Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes

Gimnasios locales se ilusionan con opción de reapertura en fase 2

ALTERNATIVA. Los dueños de los recintos se preparan para reabrir sus instalaciones en los próximos días.
E-mail Compartir

La luz empieza a aparecer al final del túnel para los dueños de gimnasios de la Región. Luego del cierre obligatorio de sus recintos por 11 meses, ahora podrán reabrir las puertas de sus locales tras la flexibilización de la normativa que regula el funcionamiento de este tipo de espacios durante la pandemia.

El nuevo escenario permitirá la apertura de gimnasios en comunas que se encuentran en fase 2, cumpliendo con los requerimientos exigidos por las autoridades sanitarias.

"La nueva normativa es un tremendo respiro para nosotros. Llevamos once meses con nuestros locales cerrados y ahora los podremos reabrir. En definitiva esto significa que se nos permitirá volver a trabajar", sostiene Edgardo Brellenthin, vocero de los gimnasios regionales que no pertenecen a las grandes cadenas.

El mismo personero menciona que el cambio en la normativa le dará vida al rubro después de meses críticos en lo económico.

Sin ingresos

"Acá hay que pagar arriendo, servicios básicos y remuneraciones y sin ingresos se hace muy difícil. Sabemos que siete gimnasios chicos tuvieron que cerrar sus puertas por esta situación, solo contando a Temuco y Padre Las Casas. Después de todos estos meses críticos, se abre una luz de esperanza para quienes trabajamos en este sector", añade Brellenthin, quien es el dueño del Gimnasio Training de Temuco, recinto que reabrirá sus puertas el lunes bajo el nuevo protocolo visado por los ministerios de Salud, Economía y del Deporte.

El documento autoriza el funcionamiento de las salas de musculación de los gimnasios en comunas que están en fase de transición, con la presencia de una persona cada ocho metros cuadrados y con la presencia de un máximo de cinco personas por cada sala de clases.

Para demarcar los espacios y cumplir con esos requerimientos, el Gimnasio Sportlife de Temuco ya está trabajando.

"Estamos esperando que los cambios anunciados por el Gobierno sean publicados en el Diario Oficial. Cuando eso ocurra, volveremos a abrir las puertas de nuestras instalaciones", indica Rodrigo España, gerente de operaciones del Gimnasio Sportlife de Temuco.

"Por ahora estamos preparando nuestras instalaciones para cumplir con todas las exigencias de las autoridades sanitarias. Lo que queremos es volver a funcionar de manera presencial en los primeros 10 días de marzo", recalca España.

Ymca Temuco, otra de las instituciones dedicada al rubro de los gimnasios, también se prepara para la reapertura de su sala de musculación y de su área dedicada al entrenamiento cardiovascular.

Respeto a las exigencias

"El lunes vamos abrir la zona de entrenamiento cardiovascular y la sala de musculación. Ese proceso se hará respetando todas las exigencias decretadas por las autoridades sanitarias", expone Juan Marcos González, secretario general de la Ymca Temuco, quien reconoce que el recinto que dirige está funcionando hace dos semanas con clases en sus canchas de pasto sintético.

"Empezamos con clases de especialidades como body combat, spinning, pilates y entrenamiento funcional. Ahí cumplimos con la exigencia de reunir a un máximo de 10 personas, contabilizando a alumnos y al profesor a cargo. Ahora podremos sumar más espacios de atención y eso nos llena de esperanzas", subraya González.

La ilusión del secretario general de la Ymca Temuco es la misma que predomina en todo el rubro de los gimnasios, que de la mano de la nueva normativa aspira a reactivarse en medio de la pandemia.

Habilitarán aplicaciones para reservas de horas

PROGRAMA. Uso de tecnología permitirá ordenar la atención de sus socios.
E-mail Compartir

Bajo el escenario actual, los gimnasios de las comunas de la Región que están en fase 2 podrán funcionar con aforos lejanos a los que tenían en la época pre-pandemia. Esa situación obligará a los encargados de los recintos a diseñar una ordenación que les permita a sus socios acceder a horarios fijos de atención.

Para programar ese nuevo esquema recurrirán al uso de la tecnología.

"Estamos preparando una aplicación para que nuestros asociados puedan reservar horas de atención. En el esquema actual, el orden será fundamental para programar el uso de nuestras instalaciones", afirma Juan Marcos González, secretario general de la Ymca Temuco.

"Funcionaremos con bandas horarias para ordenar la atención en las zonas de entrenamiento cardiovascular y de musculación. Toda la información al respecto estará disponible en nuestras redes sociales", añade González.

El Gimnasio Sportlife de Temuco recurrirá a un esquema parecido.

"Estamos preparando una aplicación para ordenar nuestros horarios de atención presencial. El esquema permitirá reservar horas y cumplir con los aforos que nos permite la autoridad sanitaria", expone Rodrigo España, gerente de operaciones de Sportlife en Temuco.

"En estas primeras semanas solo trabajaremos con horas para trabajo muscular y cardiovascular", precisa España.

CICLISMO

Pedaleros esperan el momento para volver a las competencias

E-mail Compartir

A la espera del momento de volver a competir se encuentran los ciclistas de La Araucanía. Los pedaleros no ven acción desde hace casi un año a causa de la pandemia. "Es difícil estar tanto tiempo sin competir. Sin embargo, sabemos que esto tiene relación con los cuidados que debemos tomar frente a la pandemia", afirma Jorge Carvallo, presidente del Club de Ciclismo de Padre Las Casas. "Ojalá que se pueda volver a los campeonatos en un futuro no demasiado lejano. Estaremos a la espera de las autorizaciones que necesitamos para volver a competir", recalca Carvallo.

BÁSQUETBOL

AB Temuco Ufro entrena con miras a su partido ante Las Ánimas

E-mail Compartir

Intensamente se prepara AB Temuco Ufro para su partido de mañana ante Las Ánimas. El compromiso se vivirá a las 19 horas en el gimnasio del club valdiviano y será válido por la primera fecha de la Liga Nacional de Básquetbol 2021. "Nos estamos preparando de buena manera para enfrentar esta primera parte de la competencia. Sin duda que será un desafío grande", sostiene Álvaro Acuña, técnico de AB Temuco Ufro. Tras enfrentar a Las Ánimas, los temuquenses se desplazarán a la Región de Los Lagos para medirse con Atlético Puerto Varas. Ese compromiso se jugará el domingo a las 16 horas en el Gimnasio Fiscal de Puerto Varas.