializar su mejor campaña histórica en el Nacional.

"Estoy muy contenta por los resultados que obtuve en estas dos fechas y porque me ha ido bien en el campeonato. Lo que quiero es seguir mejorando mi nivel", dice Josefa Stuardo, quien se perfila como la principal candidata al cetro en la categoría mujeres B.

DE LA MANO

Los festejos para el motociclismo regional continuaron de la mano de Luis Rubilar (primero en la fechas dos y tres de la serie 125 centímetros cúbicos), de Javiera Jiménez (tercera en mujeres B) y Diego Vives (quinto en la tercera etapa de los 85 centímetros cúbicos).

"Fue bien positivo volver a correr después de tanto tiempo. Ahora también estoy feliz porque me fue bien y a mis compañeros también", plantea Luis Rubilar, piloto temuquense de 16 años.

Los valores regionales volverán a ver acción en la cuarta y quinta fecha del Nacional. Ambas etapas se disputarán en La Serena, en un fin de semana de enero a confirmar.

Karatecas cumplieron en campeonato internacional

ACTIVIDAD. El certamen lo organizó el Club Sitaekafu y reunió a deportistas chilenos y extranjeros.
E-mail Compartir

A lo largo de la emergencia sanitaria, el karate de la Región se ha mantenido en movimiento a través de competencias virtuales. Ese formato ya internalizado entre los cultores de la especialidad lo utilizó el Club Sitaekafu de Temuco para organizar un campeonato internacional.

El certamen se disputó en la modalidad kata y reunió más de 300 deportistas de Chile, Ecuador, Colombia, Perú, Argentina y Brasil.

Entre los destacados del evento estuvo Diego González. El representante de la Academia Ken Shin Dai se alzó como el mejor de la categoría novicios adultos.

Puntos altos

Otro de los puntos altos del evento fue José Carrillo. El karateca de la Academia Guillermo Venegas se alzó con el título de la serie cadete varones avanzados y superó a Jeyber Parraga (segundo) y a Gabriel Roa (tercero).

En el grupo de los destacados también apareció Chelsee Soto.

La deportista de JKS Oficial Chile se impuso en la serie damas novicios infantiles y le ganó la batalla por el cetro a Úrsula Guacte (Goju Ryu Nin).

"Me gustó participar en esta competencia y siento que me salieron las cosas bien", dice Chelsee Soto, la campeona en novicios damas infantiles.

"Entreno con el sensei Omar Lara y él me ayudó mucho en la preparación para este campeonato internacional", agrega la karateca de nueve años.

primera división

E-mail Compartir

Vigesimosegunda fecha