Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes

El Colegio Pumahue arrancó el año escolar con 149 alumnos en la modalidad presencial

RETORNO SEGURO. Autoridades supervisaron el cumplimiento de los protocolos en el Liceo Comercial Bicentenario de Temuco.
E-mail Compartir

Las familias del 65% de la matrícula de séptimo a cuarto medio del Colegio Pumahue firmaron el consentimiento para el retorno a las clases presenciales, habiendo partido ayer el año escolar con 149 alumnos que asistieron al establecimiento.

El colegio presentó -al igual que los otros 1.043 establecimientos educacionales de la Región- su plan de funcionamiento en pandemia al Mineduc, el que considera planes de desinfección y modalidad de clases.

En el caso del Pumahue, así como en la mayoría de las unidades educativas urbanas de la Región, la modalidad de enseñanza este año será mixta o híbrida, resguardando los criterios de voluntariedad, gradualidad y flexibilidad.

Esto significa que los cursos se dividen en grupos y asisten días alternados, pudiendo presenciar la misma clase el resto de los compañeros de manera remota.

De esta manera, y en medio de una incesante campaña de inoculación, en La Araucanía ya arrancó este polémico año escolar, cuya fecha oficial es el próximo lunes.

Por lo mismo, y en el marco de la supervisión de la implementación de protocolos en los establecimientos educacionales que está realizando el Mineduc, ayer el seremi de Educación, Edison Tropa, visitó el Liceo Comercial Bicentenario de Temuco.

En la oportunidad lo acompañaron el director de la Superintendencia de Educación, Oscar Villar, y las seremis de Gobierno y Transporte.

Supervisan

Las autoridades pudieron constatar en terreno que el Liceo Comercial Bicentenario de Temuco elaboró un plan de funcionamiento que incluye la organización de salas de clases, protocolos de ingreso y salida con horarios diferidos, sanitización continua de espacios comunes, y uso de escudos faciales, entre otros. El seremi de Educación, Edison Tropa recalcó que "queremos entregar tranquilidad a las familias de que las escuelas son espacios seguros (...) se hará con un sistema mixto que privilegia lo presencial, pero mantiene un importante foco en lo remoto, además siempre serán las familias las que decidan si envían a sus hijos o no al colegio", enfatizó la autoridad.

Por su parte, el director del Liceo Comercial Bicentenario de Temuco, Jorge Rojo, manifestó su felicidad por el retorno, indicando que "pudimos implementar un sistema informático que permite estar haciendo clases en tiempo real al 100% de los estudiantes, estando el 50% de ellos desde casa.

Junji Araucanía se alista para recibir con todos los protocolos a los nuevos parvulitos en sus jardines

CALENDARIO. El miércoles 3 parten los pequeños debutantes y los antiguos regresan a las aulas el viernes 5.
E-mail Compartir

Con más de tres mil ochocientos nuevos cupos de atención, la Junji Araucanía se prepara para recibir a los niños y niñas en sus jardines infantiles el próximo 3 de marzo, en el marco del inicio del año parvulario 2021 y en un contexto diferente producto de la pandemia.

Con todos los protocolos de higiene y seguridad dispuestos para resguardar la salud de los párvulos y sus familias, como también de las funcionarias, la institución invita a las familias a confiar en las medidas que se han tomado para su cuidado en cada establecimiento educacional.

"Sabemos que la pandemia ha traído muchos cambios en nuestra vida cotidiana, por ello, invitamos a los padres y madres a confiar en los protocolos sanitarios que hemos preparado con apoyo de distintos profesionales, queremos entregar las mejores condiciones de seguridad en las actividades educativas y en la alimentación de los niños y niñas en nuestras dependencias", destacó el director regional, Juan Pablo Orlandini.

INVITACIÓN

"La invitación es a participar de manera presencial en este nuevo año parvulario de la Junji que parte el miércoles 3 de marzo con los niños nuevos y el día viernes 5 con los antiguos", agrego el director regional.

El proceso de inscripción a los jardines infantiles de la Junji en La Araucanía aún está abierto a través del Sistema de Inscripción web (SIM online), al que se accede por el sitio web www.junji.gob.cl en el botón 'Postula a tu Jardín' o bien en la unidad educativa de su preferencia.

Llama a los alcaldes a abrir las escuelas

E-mail Compartir

La seremi de Gobierno, Pía Bersezio, quien asistió ayer a la supervisión de los protocolos sanitarios en el Liceo Bicentenario de Temuco, realizó un emplazamiento a los 32 alcaldes de la Región para que a partir del próximo lunes abran las escuelas. "El llamado es a los alcaldes para que no tengan ningún establecimiento cerrado y que lo hagan por empatía a todos los niños del programa de inclusión y por los padres que por trabajo necesitan dejar a sus hijos en el establecimiento". La autoridad, además llamó a los profesores y al personal de la Educación, entre los 40 y 59 años, a que asistan a los vacunatorios, ya que les corresponde esta semana y todavía no se alcanza el 50% de ese grupo objetivo.