Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Siete nuevos fallecidos suma la Región y llaman a consultar en primeras 48 horas

INQUIETUD. Según estudios del Minsal, el 50% de las personas deja pasar varios días.
E-mail Compartir

Estar atentos a los primeros síntomas y consultar precozmente puede marcar la diferencia frente a la evolución de la enfermedad por covid-19 y evitar, al mismo tiempo, la propagación del virus en el entorno más cercano.

Debido a la emergencia actual, las autoridades de Salud han puesto acento en llamar a la población a consultar en las primeras horas de aparición de los síntomas, considerando que según estudios realizados por el Ministerio de Salud, un 50% de las personas estaría consultando después de las 48 horas de tener sintomatología. "En ese tiempo que las personas demoran en consultar podrían haber estado con tos, fiebre y otras sintomatologías asociadas al coronavirus, contagiando a otras personas y retrasando el proceso de trazabilidad y aislamiento", dijo la subsecretaria de Salud, Paula Daza, quien añade que "la consulta precoz y aislarse inmediatamente es una medida esencial para contener la pandemia".

En tanto, la seremi de Salud de La Araucanía, Gloria Rodríguez, precisó que "hay personas que tienen dolor de cabeza, fiebre y dolores musculares y no consultan inicialmente, sin embargo, mientras más temprano se consulte, mayores probabilidades hay de una mejor evolución", recordando que los síntomas más habituales son fiebre sobre 38º, tos seca, pérdida del olfato o del gusto y cansancio.

Reporte

Según el último reporte sobre el avance de la pandemia, la Región sumó 7 nuevos fallecidos que elevaron a 257 el total de muertes confirmadas desde la aparición del virus en la zona.

A la vez, en las últimas horas fueron confirmados 108 casos nuevos, tras el análisis de 902 exámenes PCR, lo que otorga una positividad del 11,9%.

Los contagiados con domicilio en la Región ascienden a 18.952 (ver tabla acumulada), a los que se deben adicionar 212 que presentan residencia en otras zonas del país, además de sumar un caso asignado desde el nivel central. Con todo ello se llega a 19 mil 165 infectados totales en los casi 9 meses de pandemia.

Los casos activos totales actualmente son 917 a nivel regional. Las comunas con las mayores concentraciones de positivos "contagiantes" son: Temuco (238), Angol (105), Padre Las Casas (68), Lautaro (67), Los Sauces (48) y Villarrica (43).

Tras los anuncios efectuados ayer desde La Moneda, nuestra Región no experimentó variaciones en el Plan Paso a Paso. Las comunas en cuarentena son: Freire, Lautaro, Padre Las Casas, Temuco, Cholchol, Curarrehue, Angol y Los Sauces.

Otras 6 comunas están en transición, 16 en preparación y 2 en apertura inicial que son Lumaco y Purén.

Hospital HHA fortalece compromiso con la seguridad de los pacientes y trabajadores

PANDEMIA. Principal centro asistencial redobla esfuerzos en materia de seguridad laboral y bienestar de los funcionarios.
E-mail Compartir

La pandemia ha expuesto a los trabajadores de salud y a sus familias a niveles de riesgo y presión laboral sin precedentes. Cada uno, desde su rol, ha entregado una atención de salud segura y de calidad, entendiendo que su protección es clave para garantizar el bienestar de los pacientes.

De acuerdo a lo expresado por el director del Hospital HHA, Heber Rickenberg Torrejón, desde principios de año se destinaron recursos para mantener el suministro necesario de elementos de protección personal para los funcionarios, considerando la alta demanda que se produjo a nivel nacional y mundial. Se redistribuyeron funciones para fortalecer las áreas clínicas y el personal no clínico. Se fortaleció la adherencia del personal en prácticas seguras como la correcta utilización de elementos de protección personal y lavado de manos, entre otras iniciativas.

"Decisiones estratégicas fueron tomadas desde el inicio de esta pandemia para poder resolver la demanda de salud de nuestra población y, a la fecha, trabajamos arduamente para poder cumplir nuestro propósito: entregar una atención segura y de calidad. Se han redoblado los esfuerzos a través de innumerables iniciativas, tanto públicas como privadas, desde la disposición de elementos de protección personal hasta un transporte seguro desde el hogar hacia la institución", dijo.

Para la autoridad hospitalaria, la adaptación de todos los funcionarias a este nuevo escenario ha sido fundamental para lograr atenciones seguras, así como la de los mismos usuarios, quienes han debido asistir a consultas médicas a través de atenciones de forma remota, los familiares de pacientes hospitalizados no pueden ser visitados, pero tienen acceso a sus familiares a través de llamadas o videollamada, entre otras acciones cuyo propósito ha sido resguardar la seguridad de las prestaciones.

Invitan para hoy a seminario gratuito de cierre de curso de astroturismo

E-mail Compartir

"Lan Antü, La Muerte del Sol: Seminario de Astroturismo y Cosmovisión Mapuche" es el nombre del seminario en línea gratuito a realizarse hoy a las 11 horas, actividad organizada por Ufro Pucón y Corfo.

En el evento, que contará con la participación del destacado astrónomo José Maza y el historiador mapuche Juan Ñanculef, los asistentes podrán aprender más sobre astronomía desde la perspectiva científica y la de nuestros pueblos originarios, con especial énfasis en el eclipse total de sol que se visualizará el próximo 14 de diciembre.

Esta actividad dará cierre al curso de Astroturismo y Cosmovisión Mapuche ejecutado por Ufro Pucón en el marco del Programa Capital Humano Corfo, cuyo objetivo es fortalecer el ecosistema de emprendimiento regional y potenciar las competencias de emprendedores locales. En este curso participaron 127 personas relacionadas al área del turismo de la Región de La Araucanía.

El seminario es abierto para todo público, de 11 a 13 horas y quienes deseen participar solo deben inscribirse en el link que encontrarán en el Fanpage "UFRO CAMPUS Pucón" o en el Instagram @ufro.pucon o directamente en el link https://bit.ly/3qytTJj .