Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Exadministrador: "El error es encerrar a los sanos en vez de los contagiados"

PLANTEAMIENTO. Ramón Navarrete, que hasta el 27 de noviembre fue el segundo al mando del municipio de Temuco, dice que mantener la cuarentena es "ilógico".
E-mail Compartir

"Es ilógico que teniendo al 0,1% de la población de la ciudad contagiada, se mantenga encerrado al 99,9%". Así de claro y duro es Ramón Navarrete, el exadministrador de la Municipalidad de Temuco que, ahora alejado del servicio público, accede a hablar con El Austral para dar su punto de vista sobre el desarrollo de la pandemia y la medida de cuarentena vigente en la capital regional.

Navarrete dice que la cuarentena total de Temuco, no está teniendo "ningún efecto real" porque "el 80% de los positivos y sus contactos estrechos están en sus viviendas".

"Esta cuarentena extensa es una estrategia equivocada y es ilógica, porque hacemos que la gente sana se quede en las casas cuando ahí mismo, dentro, están los contagiados. Lo que hay que hacer es lo contrario: sacar y llevar a todos los positivos y a sus contactos estrechos desde sus domicilios a residencias sanitarias, para asegurarnos que dejen de propagar el virus a familiares y eventuales visitas", explica el exadministrador local.

Una voz AUTORIZADA

Ramón Navarrete es contador auditor de profesión y acumula más de 35 años de experiencia en la administración y gerencia de empresas y organizaciones de carácter privado. Su último trabajo fue, justamente, en el ámbito público, desempeñándose como administrador en la Municipalidad de Temuco entre el 1 de marzo y el 27 de noviembre de este año, quedando como alcalde subrogante de Temuco tras la renuncia de Miguel Becker y permaneciendo en funciones dentro del municipio hasta que Jaime Salinas asumió como alcalde electo por el Concejo Municipal.

En el contexto del desarrollo de sus labores dentro de la administración municipal, Navarrete debió trabajar de cerca con el Departamento de Salud, el Servicio de Salud Araucanía Sur (SSAS) y la Seremi de Salud. Por ello, comenzó a tomar apuntes y hacer seguimiento detallado del desarrollo y la evolución de la pandemia a partir de mediados de marzo, por lo que es una voz autorizada para evaluar y opinar de las medidas aplicadas, mostrándose, de inmediato, como un opositor a la larga cuarentena que causa perjuicios económicos.

"Hay que focalizarse en el problema"

"La mayoría de las personas no tiene las condiciones, dentro de su casa, para hacer un aislamiento efectivo. Por eso, sería ideal que apenas haya un caso positivo, sea llevado inmediatamente a residencia sanitaria, al igual que sus contactos estrechos, para asegurarnos que cumplan efectivamente su cuarentena", enfatizó.

"El plan está equivocado: se sigue intentando encerrar y controlar al 99,9% de la gente cuando hay que acotar la solución al 0,1%, que son los casos positivos", insistió Ramón Navarrete.

"Cuarentena no sirve: hay que aislar"

E-mail Compartir

Navarrete recordó que cuando Temuco pasó de Paso 4 a Paso 2, habían 199 casos activos. "Después de un mes con restaurantes y cafés cerrados, el 31 de octubre pasamos a cuarentena total: teníamos 442 positivos. ¿Funciona entonces eso de hacer cuarentena? No, porque los contagios siguen siendo intradomiciliarios. Son solo 3 de cada 10 los que adquieren el virus en la calle, en la fila del banco, en el supermercado. Y sobre eso, hay que insistir en el testeo temprano y el respeto de medidas de cuidado. Pero antes de eso necesitamos aislar rápida y efectivamente a los contagiados y a sus contactos estrechos como posibles o potenciales casos positivos. Todos ellos son muchísimas menos personas que los sanos", enfatizó.

Empresa constructora Martabid es destacada a nivel nacional por la Cámara Chilena de la Construcción

SEGURIDAD LABORAL. Gremio constructor entregó reconocimientos y la firma local, de José Miguel Martabid, recibió máxima distinción.
E-mail Compartir

Buscando premiar a las empresas de la construcción que durante los últimos 12 meses se han distinguido en materia de seguridad laboral, con bajos indicadores de accidentabilidad y siniestrabilidad en las obras; la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) junto a la Mutual de Seguridad reconoció a la empresa constructora local Martabid como una de las 64 empresas socias que pasaron a integrar el Cuadro de Honor en Seguridad y Salud Laboral del gremio a nivel nacional.

En la Región, el reconocimiento recayó en Empresas Martabid, siendo premiada con la máxima distinción en la categoría de seis estrellas al no registrar accidentes fatales en el año ni tampoco accidentes con incapacidad de sus trabajadores (sobre el 40%), entre otros requisitos que evaluó el gremio. José Miguel Martabid es el fundador y director ejecutivo de la constructora e inmobiliaria pronta a cumplir 20 años de existencia, reconocido en su oportunidad como empresario del año (2015).

"Para nosotros es un orgullo recibir este reconocimiento, porque nuestra materia prima fundamental son las personas y nuestra preocupación permanente es por quienes laboran en esta empresa, que es una gran familia, donde nos preocupa entregarles calidad de vida y los cuidados para puedan regresar a sus casas en buenas condiciones y proteger a sus familias", agradeció el empresario.

La presidenta de la CChC en Temuco, Claudia Lillo, reparó en la importancia que las empresas asuman con responsabilidad los protocolos para asegurar ambientes laborales seguros.

"Es un orgullo que una empresa socia regional haya alcanzado el máximo reconocimiento que otorga nuestro gremio en materia de seguridad laboral y cuidado de los trabajadores, en especial en tiempos de crisis", destacó la presidente de la CChC Temuco.

En la ceremonia virtual de distinción del cuadro de honor, la CChC profundizó sobre el difícil escenario para la construcción que generó la pandemia, siendo una de las industrias más afectadas que solo en La Araucanía perdió la mitad de su fuerza laboral (20 mil trabajadores), obligándola a extremar la prevención de riesgos laborales en las obras y desarrollar un protocolo sanitario covid-19 cuya tasa de contagio es de 0,07% -menor a otras industrias productivas-, reafirmando el compromiso del cuidado de los trabajadores y reactivar de manera segura.

Villarrica: un fallecido deja colisión vehicular en sector Relún

E-mail Compartir

Un grave accidente que dejó una persona fallecida ocurrió durante la tarde de ayer en la ruta que une la ciudad de Villarrica con la localidad de Licán Ray.

La fatal colisión protagonizada por dos camionetas ocurrió minutos antes de las 17 horas en el cruce denominado Cruz de Relún, en las cercanías de la Escuela Manantial de Relún.

Carabineros está investigando las causas pero, a modo de contexto, confirmaron que el camino rural presentaba inusual alto flujo al ser un ingreso alternativo a la zona lacustre.

Dos mujeres a prisión por estafar a personas que vendían sus autos

E-mail Compartir

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó la medida cautelar de prisión preventiva para dos mujeres imputadas por el delito de estafa reiterada en contra de personas de Cunco, Temuco y Padre Las Casas que intentaban vender sus autos.

Según lo informado por la Fiscalía, las mujeres serían parte de una banda mayor que, entre mayo y julio de este año, contactó a varias personas que vendían sus vehículos y les hacían creer que les compraban simulando un depósito, obtenían un papel notarial y luego revendían los autos, incluso en partes.

La Fiscalía trabaja para detener al resto de los involucrados.