Dirigentes deportivos se muestran ilusionados con mejoramiento del Estadio Municipal de Lautaro
FÚTBOL. El proyecto contempla la implementación de graderías, camarines, arborización, pista atlética y cancha principal con estándares internacionales.
Si hablamos de obras emblemáticas que le cambiarán el rostro a la comuna de Lautaro, una de ellas es la reposición del estadio municipal, proyecto adjudicado por el Gobierno Regional de La Araucanía y que contempla una inversión de M$3.267.341 en obras civiles.
Esta mega obra, cuya licitación se proyecta para fines de marzo, genera un especial interés entre los dirigentes del fútbol local, quienes proyectan un importante polo para el desarrollo deportivo con una nueva infraestructura que promete convertirse en una de las más modernas de la Región.
El proyecto
Gastón Velásquez, de la Unión Comunal de Fútbol Rural declaró que "este es un proyecto magnífico para la comuna, y en lo que a mí me compete, que es el fútbol rural, vamos a tener un alcance mayor para los más de 60 clubes deportivos con los que contamos en el sector rural, además de los 21 clubes de fútbol femenino que tenemos actualmente. Este estadio le va a dar realce al fútbol y cualquier futbolista de Lautaro estaría feliz de que se lleve a cabo lo antes posible", declaró.
"Es un gran logro para la comuna de Lautaro, es una obra magnífica que necesitaba la ciudadanía por la gran cantidad de deportistas que tenemos. Vamos a tener un estadio nuevo y va a ser con los reglamentos internacionales, por qué no pensar que equipos de la primera división puedan venir a jugar acá", declaró Gino Leal, quien fuera presidente del Club Deportivo Santa Guadalupe por más de 30 años.
obra importante
Nelson Medina, presidente de la Asociación Nacional de Fútbol (ANFA) de Lautaro, tiene una similar opinión: "Para nuestro fútbol que hoy cuenta con 10 clubes es muy importante esta obra porque nos va a posicionar de muy buena manera en el fútbol regional", puntualizó el dirigente.
El proyecto del mejoramiento del estadio considera además de la cancha principal, una pista atlética que va a cumplir con todos los requisitos que pide el Comité Olímpico y la Federación Internacional de Atletismo Amateur IAAF: servicios higiénicos, multicancha, portal de acceso, caseta relator, la construcción de camarines y graderías principales, espacios recreativos, circuitos de trote, juegos infantiles, skatepark, máquinas de ejercicios, pavimentación, estacionamientos y una completa reforestación con especies arbóreas que le darán las características de un parque en una superficie total de 4 hectáreas.
los plazos
El alcalde Raúl Schifferli es el principal artíficie de esta obra que marcará un antes y un después en el deporte comunal. "Estamos dándole una gran alegría a los deportistas con un nuevo estadio que va a tener hermosas condiciones. Me atrevo a decir que será el segundo más importante en la Región después del Estadio Germán Becker. Los recursos se encuentran aprobados, hemos cumplido con todos los requisitos y la licitación la tenemos contemplada para fines de marzo, así que esperamos que el inicio de obras comience no más allá del mes de mayo", confirmó el alcalde lautarino.