José Sánchez se pone los guantes para enfrentar desafío en Ucrania
BOXEO. El temuquense disputará el cinturón internacional ligero de la OMB ante el ucraniano Denys Berinchyk.
Al ring volverá José Sánchez. El temuquense se subirá nuevamente al cuadrilátero para enfrentar un desafío de proporciones: su combate por el título internacional ligero de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) ante el ucraniano Denis Berinchyk.
La pelea se disputará este domingo en la ciudad ucraniana de Brovary y marcará el retorno del temuquense a la competencia. "Pato Lucas" reaparecerá después de más de un año alejado de los combates, receso generado por la pandemia.
"Voy a tener la posibilidad de volver a la actividad y con un desafío importante. Lo que quiero es hacer un buen papel y pelear con todo por el título que estará en juego", dice José Sánchez, quien se subió por última vez al cuadrilátero el 15 de febrero de 2020.
En esa oportunidad, el deportista derrotó al argentino Javier José Clavero en Santiago y el triunfo le llevó a coronarse como campeón latino de la categoría ligero de la Organización Mundial de Boxeo.
"Hace bastante tiempo que no disputo una pelea. La inactividad que he tenido la voy a suplir con ganas, con confianza y con el trabajo que realizamos en Llanquihue. Ahí permanecí cinco semanas concentrado y entrené con un buen margen de exigencia", añade Sánchez.
Colaboración
En la Región de Los Lagos, el temuquense entrenó junto a Junior Cruzat, sobrino del excampeón mundial del peso crucero Carlos Cruzat y principal proyecto que tiene el boxeo chileno en la actualidad.
"Hice 90 rounds de sparring y tuve la tremenda colaboración de Junior Cruzat. Todo el trabajo que hicimos juntos me permite sentirme fuerte y preparado para esta pelea que está fijada a 12 rounds", expone el temuquense, quien asume que enfrentar a Berinchyk en Ucrania le generará un gran desafío.
El ucraniano llega al combate como favorito y precedido de un récord de 14 triunfos (ocho por nocaut) en igual número de combates. El europeo además es el campeón defensor de la división de los 61 kilos y 250 gramos de la OMB.
"Mi rival pertenece a una generación de grandes boxeadores ucranianos y que también integran (Vasyl) Lomachenko) y (Oleksandr) Usyk. Sé que enfrentaré a un gran adversario y que me presentará muchos obstáculos. Ante él me voy a jugar mis opciones por mi familia, por la gente que me quiere y por lo que significa este desafío a nivel personal", remarca Sánchez, quien asume que sus posibilidades en el combate dependen de factores específicos.
Golpes rápidos
"Tengo que apostar a la velocidad, a la inteligencia y a los golpes rápidos y certeros. Berinchyk es un boxeador intenso y fuerte y que está acostumbrado a las peleas frontales", indica el temuquense.
La estrategia del pugilista fue diseñada en conjunto con Miguel "Aguja" González, boxeador santiaguino que dirigirá a Sánchez en su aventura internacional.
"José se medirá con un boxeador bien completo y al que hay que enfrentar con inteligencia. Mantener la distancia y atacarlo en base a la velocidad será clave", afirma González, quien también habla de las motivaciones de su pupilo.
"En esta etapa de su carrera José está maduro y tiene claro lo que debe hacer en el ring. Él sabe que con un triunfo en Ucrania se le pueden abrir muchas puertas", recalca González.
De imponerse en Ucrania, Sánchez escalará en el ranking mundial de la categoría ligero. Si el resultado no es el esperado, el temuquense buscará opciones de disputar otro título en la serie de los 61 kilos y 250 gramos.