Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Festival de la Voz Emprender se reiventa en versión online

EXITOSA JORNADA. Por la contingencia sanitaria se apostó por un evento no presencial.
E-mail Compartir

El Austral

El Festival de la Voz del Colegio Emprender Temuco es una de las actividades históricas del establecimiento educacional que año tras año convoca a numerosos intérpretes de distintos colegios de Temuco y otras comunas del país.

Este año, a pesar de la contingencia sanitaria, se apostó por realizar un evento online que superó las expectativas de los organizadores. Es así que en esta versión participaron 20 intérpretes de colegios de Temuco, Carahue, Galvarino, Santiago y Punta Arenas.

Participación

La directora de Emprender Temuco, Rosita Erices, destacó "la participación e interés de los colegios de los distintos lugares de Chile que hicieron llegar sus videos musicales. Recepcionamos más de 40 videos, que luego de un proceso de selección pasaron a la fase final. Y es así que nos deleitaron en un festival maravilloso que convocó a más de mil personas en una transmisión online por Facebook Live y YouTube".

La directora agregó que "nuestra apuesta es que pese a los difíciles momentos que estamos pasando a propósito de la pandemia, entregamos música y un show de calidad a cada una de las personas y familias que nos acompañaron de forma virtual. Agradezco al equipo organizador y la Academia de Música de nuestro colegio, anfitriones del evento".

Bajo Evaluación

Cada uno de los intérpretes fue evaluado y calificado por un jurado de lujo, presidido por la voz principal de los Huasos Quincheros y actual Superintendente de Educación, Cristian O'Ryan; el director zona sur de la Radio Punto Siete, Nelson Manríquez; y el productor musical y cantante, César Caamaño.

Ganadores

Los ganadores del certamen musical fueron, en categoría "Mini promesa": primer lugar, Emilia Delgado, de la Escuela Artística Armando Duffey de Temuco; segundo lugar, Camila Cárdenas, del Colegio Emprender Osorno, y tercer lugar, Isaías Pradel, del Colegio Emprender Temuco.

En categoría "Promesa", el primer lugar fue para Gabriela Guzmán, del Colegio Innovarte de Temuco; segundo lugar, Nahami Blatter, del Colegio Emprender Temuco, y tercer puesto para Pascal Reyes, del Colegio San Francisco de Temuco.

En la categoría "Estrella" el ganador fue Maikol González, del Colegio Emprender Temuco; segundo lugar, Nicolás Obreque, del Colegio Brainstorm de Temuco, y tercer lugar para Emilia Vásquez, del Colegio Emprender Larapinta.

Y el premio del artista más popular se lo adjudicó Pascal Reyes del Colegio San Francisco, de Temuco.

Para quienes deseen revivir este festival, el certamen se puede ver en el fan page Emprendertemucoficial.

"

"Nos deleitamos con un festival maravilloso que convocó a más de mil personas por Facebook Live y YouTube".

Rosita Erices,, directora de Emprender, Temuco

Ficwallmapu libera por 24 horas filme "Blanco en blanco" y documental "Kuxlejal"

CINE EN TU RUKA. Hoy jueves 17, a partir de las 18 horas se liberará película protagonizada por Alfredo Castro.
E-mail Compartir

Se acerca el sexto Ficwallmapu, por lo que "Cine en tu ruka" invita a dos ediciones consecutivas para ir alentando el diálogo en torno a las historias de los pueblos ancestrales. Es así que la premiada ficción histórica "Blanco en blanco", sobre el genocidio selknam en Tierra del Fuego, el destacado documental "Kuxlejal/Vida", que visibiliza los altos índices de suicidio entre la juventud de los pueblos ancestrales de Chiapas, así como la propuesta de una agrupación de hip-hop para evitar estos hechos, estarán disponibles por 24 horas.

Hoy jueves 17 de diciembre, a partir de las 18 horas se liberará "Blanco en blanco", y a las 22 horas habrá un diálogo con su protagonista, el destacado actor chileno Alfredo Castro. Mientras que mañana viernes 18 de diciembre, a partir de las 18 horas, estará disponible el documental "Kuxlejal" y a las 22 horas habrá un diálogo junto a su directora, Elke Franke, y dos de sus protagonistas, los jóvenes tsotsil Manuel Chuy y Julio González.

Liberadas en www.ficwallmapu.cl vía Festhome, plataforma de inscripción gratuita. Los cupos son limitados. En cuanto a los diálogos, podrán ser vistos por el sitio web o bien en LIVE de las redes sociales Ficwallmapu (Facebook, Instagram, YouTube).

blanco en blanco

Respecto de "Blanco en Blanco", el resumen de la película señala que en el preludio del Siglo XX, Pedro arriba a Tierra del Fuego para fotografiar el matrimonio de un poderoso latifundista. Luego de convivir con la realidad que la colonización ha impuesto, acaba siendo partícipe y cómplice de una sociedad que produce el genocidio Selknam.

Una mirada que atraviesa la intimidad vital de quienes llegaron a las tierras del sur y las vieron como propiedad. Colonos que a punta de fusiles quisieron exterminar a los habitantes milenarios del territorio.